Protección de intereses nacionales de Vietnam aportará al mantenimiento de la paz y seguridad internacional

Hanoi (VNA)- Vietnam ha contribuido
a la labor general del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU) con un
espíritu independiente, autónomo, activo, responsable y equilibrado,
demostrando claramente su temple e identidad externa, además de persistir en
su postura de principios y apoyar el cumplimiento de la Carta de la mayor
organización mundial y el derecho internacional.
Así lo afirmó el viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai
Trung, en un artículo titulado "Protección de intereses nacionales, aportando
responsablemente al mantenimiento de la paz y seguridad internacional", recién publicado.
El vicecanciller destacó los éxitos sobresalientes de Vietnam en la diplomacia
durante el año pasado, en el cual el país desplegó de forma activa, flexible y
creativa las actividades trascendentales en todos los aspectos, a pesar de los
impactos de la pandemia de COVID-19.
Tras destacar el papel e importancia de la ONU, Hoai Trung indicó que Vietnam experimentó
el 2020 con grandes dificultades y desafíos debido a los rápidos e
impredecibles cambios socioeconómicos y en los ámbitos de seguridad y la política
en la región y el mundo, así como los impactos de la pandemia de COVID-19.
Vietnam ha desempeñado de forma activa y responsable como miembro no permanente
del Consejo de Seguridad, contribuyendo al mantenimiento e impulso de un
entorno pacífico y estable al servicio del desarrollo socioeconómico y la consolidación
de la posición del país.
El país indochino también ha manejado de manera flexible y satisfactoriamente
cuestiones complejas y contradictorias entre países al afirmar la postura de
principios independientes, apoyar los esfuerzos comunes, buscar el consenso y
evitar la politización de problemas o el enfrentamiento y la división, reiteró
el vicecanciller.
Hoai Trung resaltó, además, las iniciativas y esfuerzos de su país de asumir el
papel fundamental de intermediario en eventos importantes, con buenas
impresiones de los amigos internacionales.
Según el vicetitular, Vietnam implementó diversas actividades destacadas a lo
largo del año. En particular, el secretario general del Partido Comunista y
presidente de Vietnam, Nguyen Phu Trong, el primer ministro Nguyen Xuan Phuc,
la titular de la Asamblea Nacional, Nguyen Thi Kim Ngan, y el vicepremier y canciller
Pham Binh Minh, asistieron e intervinieron por primera vez en actividades de
alto nivel en el marco del 75 período de sesiones de la Asamblea General de
ONU, hechos que afirmó los compromisos fuertes del país en la cooperación
multilateral para abordar las cuestiones comunes globales, incluidos los
desafíos de la paz y la seguridad.
Por otro lado, Vietnam también ha jugado
papel doble como miembro no permanente del Consejo de Seguridad y presidente
rotativo de la Asociación de Naciones del Sudeste
Asiático (ASEAN)
en 2020, contribuyendo a promover la solidaridad y elevar el rol del bloque,
además de concretar algunos compromisos globales de la agrupación en el
mantenimiento de la paz y la estabilidad regionales e internacionales.
Al referirse a las direcciones y misiones de Vietnam este año, el vicecanciller
enfatizó que se trata del primer año en el cual todo el partido, pueblo y
ejército desplegará la Resolución del XIII Congreso Nacional del PCV con
orientaciones y grandes objetivos de desarrollo socioeconómico para la etapa 2021-2025
con visión hacia 2045.
Vietnam seguirá persistiendo en su política exterior de independencia,
autonomía y esfuerzos para promover el diálogo, así como reducir las tensiones
y encontrar soluciones justas y razonables a las cuestiones relacionadas con la
paz y seguridad regional e internacional, en base con el respeto al derecho
internacional y la Carta de la ONU.
El segundo mes del desempeño vietnamita como presidente del Consejo de
Seguridad en abril próximo será un punto clave de su participación en la mayor
organización multilateral este año, patentizó.
Afirmó, asimismo, que los logros de 35 años de la empresa de reforma nacional y
los resultados positivos registrados en 2020 constituirán una base sólida para
que Vietnam fortalezca su participación en el Consejo de Seguridad de forma
activa y positiva en el segundo año de su ejercicio como miembro no permanente
2020-2021 para cosechar más éxitos en el futuro./.