Proponen en Vietnam reducir tarifas para tarjetas bancarias internacionales

La Asociación de Bancos de Vietnam (ABV) propuso a las compañías de pagos digitales Visa y MasterCard eximir y/o reducir las tarifas aplicadas para las tarjetas internacionales, que circulan en este país.
Proponen en Vietnam reducir tarifas para tarjetas bancarias internacionales ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- La Asociación de Bancos de Vietnam (ABV) propuso a las compañías depagos digitales Visa y MasterCard eximir y/o reducir las tarifas aplicadas paralas tarjetas internacionales, que circulan en este país.

Según la entidad, la cuarta ola de la pandemia del COVID-19 en Vietnam haafectado gravemente las actividades cotidianas, productivas y comerciales, asícomo los ingresos de los pobladores y empresas, por lo que las instituciones decrédito busca respaldar a sus clientes mediante la reestructuración de ladeuda, reducción de la tasa de interés de préstamos, así como exención y/odisminución de diversas tarifas, incluidas las de emisión de tarjetas y deretiro de dinero del cajero automático.

Sin embargo, los costos de las transacciones de pagos digitalesmediante Visa y MasterCard en Vietnam son aún bastantes altos, porque losbancos del país indochino deben pagar numerosas tarifas.  

Cada año, las multinacionales Visa y Mastercard cobran de un banco vietnamitaalrededor de 270 tarifas de todo tipo, por un valor total de cientos demillones de dólares cada una.

Mientras, el COVID-19 ha afectado a las actividades comerciales de los bancosvietnamitas, señalaron los expertos de la ABV, al apuntar que la gananciaobtenida del uso de las tarjetas de crédito en el primer semestre del año en elpaís se redujo un 23 por ciento comparado con el mismo periodo de 2019.

Por tal motivo, la ABV sugirió a las multinacionales Visa y MasterCard simplificarlas tarifas de cobro, plantear políticas preferenciales para las transaccionesen el país y eliminar temporalmente los importes para las entidades afectadaspor la COVID-19.

También pidió reducir al menos del 50 por ciento de las tarifas delprocesamiento de las transacciones tanto para los bancos de pago como para losemisores./.
VNA

Ver más

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.