Según fuentes oficiales, tal propuesta busca cubrir deinmediato las demandas en ocasión del Año Nuevo Lunar y el Festival dePrimavera 2023, con un número de aviones no superior a la cifra registrada en enero de 2020 de 234.
Por otra parte, pidió aumentar la cantidad mencionada en2023, sobre la base de las necesidades, infraestructura aeroportuaria, capacidadde operación y mantenimiento de las aerolíneas, así como de supervisión deseguridad aérea por parte de la CAAV.
Al mismo tiempo, la CAAV notificó que el mercado de transporte aéreo deVietnam ha mostrado signos de recuperación desde marzo de 2022, especialmenteel mercado interno, que alcanzó desde abril de 2022 el mismo nivel que en laigual etapa de 2019.
Con el gran aumento de la demanda de viajes en el verano, elmercado nacional se ha recuperado por completo y tiene una tasa de crecimientosuperior al 30 por ciento en junio, julio y agosto en comparación con el mismoperíodo de 2019 (en el momento anterior de la pandemia de la COVID-19), añadió.
Con respecto al mercado internacional, la velocidad derecuperación fue más lenta, pero registró un auge en los últimos meses de 2022con una tasa de recuperación del 50 por ciento, frente a igual lapso de 2019.
La CAAV remarcó, además, que se registran señalespositivas de que el mercado de la aviación se recuperará por completo en lasegunda mitad de 2023.
Según los cálculos basados en la operación real de lasaerolíneas vietnamitas, se prevé que el mercado nacional alcance los 45,5millones de pasajeros en 2023, mientras que el internacional, 13,6 millones deviajeros.
Actualmente, el número total de aviones operados por lasaerolíneas vietnamitas (Vietnam Airlines, Vietjet Air, Pacific Airlines, BambooAirways y Viettravel Airlines) se sitúa en 225, mientras que, en enero de 2020,esa cifra fue de 234.
De los 225 aviones mencionados, solo 190 están listospara operar, los restantes se encuentran en el proceso de mantenimiento.
Datos oficiales indican que, en 2022, el mercado de transporteaéreo vietnamita brindó servicios a 55 millones de pasajeros, un aumento de 3,7veces en comparación con 2021 y 69,6 por ciento frente a 2019./.