Proponen a aerolínea japonesa reanudar vuelos con Camboya

Para alentar a los inversores japoneses, la Cámara de Comercio de Camboya (CCC) y la Asociación de Negocios de Japón en Camboya (JBAC) planean solicitar a la mayor aerolínea nipona All Nippon Airways (ANA) reanudar los vuelos directos al país del Sudeste Asiático antes de septiembre.
Phnom Penh (VNA)- Para alentar a los inversoresjaponeses, la Cámara de Comercio de Camboya (CCC) y la Asociación de Negociosde Japón en Camboya (JBAC) planean solicitar a la mayor aerolínea nipona AllNippon Airways (ANA) reanudar los vuelos directos al país del Sudeste Asiáticoantes de septiembre.
Proponen a aerolínea japonesa reanudar vuelos con Camboya ảnh 1Proponen a aerolínea japonesa reanudar vuelos con Camboya (Fuente: ANA)

La iniciativa fue propuesta por el presidente de la CCC, Kith Meng, y el reciénnombrado titular de la JBAC, Yogo Kanda.

De acuerdo con el vicepresidente de la CCC, Lim Heng, las dos partes enviaránuna carta oficial a la aerolínea japonesa para proponer la reanudación de lasrutas directas a Camboya lo antes posible, toda vez que el retraso obstaculizael regreso de los inversores nipones a la nación indochina.

La reanudación beneficiará a los sectores del turismo, la cultura y los negociosde ambos lados, agregó.

Desde 2016, ANA opera vuelos directos entre los dos países, sin embargo, cerrósu oficina en Phnom Penh el pasado 1 de abril y planea reabrirla en septiembrepróximo.

Según estadísticas de la Autoridad de Aviación Civil de Camboya, los vuelos aeste país cayeron 98 por ciento debido a los impactos de la epidemia del COVID-19./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.