Proponen aplicar medidas disciplinarias a varios funcionarios de provincias vietnamitas

La Comisión de Control Disciplinario del Comité Central (CC) del Partido Comunista de Vietnam (PCV) organizó su 31ª reunión del 16 al 17 de este mes en Hanoi, durante la cual propuso aplicar medidas disciplinarias contra los funcionarios de algunas provincias.
Proponen aplicar medidas disciplinarias a varios funcionarios de provincias vietnamitas ảnh 1Panorama de la reunión (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- La Comisión deControl Disciplinario del Comité Central (CC) del Partido Comunista de Vietnam(PCV) organizó su 31ª reunión del 16 al 17 de este mes en Hanoi, durante lacual propuso aplicar medidas disciplinarias contra los funcionarios de algunasprovincias.

En la reunión, seconcluyó que el secretario del Comité del PCV en la provincia de Ben Tre, LeDuc Tho, violó gravemente las regulaciones del Partido y las leyes del Estado,así como las reglas establecidas para los militantes, al declarar activos demanera deshonesta, incompleta y inconforme a las normas.

Las infraccionesde Duc Tho afectaron negativamente su reputación y la del Partido, por lo que laComisión propuso al Buró Político analizar medidas disciplinarias contra elfuncionario.

Además, seexhortó al Comité de Asuntos Partidistas del Banco Estatal de Vietnam yorganizaciones relacionadas a manejar las violaciones y limitaciones señaladas,a la par de considerar sanciones contra entidades e individuos involucrados.

Por otro lado, laComisión también abogó por aplicar medidas disciplinarias contra elsubsecretario permanente del Comité del PCV en la provincia de Dak Nong, DieuK'ré, por las violacionesreferentes a la ética y estilo de vida, así como de las normas sobre lo que losmilitantes del Partido no deben hacer.

Propuso alSecretariado del CC del PCV aplicar medidas disciplinarias contra Pham GiaLuat, exdirector del Departamento de Trabajo, Inválidos de Guerra y AsuntosSociales de la provincia de Ha Nam, por mostrar signos de degradación en ideologíapolítica, moralidad y estilo de vida; violar los reglamentos del Partido y lasleyes del Estado; e infringir las normas establecidas para los militantes y laresponsabilidad de dar ejemplo en la ejecución de proyectos de inversión,gestión y uso financiero, y explotación y consumo los recursos minerales.

Tales acciones causaron consecuencias muy graves y grandes pérdidas para el presupuesto estatal, asícomo dejaron a que muchos cuadros y miembros del Partido fueron sometidos aprocedimiento penal, afectando negativamente la reputación de laorganización partidista y las agencias de gestión estatal en la localidad./.

VNA

Ver más

La inauguración de un área de internado para la escuela primaria Ben Cau en la provincia vietnamita de Tay Ninh. (Foto: VNA)

Vietnam y Camboya fortalecen cooperación fronteriza

Vietnam y Camboya suscribieron hoy nuevos acuerdos de cooperación en defensa y enfatizaron la importancia de la construcción de una frontera común de paz y desarrollo, durante una reunión entre sus Ministros de Defensa celebrada hoy en la provincia sureste vietnamita de Tay Ninh.

El viceprimer ministro de Vietnam, Ho Duc Phoc, y el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith. (Foto: VNA)

Vietnam y Laos fortalecen relación especial

El viceprimer ministro de Vietnam, Ho Duc Phoc, reafirmó hoy durante su reunión con el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, la relación especial e integral entre los dos países.

El profesor asociado Ha Minh Hong, vicepresidente de la Asociación de Ciencias Históricas de Ciudad Ho Chi Minh, en la entrevista sobre el tema con reportero de la Agencia Vietnamita de Noticias. (Fuente: VNA)

Autonomía estratégica, factor clave en la nueva etapa de desarrollo de Vietnam

Al comentar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), numerosos expertos en Ciudad Ho Chi Minh valoraron positivamente las principales orientaciones del Partido para el futuro, especialmente la cuestión de la "autonomía estratégica", un factor fundamental para la nueva etapa de desarrollo del país.