Proponen extender política de reducción del IVA en Vietnam

La mayoría de los diputados de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam acordó con la propuesta de continuar implementando la política de reducción del dos por ciento del impuesto al valor agregado (IVA) desde el 1 de julio hasta el 31 de diciembre de este año.
Proponen extender política de reducción del IVA en Vietnam ảnh 1El ministro de Finanzas, Ho Duc Phoc, interviene en la cita (Foto: VNA)
Hanoi (VNA)- La mayoría de los diputados de laAsamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam acordó con la propuesta decontinuar implementando la política de reducción del dos por ciento del impuestoal valor agregado (IVA) desde el 1 de julio hasta el 31 de diciembre de esteaño.

En 2022, el Gobierno presentó al Parlamento -para suaprobación- la Resolución No. 43/2022/QH15 sobre la política fiscal y monetariapara apoyar el Programa de recuperación y desarrollo socioeconómico, la cualincluye una regulación que reduce la tasa del IVA al ocho por ciento para lamayoría de los artículos que aplican actualmente elíndice impositivo del 10 por ciento.

El jefe de la Comisión de Finanzas y Presupuesto de la AN,Le Quang Manh, dijo que la mayoría de los diputados se mostrarona favor de la extensión de la política, en el espíritu de continuar apoyandoa los pobladores y el sector empresarial en la recuperación y desarrollo,especialmente durante el periodo en que la economía presenta signos de declivey las áreas productivas y empresariales enfrentan muchas dificultades.

Sin embargo, propuso al Gobierno evaluar más detalladamenteel impacto de la reducción de impuestos para asegurar la consecución de losobjetivos como estimular la demanda de consumo y promover las actividadesproductivas y comerciales, en contribución al presupuesto del Estado.
Proponen extender política de reducción del IVA en Vietnam ảnh 2Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Algunos legisladores sugirieron analizar la ampliación delalcance de los sujetos elegibles para la reducción del IVA, de acuerdo con lasdisposiciones de la Ley del Impuesto al Valor Agregado, porque en la actualidadtodos los sectores de producción y negocios enfrentan dificultades.

Otros recomendaron considerar el aumento de la tasa dereducción del IVA al cuatro por ciento, en un esfuerzo por elevar el apoyo alos pobladores.

En cuanto a la previsión del Gobierno sobre la disminuciónen los ingresos del presupuesto estatal en 2023 debido a la reducción del IVAy, posteriormente el impuesto sobre la tierra, la AN dijo que estas no sonmermas de ingresos esperadas al desarrollar la estimación del planpresupuestario en el año.

Por tal motivo, solicitó al Gobierno que explique más específicamentesobre sus planes y soluciones para compensar esas reducciones de ingresos./.
VNA

Ver más

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.