Propone ministro de Defensa levantar ley marcial en el sur de Filipinas

El ministro de Defensa de Filipinas, Delfin Lorenzana, manifestó su interés en el levantamiento de la ley marcial vigente en el sur del país desde 2017 para combatir a los terroristas.

Manila, (VNA) El ministro de Defensa de Filipinas, Delfin Lorenzana, manifestó suinterés en el levantamiento de la ley marcial vigente en el sur del país desde2017 para combatir a los terroristas.  

Propone ministro de Defensa levantar ley marcial en el sur de Filipinas ảnh 1El ministro de Defensa de Filipinas, Delfin Lorenzana (Fuente: VNA)

Lorenzanase refirió la víspera a la posibilidad de no proponerle al presidente filipino,Rodrigo Duterte, la prórroga de esa medida de seguridad en la región deMindanao, tras su expiración en diciembre de 2019.  

Opinóque la ley marcial se ha aplicado en un plazo “muy largo” en esa zona, una basede los yihadistas, y afirmó que el levantamiento de esa medida no afectará eltrabajo de las unidades de seguridad. 

Enoctubre pasado, Cirilito Sobejana, comandante en jefe de de las Fuerzas Armadasde Filipinas en Mindanao del Sur, abogó por imponer la ley marcial endeterminadas zonas, entre ellas la Región Autónoma de Bangsamoro. 

Durantedécadas, los ataques violentos, realizados por grupos extremistas en el sur deFilipinas, cobraron la vida de miles de personas. 

Laisla de Jolo y numerosas otras áreas remotas, constituyen bases de diversosgrupos armados extremistas, entre ellos Abu Sayyaf, que intensificó desde losaños 90 del siglo pasado sus actividades, tales como secuestros y ataques con bombas,para establecer un “estado islámico”./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.