Proponen aplicar medidas disciplinarias a varios funcionarios de provincias vietnamitas

La Comisión de Control Disciplinario del Comité Central (CC) del Partido Comunista de Vietnam (PCV) organizó su 31ª reunión del 16 al 17 de este mes en Hanoi, durante la cual propuso aplicar medidas disciplinarias contra los funcionarios de algunas provincias.
Proponen aplicar medidas disciplinarias a varios funcionarios de provincias vietnamitas ảnh 1Panorama de la reunión (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- La Comisión deControl Disciplinario del Comité Central (CC) del Partido Comunista de Vietnam(PCV) organizó su 31ª reunión del 16 al 17 de este mes en Hanoi, durante lacual propuso aplicar medidas disciplinarias contra los funcionarios de algunasprovincias.

En la reunión, seconcluyó que el secretario del Comité del PCV en la provincia de Ben Tre, LeDuc Tho, violó gravemente las regulaciones del Partido y las leyes del Estado,así como las reglas establecidas para los militantes, al declarar activos demanera deshonesta, incompleta y inconforme a las normas.

Las infraccionesde Duc Tho afectaron negativamente su reputación y la del Partido, por lo que laComisión propuso al Buró Político analizar medidas disciplinarias contra elfuncionario.

Además, seexhortó al Comité de Asuntos Partidistas del Banco Estatal de Vietnam yorganizaciones relacionadas a manejar las violaciones y limitaciones señaladas,a la par de considerar sanciones contra entidades e individuos involucrados.

Por otro lado, laComisión también abogó por aplicar medidas disciplinarias contra elsubsecretario permanente del Comité del PCV en la provincia de Dak Nong, DieuK'ré, por las violacionesreferentes a la ética y estilo de vida, así como de las normas sobre lo que losmilitantes del Partido no deben hacer.

Propuso alSecretariado del CC del PCV aplicar medidas disciplinarias contra Pham GiaLuat, exdirector del Departamento de Trabajo, Inválidos de Guerra y AsuntosSociales de la provincia de Ha Nam, por mostrar signos de degradación en ideologíapolítica, moralidad y estilo de vida; violar los reglamentos del Partido y lasleyes del Estado; e infringir las normas establecidas para los militantes y laresponsabilidad de dar ejemplo en la ejecución de proyectos de inversión,gestión y uso financiero, y explotación y consumo los recursos minerales.

Tales acciones causaron consecuencias muy graves y grandes pérdidas para el presupuesto estatal, asícomo dejaron a que muchos cuadros y miembros del Partido fueron sometidos aprocedimiento penal, afectando negativamente la reputación de laorganización partidista y las agencias de gestión estatal en la localidad./.

VNA

Ver más

El subeditor en jefe de la Revista Comunista de Vietnam Nguyen Ngoc Ha entrega regalo al secretario general del Frente de Liberación Nacional de Argelia (FLN), Abdelkrim Benmbarek. (Foto: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan relaciones de cooperación

Una delegación de la Revista Comunista de Vietnam, encabezada por el subeditor en jefe Nguyen Ngoc Ha, mantuvo una reunión de trabajo con el secretario general del Frente de Liberación Nacional de Argelia (FLN), Abdelkrim Benmbarek.

El secretario general To Lam se reúne con el viceprimer ministro británico, David Lammy, en Londres. (Foto: VNA)

Líder partidista de Vietnam se reúne con viceprimer ministro británico

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, se reunió con el viceprimer ministro británico, David Lammy, en Londres para fortalecer las relaciones bilaterales y discutir nuevas áreas de cooperación. Ambos líderes acordaron establecer un Plan de Acción para promover la cooperación en comercio, defensa, y más.

El plenario del 80.° período de sesiones de la Asamblea General de la ONU en Nueva York. (Foto: VNA)

Vietnam pide en la ONU fin del bloqueo a Cuba

Vietnam se unió al llamado mayoritario de la comunidad internacional, instando al levantamiento total e incondicional del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra Cuba, durante la aprobación abrumadora de la resolución anual sobre el tema en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).