Prosiguen debate de documentos del XIII Congreso partidista de Vietnam

El XIII Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) prosigue hoy su agenda centrada en el debate de los documentos que se presentan en la magna cita partidista.
Prosiguen debate de documentos del XIII Congreso partidista de Vietnam ảnh 1El miembro del Buró Político y secretario del Comité del PCV en Hanoi, Vuong Dinh Hue, preside la sesión matutina de la tercera jornada (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- El XIII Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam(PCV) prosigue hoy su agenda centrada en el debate de los documentos que sepresentan en la magna cita partidista.

El miembro del Buró Político y secretario del Comité del PCV en Hanoi, VuongDinh Hue, encabezó, en nombre del Presidium, la sesión matutina de la tercerajornada.

Los delegados analizaron las medidas destinadas a impulsar la reformaadministrativa, desarrollar la fuerza del sistema político y de toda lasociedad en la reducción de la pobreza de forma sostenible en las áreasmontañosas; y fomentar las ideas revolucionarias, el patriotismo y la aspiraciónde los jóvenes.

Durante la víspera, las ponencias en el evento se concentraron en evaluar laResolución del XII Congreso Nacional, los 35 años del proceso de la Renovación,el plan de desarrollo socioeconómico en 2021-2025, los objetivos para 2030 y lavisión del país hacia 2045.

Los documentos presentados en la magna cita establecenmetas como elevar la capacidad directiva y combativa del PCV, fortalecerlas filas partidistas, construir un sistema político transparente y fuerte, yenarbolar la aspiración del desarrollo de un país próspero y feliz.
Prosiguen debate de documentos del XIII Congreso partidista de Vietnam ảnh 2Los delegados en el evento (Fuente: VNA)

Otras metas abordan impulsar de forma integral larenovación, la industrialización y la modernización, defender con firmeza laPatria, conservar un entorno de paz y estabilidad, y esforzarse paratransformar a Vietnam en una nación desarrollada con orientación socialistapara mediados del siglo XXI.

En concreto, Vietnam proyecta convertirse en un país endesarrollo con una industria moderna e ingreso mediano bajo en 2025.

Mientras, para 2030, el país indochino aspira a ser uno en vía de desarrollocon una industria modera e ingreso mediano alto hasta erigirse en una nacióndesarrollada con ingreso alto en 2045./. 
VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.