Prosigue Parlamento de Vietnam debate sobre desarrollo socioeconómico

La Asamblea Nacional de Vietnam continúa esta tarde su quinto período de sesiones con el debate acerca del plan de desarrollo socioeconómico y presupuestario a principios de 2023, la práctica de ahorro y lucha contra el despilfarro en 2022.
Prosigue Parlamento de Vietnam debate sobre desarrollo socioeconómico ảnh 1Delegación de la Asamblea Nacional discutie en grupo. (Foto: VNA)
Hanoi (VNA)- LaAsamblea Nacional de Vietnam continúa esta tarde su quinto período de sesionescon el debate acerca del plan de desarrollo socioeconómico y presupuestario aprincipios de 2023, la práctica de ahorro y lucha contra el despilfarro en 2022.

En la reunión por grupo, lamayoría de los diputados coincidieron en señalar que, a pesar de muchas dificultades,con las decisiones sabias y oportunas del Partido Comunista, la AsambleaNacional y el Gobierno, la economía de Vietnam registró una recuperaciónimpresionante al alcanzar un crecimiento 8,02 por ciento, el alza más altaentre las naciones de la ASEAN y China.

Mientras, el Producto InternoBruto (PIB) per cápita alcanzó los cuatro mil 109 dólares, un aumento de 393 dólaresen comparación con 2021.
Prosigue Parlamento de Vietnam debate sobre desarrollo socioeconómico ảnh 2Diputada Phan Thi My Dung en la sesión. (Foto: VNA)

Sin embargo, se refirieron a ladisminución de la productividad total de los factores (PTF), de la contribuciónde los activos de tecnología de la información y la comunicación al crecimientoy del Índice de Desempeño Ambiental (EPI).

Esos factores demuestran lacalidad limitada del crecimiento económico del país, opinaron.

En ese sentido, abogaron poradoptar soluciones más drásticas para garantizar el cumplimiento de las metassocioeconómicas trazadas para 2023, entre ellas, el crecimiento económicopromedio en los trimestres restantes del año de 7,5 a ocho por ciento.

Recomendaron, además, prestaratención a los sectores de ciencia, tecnología, innovación, emprendimiento,producción de energías y turismo.

Entre otras propuestas seencuentran el establecimiento pronto de una hoja de ruta sobre el reajuste depolíticas de salario y el impulso de desembolso de inversión público.

En la sesión matutina, losdiputados debatieron por grupo sobre la aprobación de la liquidación delpresupuesto estatal en 2021, el cambio de políticas para la inversión endiferentes proyectos infraestructurales importantes, designación de capitalpara los pertenecientes al Programa de recuperación y desarrollosocioeconómico; el perfeccionamiento del Plan de inversión pública a medianoplazo para el período 2021-2025, entre otras cuestiones./.
VNA

Ver más

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, y el secretario general de la ONU, António Guterres. (Fuente: VNA)

Vietnam y la ONU fortalecen cooperación interparlamentaria

Vietnam continuará contribuyendo activamente a la paz, estabilidad, cooperación y desarrollo regional y mundial, así como a las actividades de las Naciones Unidas (ONU) y los mecanismos multilaterales, especialmente en el marco de la Unión Interparlamentaria (UIP).

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió hoy al secretario general del Partido Popular Revolucionario de Laos y presidente del país, Thongloun Sisoulith. (Foto: VNA)

Máximos dirigentes de Vietnam y Laos se reúnen en Hanoi

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió hoy al secretario general del Partido Popular Revolucionario de Laos y presidente del país, Thongloun Sisoulith, quien se encuentra en Hanoi para participar en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, recibe al fiscal general de la Federación de Rusia, Alexander Gutsan. (Fuente: VNA)

Presidente vietnamita recibe al fiscal general de Federación de Rusia

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, recibió hoy al fiscal general de la Federación de Rusia, Alexander Gutsan, quien se encuentra en Hanoi para participar en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (también conocida como la Convención de Hanoi).

Nguyen Ngoc Hoan, vicesecretario del Comité del Partido de Hung Yen y subdirector de la Compañía petrolera de Hung Yen. (Fuente: VNA)

Ciudadanos y empresas de provincia de Hung Yen aportan a los proyectos de documentos del XIV Congreso del Partido

En el marco del Plan del Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam para recopilar comentarios sobre los proyectos de Documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), funcionarios, militantes y ciudadanos de la provincia norteña de Hung Yen han estudiado los documentos con responsabilidad, con el objetivo de contribuir al fortalecimiento del Partido y al desarrollo del país.

El analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Collins Chong Yew Keat. (Foto: VNA)

ASEAN fortalece cohesión y amplía cooperación en cumbre

La próxima Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) reforzará la cohesión interna y expandirá las asociaciones económicas externas, reafirmando el papel central del bloque en la navegación de la compleja geopolítica global y su camino hacia la Visión de la Comunidad ASEAN 2045.

En la reunión para adoptar la Convención de Hanoi, tarde del 24 de diciembre de 2024. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi: un paso histórico hacia la ciberconfianza mundial

Tras tres años de intensas negociaciones, marcadas por períodos de estancamiento, la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia, conocida como la Convención de Hanoi, ha sido finalmente adoptada, marcando el inicio de una nueva era de cooperación global para combatir las amenazas digitales.

El embajador de Vietnam en Corea del Sur, Vu Ho. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza compromiso con APEC en camino a cumbre 2025

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, encabezará una delegación nacional en la 32 Semana de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Corea del Sur, reafirmando el compromiso del país con la integración económica regional y su papel activo en la configuración de la arquitectura cooperativa del bloque.

El viceprimer ministro vietnamita Bui Thanh Son y el ministro de Asuntos Exteriores de Maldivas, Abdulla Khaleel. (Fuente: Cancillería)

Vicepremier vietnamita recibe al ministro de Asuntos Exteriores de Maldivas

El viceprimer ministro vietnamita Bui Thanh Son ofreció una recepción el 24 de octubre al ministro de Asuntos Exteriores de Maldivas, Abdulla Khaleel, quien se encuentra en esta capital para participar en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).