Propone Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam reabrir puertas fronterizas al comercio con China

El Ministerio de Industria y Comercio propuso que el primer ministro Nguyen Xuan Phuc permita el despacho en aduana de mercancías a través de puertas fronterizas auxiliares en la frontera Vietnam-China.
Hanoi (VNA)- El Ministerio de Industria y Comercio propuso que elprimer ministro Nguyen Xuan Phuc permita el despacho en aduana de mercancías através de puertas fronterizas auxiliares en la frontera Vietnam-China.
Propone Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam reabrir puertas fronterizas al comercio con China ảnh 1Foto de Ilustración (Fuente: VNA)

La propuesta apunta a aumentar el volumen de bienes de importación yexportación en las puertas fronterizas entre los dos países, que actualmentealcanzan alrededor del 50-60 por ciento en comparación con los meses anterioresa la pandemia de la enfermedad respiratoria aguda causada por SARS-CoV-2(COVID-19).

Si se aprueba la propuesta, pronto se exportarán a China productos agrícolasfrescos y frutas de Vietnam.

El Ministerio precisó que las puertas fronterizas auxiliares entre los dospaíses estaban calificadas para el despacho de aduanas de mercancías de acuerdocon un decreto gubernamental que proporciona la gestión de las puertasfronterizas, así como el acuerdo de comercio, intercambio, importación yexportación de bienes firmados por Vietnam y China, en los que se debegarantizar la prevención del brote de COVID-19.

Anteriormente, el primer ministro permitió la reapertura de las puertasfronterizas auxiliares de Tan Thanh y Coc Nam en la provincia de Lang Son elmes pasado después de su cierre debido al impacto del brote de COVID-19 enChina a principios de este año.

Según el Ministerio de Industria y Comercio, la capacidad de despacho actual enla puerta fronteriza de Tan Thanh es muy limitada, con alrededor de 130 a 150camiones que transportan mercancías a China, lo que representa el 50 por cientode las mercancías preparadas para la exportación diaria. Los bienes restantesse almacenan en el área de la puerta fronteriza.

Mientras, el volumen de vehículos que transportan mercancías desde lasprovincias del interior a esta puerta fronteriza sigue aumentando, lo que llevaa la congestión.

El Departamento local de Industria y Comercio informó que la parte chinaenfrenta una escasez de mano de obra, especialmente aquellos que cargan ydescargan en el área fronteriza debido a la pandemia de COVID-19.

Además, las fuerzas chinas están fortaleciendo el control y la prevención deenfermedades en los vehículos que transportan bienes exportados desde Vietnam,pues el brote de la enfermedad está aumentando en algunas ciudades del país,agregó.

La provincia de Lang Son y la Región Autónoma Zhuang de Guangxi de Chinaacordaron preparar las condiciones necesarias para restablecer pronto eldespacho en aduana de los bienes de importación y exportación en esta frontera,sobre la base de garantizar la estricta implementación de los procesos deprevención de enfermedades./.
VNA

Ver más

El presidente de la VBAB, Nguyen Thanh Vinh, habla con representantes empresariales belgas. (Fuente: VNA)

Red empresarial conecta a Vietnam con Bélgica y los mercados de la UE

La Asociación Empresarial de Vietnam en Bélgica (VBAB) está intensificando sus esfuerzos para vincular a las empresas del país indochino con socios belgas y en la Unión Europea (UE), enfocándose en sectores donde el país tiene ventajas competitivas, como puertos marítimos, energías limpias y logística.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca acelerar la implementación de proyectos atrasados

Eliminar las dificultades y obstáculos relacionados con los proyectos y los terrenos es difícil y delicado, pero deben trabajar con determinación en aras de superarlos de acuerdo con las regulaciones, exigió hoy el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.

Panorama de la reunión (Fuente: VNA)

Vietnam y Azerbaiyán acuerdan 17 áreas potenciales de cooperación

Vietnam y Azerbaiyán discutieron y acordaron 17 áreas potenciales de cooperación con un total de 58 contenidos específicos en el período 2025-2027 con los objetivos y la visión comunes de los dos países sobre el desarrollo de las relaciones bilaterales de manera práctica, efectiva y a largo plazo.