Propone ministro vietnamita construir un ambiente educativo feliz y armónico
El Ministro de Educación y Formación de Vietnam, Phung Xuan Nha, destacó hoy la necesidad de construir en las escuelas un ambiente de aprendizaje feliz y armónico, con soportes tecnológicos al servicio de los estudiantes, durante un encuentro internacional en el estado malasio de Selangor.
Kuala Lumpur (VNA)- El Ministro de Educación y Formación de Vietnam, Phung Xuan Nha, destacó hoy la
necesidad de construir en las escuelas un ambiente de aprendizaje feliz y
armónico, con soportes tecnológicos al servicio de los estudiantes, durante un
encuentro internacional en el estado malasio de Selangor.

Al intervenir en la
sesión 50 de la Conferencia de la Organización de Ministros de Educación del
Sudeste Asiático (Seameo), que se desarrolla en Malasia, Xuan Nha resaltó además los logros alcanzados en
ese sector en su país, tales como la universalización del programa de enseñanza
del nivel secundario, el reconocimiento mundial a la calidad de la educación
general, y los buenos resultados de alumnos vietnamitas en competencias
internacionales.
Asimismo, puso de relieve
la incorporación de las aplicaciones tecnológicas para la enseñanza y el aprendizaje,
así como para la gestión escolar, al tiempo que señaló algunos problemas
existentes en el país, particularmente relativos a la optimización de la
calidad de las escuelas en áreas remotas y montañosas.
Puntualizó además que
para el Gobierno vietnamita constituyen prioridades la búsqueda de soluciones
para los temas de la violencia escolar, la mejoría de la inteligencia práctica
de los estudiantes, así como la capacitación de los maestros.
En tanto, manifestó la
esperanza de que, mediante el evento, los países compartan sus experiencias e
iniciativas, en aras de intensificar la cooperación en la región para promover la
construcción de una comunidad próspera y desarrollada.
Al margen de la
conferencia, Xuan Nha se entrevistó con sus homólogos de Malasia, Maszlee
Malik, y de Tailandia, Nataphol Teepsuwan, con el fin de adquirir experiencias de esos países para crear un ambiente educativo efectivo, y al
tiempo reducir la carga académica así como la presión sobre los alumnos.
Además, estudió los
modelos de enseñanza y capacitación de Malasia, mediante la visita a centros
escolares de este país.
Fundada en noviembre de
1965, esa organización con sede en Bangkok, y 26 centros en otras naciones de
la región, tiene como objetivo impulsar la cooperación en la educación, las
ciencias y la cultura en esa área geográfica.
La conferencia bienal se
organiza de forma rotativa entre los países miembro, entre los que se incluyen
Brunéi, Camboya, Indonesia, Laos, Malasia, Myanmar, Filipinas, Singapur,
Tailandia, Timor Leste y Vietnam.-VNA