Proponen numerosas iniciativas para garantizar seguridad en Sangri-La

Una serie de iniciativas fueron propuestas por diversos países para garantizar la seguridad regional en la primera jornada en el décimo cuarto Diálogo de Sangri-La, en curso en Singapur.
Una serie de iniciativas fueron propuestas por diversos países paragarantizar la seguridad regional en la primera jornada en el décimocuarto Diálogo de Sangri-La, en curso en Singapur.

El secretario estadounidense de Defensa, Ashton Carter, adelantó lainiciativa de Washington de establecer la cooperación en seguridadmarítima en Sudeste de Asia, y agregó que el Congreso de ese país aprobóuna suma de 425 millones de dólares dedicados a los esfuerzos porreforzar la capacidad marítima en la región.
Entre tanto, elministro de Defensa de Japón, Gen Nakatani, sugirió la Iniciativa deDiálogo Sangri-La con el fin de fortalecer la seguridad marítimaregional.

La propuesta incluirá elperfeccionamiento de las regulaciones comunes y leyes en el mar,incremento de los ejercicios conjuntos y consideración de medidas enenfrentamiento de los accidentes relativos a los submarinos.

Al margen del encuentro, el titular indonesio de Defensa, RyamizardRyacudu, llamó a las naciones sudesteasiáticas y China a organizarpatrullas “pacíficas” en el Mar Oriental con el fin de reducir losriesgos de conflicto.

Dijo que esas patrullasenviarán un mensaje de que ningún país debe “fortalecer la fuerza oamenazar a otros países” en esas aguas.

Representantes de otras naciones también expresaron su preocupación antela escalada de la tensión en el Mar del Este y acordaron que eseproblema debe resolverse mediante diálogos.

Elministro británico de Defensa, Michael Fallon, subrayó la necesidad dezanjar los litigios por vía de diálogo y las leyes internacionales envez de tomar represalias a través de las palabras o actos unilaterales.

Compartiendo esa opinión, el titular de la mismacartera de Nueva Zelanda, Gerry Brownlee, dijo que las partesconcernientes deben dilucidar las diferencias mediante canales dediplomacia y respecto al derecho internacional, sobre todo la Convenciónde las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982. –VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.