Hanoi (VNA)- El ministro esloveno de Desarrollo Económico y Tecnología, Zdravko Pococalsek, expresó hoy deseo de su país de impulsar los nexos con Vietnam en la gestión de recursos hídricos, biotecnología, nanotecnología y logística durante un coloquio empresarial bilateral en Hanoi.
Comunicó que mediante los encuentros con representantes de distintos órganos involucrados del país indochino, ambas partes se percataron de varias ventajas y oportunidades para forjar los vínculos entre empresas de los dos estados, particularmente en industria pesada y transporte marítimo.
A su vez, la subtitular de la cartera vietnamita de Industria y Comercio Ho Thi Kim Thoa remarcó que la entrada en vigor del acuerdo económico Hanoi- Liubana y la pronta implementación del Tratado de Libre Comercio Vietnam- Unión Europea (UE) contribuirán a crear más oportunidades para los lazos en inversión.
Tras reiterar la posición de la nación centroeuropea como un puente que favorece la penetración de productos vietnamitas en el mercado europeo, patentizó la disposición del país sudesteasiático a respaldar a las compañías eslovenas en el acceso a la ASEAN.
Comunidades empresariales de los dos estados ratificaron la determinación de intensificar las relaciones en los sectores potenciales de Eslovenia, tales como industria papelera, electrónica y procesadoras, informó.
A su vez, el jefe del Departamento de Relaciones Internacionales de la Cámara eslovena de Comercio e Industria, Ante Milevoj, resaltó el gran avance del intercambio comercial, el cual decuplicó en el período 2005- 2014 y duplicó en el 2013- 2014 (de casi 60 mil millones de dólares a más de 125 mil millones).
Según fuentes oficiales, figuran entre las mercancías vietnamitas que más compra Eslovenia productos marítimos, café, arroz, bolsos, maletas, sombreros y calzado entre otras.- VNA
Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam
El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.