Proponen en Foro Empresarial de Vietnam medidas para desarrollo sostenible

El Foro Empresarial de Vietnam (VBF) de medio término de este año se efectuó hoy en esta capital, con el fin de estudiar las medidas para mejorar las condiciones de negocios, promover el desarrollo del sector privado, y optimizar el entorno de inversión, en contribución al desarrollo sostenible del
Proponen en Foro Empresarial de Vietnam medidas para desarrollo sostenible ảnh 1El viceprimer ministro vietnamita Trinh Dinh Dung (M) interviene en el evento (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- ElForo Empresarial de Vietnam (VBF) de medio término de este año se efectuó hoyen esta capital,  con el fin de estudiarlas medidas para mejorar las condiciones de negocios, promover el desarrollodel sector privado, y optimizar el entorno de inversión, en contribución aldesarrollo sostenible del país.

Al intervenir en elevento, el ministro vietnamita de Planificación e Inversión, Nguyen Chi Dung,destacó que la cita constituyó un mecanismo de diálogo continuo y estrechoentre el Gobierno y la comunidad empresarial tanto nacional comoextranjera.  


Chi Dung señaló la necesidad de aumentar los recursos internos, incorporar loscontenidos tecnológicos, y aprovechar los avances brindados por la cuartarevolución industrial, en medio de las fluctuaciones de la economía mundial.

En ese sentido, propuso promover la reforma administrativa, y acelerar la implementacióndel modelo de Gobierno electrónico, en aras de elevar la competitividadnacional.

Por otro lado, el viceprimer ministro vietnamita Trinh Dinh Dung enfatizó elimportante papel de la comunidad empresarial en la materialización de losobjetivos socioeconómicos del país, al tiempo que instó a las compañías acentrarse en el cumplimiento de la responsabilidad social, especialmente encuestiones económicas, legales y éticas.

Tras referirse al buen ritmo de desarrollo de Vietnam en el contexto de la desaceleraciónde la economía mundial, observó algunos obstáculos existentes en el país, talescomo la baja productividad laboral y los elevados gastos de los procedimientosadministrativos y logísticos. 

Con el fin de lograr un crecimiento rápido y sostenible del país, manifestó ladisposición del Gobierno vietnamita de continuar desplegando las medidas enaras de garantizar la sustentabilidad del entorno socio-político, de lamacroeconomía y de las políticas monetarias, así como el desarrollo de las industriasamigables con el medio ambiente.

Asimismo, enfatizó el interés del Gobierno en la reestructuración de laeconomía asociada al crecimiento, con el fin de elevar su eficiencia y competitividaden la arena internacional. 

Precisó que para tal objetivo, se planea reformar la inversión pública y lasempresas estatales, desarrollar la industria auxiliar, promover laspotencialidades de las energías limpias, y asociar las transformaciones de lossectores económicos a las respuestas al cambio climático,  y la protección ambiental.

Al mismo tiempo, se priorizará impulsar el desarrollo sincrónico de lainfraestructura en el país, mejorar la capacitación profesional, facilitar elcrecimiento del ecosistema innovador, y diversificar las relaciones comercialescon otros territorio, puntualizó.

El evento fue presidido por la Alianza de Foro Empresarial de Vietnam, encooperación con el Ministerio de Planificación e Inversión, el Banco Mundial, yla Organización Internacional de Finanzas. -VNA
source

Ver más

Ciudad Ho Chi Minh aspira a convertirse en una megaciudad internacional

Ciudad Ho Chi Minh aspira a convertirse en una megaciudad internacional

A lo largo de la lucha por la independencia y la libertad, y durante el proceso de construcción y desarrollo del país - especialmente en los 50 años transcurridos desde la reunificación nacional y los casi 40 años de implementación del proceso de Doi Moi (Renovación) - cada avance de Ciudad Ho Chi Minh ha tenido un impacto significativo, contribuyendo al desarrollo integral de Vietnam. Muchos de los modelos, soluciones y métodos efectivos aplicados por la urbe en materia de desarrollo económico se han convertido en ejemplos a seguir por otras localidades, impulsando el proceso de innovación a nivel nacional.