Propone Vietnam medidas para asegurar un futuro pacífico

El vicecanciller de Vietnam Do Hung Viet propuso durante la sexta Conferencia del Océano Índico (IOC, en inglés) distintas medidas destinadas a garantizar un futuro pacífico, próspero y sólido de la región.
Propone Vietnam medidas para asegurar un futuro pacífico ảnh 1l vicecanciller de Vietnam Do Hung Viet en la cita (Fuente: VNA)
Daca (VNA)- Elvicecanciller de Vietnam Do Hung Viet propuso durante la sexta Conferencia delOcéano Índico (IOC, en inglés), efectuada en esta capital, distintas medidas destinadas a garantizar unfuturo pacífico, próspero y sólido de la región.

 Al hablar en la cita, Hung Viet abogó por construiruna estructura regional abierta e inclusiva, sobre la base de los principiosbásicos del derecho internacional, en la que la Asociación de Naciones delSudeste Asiático (ASEAN) desempeña un papel central.

Por otro lado, recomendóincrementar el entendimiento y respeto mutuo y construir confianza, a la par deimplementar la política exterior de independencia y autonomía en el contextode la competencia entre las principales potencias.

Asimismo, hizo hincapié enla necesidad de promover la cooperación y la asociación, especialmente lacooperación marítima, mediante mecanismos bilaterales y multilaterales y unenfoque integral.

Asimismo, se refirió a laimportancia del cumplimiento del derecho internacional, especialmente laConvención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982;del respeto de la soberanía, los derechos soberanos, jurisdiccionales y losintereses marítimos legítimos de cada país.

Llamó, además, a resolverlas diferencias por medios pacíficos y compartir los esfuerzos de la ASEAN paraimplementar la Declaración sobre la Conducta de las Partes en el Mar del Este(DOC) y construir el Código (COC) al respecto.

Recomendó en la ocasiónfortalecer la cooperación y la conectividad entre los países del Océano Índicoy el Pacífico, especialmente con los países de la ASEAN, en áreas como lapromoción del desarrollo sostenible, economía azul y respuesta a desafíos noconvencionales como el cambio climático, aumento del nivel del mar, mitigaciónde desastres, rescate y socorro.

En el marco de laasistencia a la conferencia, Hung Viet sostuvo reuniones bilaterales con elministro de Estado de Relaciones Exteriores de Sri Lanka, Tharaka Balasuriya; viceministro deRelaciones Exteriores de Australia, Tim Watts; y el secretario del Ministerio de Asuntos Exteriores de la India, Saurabh Kumar.

Tharaka Balasuriya y HungViet acordaron organizar pronto reuniones de mecanismos de cooperaciónimportantes, fomentar los lazos en asuntos del budismo y el turismo religioso,además de estudiar la apertura de ruta aérea entre los dos países.

Mientras, en la reunióncon Tim Watts, el funcionario vietnamita sugirió que los dos países aprovechenal máximo el impulso de crecimiento del comercio bilateral, faciliten lacooperación en agricultura, trabajo y turismo; y amplíen la cooperación anuevas áreas de beneficio mutuo, como la respuesta al cambio climático, economíadigital y transición energética.

A su vez, Tim Watts afirmóque la cooperación con Vietnam es siempre la prioridad de Australia, tanto enmarcos bilaterales como multilaterales.

En el encuentro con el Saurabh Kumar, Hung Viet afirmó la política constante de Vietnam deotorgar importancia a la amistad tradicional y la asociación estratégicaintegral con la India. Sugirió que las dos partes fortalezcan el intercambio dedelegaciones de alto rango, refuercen la cooperación en comercio, inversión,turismo, cultura, intercambio pueblo a pueblo y seguridad - defensa; ycoordinar estrechamente en foros multilaterales.

Saurabh Kumar dijo que laIndia continuará ampliando aún más la cooperación con Vietnam, especialmente encomercio, petróleo y gas, y defensa, y en foros internacionales.

Con el tema “Paz,Prosperidad y Asociación para un Futuro Resiliente”, la sexta COI discutiótemas relacionados con la política, economía, seguridad, medio ambiente y cambioclimático, contribuyendo a crear una premisa para que los países dentro y fuerade la región promuevan la cooperación, hacia la construcción un ambiente depaz, desarrollo y prosperidad./.
VNA

Ver más

Líderes de Comités del Partido Comunista, Consejos Populares y Comités Populares de 34 provincias y ciudades de Vietnam

Líderes de Comités del Partido Comunista, Consejos Populares y Comités Populares de 34 provincias y ciudades de Vietnam

El 30 de junio por la mañana, en todo el país se celebraron simultáneamente ceremonias en las que se anunciaron las resoluciones y decisiones emitidas por el Comité Central del Partido y las autoridades locales sobre la fusión de las unidades administrativas de nivel provincial y comunal, el establecimiento de nuevas organizaciones del Partido y el nombramiento de personal para los Comités del Partido, los Consejos Populares, los Comités Populares y los Comités del Frente de la Patria en todos los niveles, desde provincias y ciudades hasta comunas, barrios y zonas especiales.

Difunto secretario general Nguyen Van Linh, un líder "leal a la patria y devoto al pueblo"

Difunto secretario general Nguyen Van Linh, un líder "leal a la patria y devoto al pueblo"

El difunto secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Van Linh, cuyo nombre real era Nguyen Van Cuc (también conocido como Muoi Cuc), nació el 1 de julio de 1915 en Hanoi. A lo largo de casi 70 años dedicados a la causa revolucionaria, fue siempre un ejemplo vivo de las cualidades de un comunista comprometido: leal a la patria y profundamente devoto al pueblo. Se destacó por su diligencia, frugalidad, integridad, imparcialidad, honestidad, modestia y sencillez. Fue un brillante discípulo del Presidente Ho Chi Minh, un dirigente de gran prestigio dentro del Partido, el Estado y entre el pueblo vietnamita, además de un amigo sincero de la comunidad internacional.