Propone Vietnam pronta ratificación de tratado comercial con la UE

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Pham Binh Minh, llamó a la pronta ratificación del Tratado de Libre Comercio y del Acuerdo de Protección Inversionista entre su país y la Unión Europea (UE), al reunirse con el vicepresidente de la Comisión Europea, Josep Borell.

Madrid, (VNA) - El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Pham Binh Minh, llamó a la pronta ratificación del Tratado de Libre Comercio y del Acuerdo de Protección Inversionista entre su país y la Unión Europea (UE), al reunirse con el vicepresidente de la Comisión Europea, Josep Borell. 

Propone Vietnam pronta ratificación de tratado comercial con la UE ảnh 1El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Pham Binh Minh (Fuente: VNA)

En las conversaciones efectuadas la víspera en esta capital al margen de la XIV Reunión de Cancilleres del Encuentro ASEM (ASEM), ambas partes manifestaron la satisfacción por el desarrollo vigoroso y multifacético entre Vietnam y la UE.  

Binh Minh felicitó a Josep Borell por su reciente designación como alto representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, y propuso su respaldo al fortalecimiento de las relaciones entre Hanoi y el bloque, así como los nexos entre la UE y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).  

Por su parte, Josep Borell apreció el crecimiento económico del país indochino, a la vez que observó las potencialidades de cooperación entre ambas partes en los sectores de política, seguridad y defensa, economía, cultura y participación en misiones de paz de las Naciones Unidas. 

Al referirse a los asuntos regionales y globales, los dos dirigentes coincidieron en la importancia de mantener la paz, la estabilidad y la supremacía de la ley, así como de resolver las disputas por vías pacíficas y concordantes con las regulaciones internacionales. 

Se comprometieron a estrechar la coordinación en los foros multilaterales, especialmente en el contexto de que Vietnam desempeñará el próximo año la presidencia de la ASEAN y el cargo de miembro no permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas del mandato 2020-2021./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.