Prosperan lazos Vietnam- Unión Económica Euroasiática con tratado de libre comercio

Después de tres años en vigencia, el Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Económica Euroasiática (UEE) ha contribuido en gran medida al crecimiento del intercambio comercial entre ambas partes.
Prosperan lazos Vietnam- Unión Económica Euroasiática con tratado de libre comercio ảnh 1Bandera de la Unión Económica Euroasiática (Fuente: Internet)

Hanoi (VNA)- Después de tres años envigencia, el Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión EconómicaEuroasiática (UEE) ha contribuido en gran medida al crecimiento del intercambiocomercial entre ambas partes.

Así lo coincidieron embajadores de los paísesfirmantes del acuerdo y representantes de organismos competentes de Vietnam enun simposio efectuado la víspera en esta capital.

En la cita, los delegados evaluaron que antes de la entradaen vigor del mencionado tratado, el volumen de comercio bilateral aumentóanualmente un cinco por ciento en el período 2011-2015, mientras después de serpuesto en funcionamiento a finales de 2016, tal cifra creció 30 por ciento.

En los primeros nueve meses de 2019, el intercambiocomercial bidireccional alcanzó tres mil 700 millones de dólares y se prevéllegar a cinco mil millones a finales del presente año. En este indicador,Vietnam y Rusia ocupan la mayor proporción, el 92 por ciento, seguido porKazajistán.

En cuanto a las medidas para promover aún más lasrelaciones entre el país indochino y el bloque euroasiático, Phan Huy Anh,especialista del Departamento de Mercados de Europa y América, adscrito alMinisterio de Industria y Comercio de Vietnam, sugirió que ambas partes debenredoblar los esfuerzos para eliminar las barreras no arancelarias,particularmente promover la tramitación de los procedimientos administrativos yaduaneros por vía electrónica.

Los dos lados necesitan mantener el reconocimientomutuo en cuanto al certificado de origen de los productos agrícolas y lahigiene e inocuidad de los alimentos, señaló.

En este sentido, el Gobierno y el Ministerio deIndustria y Comercio de Vietnam continuarán divulgando sobre el tratado yorganizando reuniones con empresas para seguir de cerca su demanda, informó.

Entretanto, el embajador de Rusia en Hanoi,Konstantin Vnukov destacó la necesidad de un sistema de información eficienteentre ambas partes.

Las empresas de los países de la UEE deben buscarpromover la marca en Vietnam a través de actividades como simposios. Ejemplo deello es la última exposición de Rusia en la nación indochina en la cual seregistró la firma de contratos valorados en cien millones de dólares, indicó.

Según el diplomático ruso, otra tarea importante eseliminar las barreras no arancelarias, tales como la entrega del certificado dela higiene e inocuidad de alimentos y la construcción de un sistema dereconocimiento electrónico./.
VNA

Ver más

La conferencia de promoción comercial (Foto: VNA)

Vietnam y Camboya apuntan al objetivo de 20 mil millones de USD de comercio

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC), en colaboración con el Ministerio de Comercio de Camboya, organizó hoy en la provincia de An Giang una conferencia de promoción comercial con el fin de impulsar la cooperación económica y alcanzar la meta de 20 mil millones de dólares en intercambio comercial.

Puerto internacional de Lach Huyen, Hai Phong. (Fuente: VNA)

Hai Phong establece una zona de libre comercio

El Comité Popular de Hai Phong emitió una decisión para la creación de la zona de libre comercio de la ciudad, con el objetivo de generar un nuevo impulso para el crecimiento, de acuerdo con la dirección establecida en la Resolución 45-NQ/TW del Buró Político.

El viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Feria de Otoño estimulará consumo y potenciará producción y negocios

La Feria de Otoño 2025, el mayor evento ferial jamás organizado en Vietnam, se espera que contribuya a estimular el consumo, impulsar la producción y las actividades empresariales, ampliar el comercio exterior y apoyar el cumplimiento del objetivo de crecimiento económico del país de más del 8% para este año.