Pronostican aumento de crecimiento económico de Camboya en 2019

La economía de Camboya crecerá el 7,1 por ciento el año próximo, lo que elevará el valor total del Producto Interno Bruto de esta nación a 27 mil 200 millones de dólares, según el ministro de Finanzas, Aun Pornmoniroth.

Phnom Penh, (VNA)- La economía de Camboya crecerá el 7,1 por ciento el año próximo, lo que elevará el valor total del Producto Interno Bruto de esta nación a 27 mil 200 millones de dólares, según el ministro de Finanzas, Aun Pornmoniroth.

Pronostican aumento de crecimiento económico de Camboya en 2019 ảnh 1Venta de arroz en Camboya (Fuente: VNA)

El crecimiento económico, observó, seguirá la tendencia alcista a corto y medio plazos a pesar de la inestabilidad del sistema de aranceles preferenciales aplicados por algunos socios comerciales a esta nación indochina. 

La industria camboyana se basa principalmente en las áreas de confecciones textiles y construcción, y se prevé crezca un 10 por ciento en 2019, mientras tanto, los servicios, incluidos el turismo, transportes, telecomunicaciones, comercio y bienes raíces, registrarán un incremento interanual del siete por ciento y la agricultura, 1,8 por ciento.

Sin embargo, según Aun Pornmoniroth, la economía nacional podría ser afectada de manera negativa por la posibilidad de la suspensión temporal de las preferencias comerciales de la Unión Europea (UE) otorgadas a Camboya.

Ese bloque comunitario anunció en octubre pasado que podría retirar en el tiempo venidero los privilegios del mecanismo “Todo excepto armas” (EBA, en inglés) para el país sudesteasiático debido a las preocupaciones sobre las elecciones generales realizadas aquí en julio pasado.

La UE constituye uno de los socios comerciales más importantes de Camboya, especialmente en la industria de confecciones textiles y calzado, con un 46 por ciento del total de las exportaciones hacia esa agrupación.

Según los datos oficiales de la UE, el valor de las ventas de mercancías de la nación indochina hacia esa zona geográfica totalizó más de cinco mil 770 millones de dólares el año pasado.- VNA

source

Ver más

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.

Panorama de la 15ª Reunión de Ministros de Asuntos Exteriores de la Cumbre de Asia Oriental. (Fuente: VNA)

Vietnam participa en 32º Foro Regional de la ASEAN

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, al frente de una delegación de alto nivel, asistió hoy al 32º Foro Regional de la ASEAN (ARF), llevado a cabo en Kuala Lumpur, Malasia.