Provincia de Bac Giang promueve consumo de productos OCOP asociados al turismo

La provincia vietnamita de Bac Giang planea fortalecer las actividades de comunicación para los productos del programa “Cada Comuna-Un producto” (OCOP) y promover el consumo de esos productos asociados con actividades turísticas este año.
Provincia de Bac Giang promueve consumo de productos OCOP asociados al turismo ảnh 1Cosecha de lichi en la provincia de Bac Giang. (Foto: VNA)

Bac Giang, Vietnam (VNA)- La provincia vietnamita de Bac Giang planea fortalecer las actividades de comunicación para los productos del programa “Cada Comuna-Un producto” (OCOP) y promover el consumo de esos productos asociados con actividades turísticas este año.

Bac Giang impulsará las actividades de comunicación para los productos OCOP, así como su venta en combinación con actividades turísticas este año.

Lanzado en 2018, el programa OCOP en Vietnam se enfoca en desarrollar productos especiales y de alta calidad en áreas rurales para aumentar los ingresos de los locales e impulsar la sostenibilidad del desarrollo económico en esas zonas.

OCOP son productos y servicios comerciales tales como alimentos y bebidas, artesanías y servicios de turismo rural. Se clasifican con una a cinco estrellas.

Provincia de Bac Giang promueve consumo de productos OCOP asociados al turismo ảnh 2Fideos de arroz de Luc Ngan y My Chu, especialidades de Bac Giang. (Foto: VNA)

Bajo el programa, se llevan a cabo actividades para construir y promover cadenas de valor, que ayudan a promover la reestructuración económica y mejorar los ingresos y el nivel de vida de las personas.

La provincia de Bac Giang se fijó la meta de que para fines de 2025 tenga al menos 310 productos OCOP reconocidos con tres estrellas o más (alrededor de 30-35 productos por año), de los cuales apunta a tener uno o dos declarados con cinco estrellas a nivel nacional.

La provincia tiene previsto dar prioridad al desarrollo de productos de especialidad y artículos tradicionales asociados a las ventajas de las localidades, además de buscar introducir aún más sus productos OCOP a los consumidores extranjeros.

Pronto se emitirá un plan para la implementación del programa OCOP durante el período de 2023 a 2025 para proporcionar una base para que las localidades de la provincia desarrollen sus planes de implementación.

La provincia ha emitido un reglamento sobre la inspección y supervisión de los productos OCOP para garantizar que la calidad de esos bienes esté certificada.

Bac Giang también integrará programas de apoyo para ayudar a los fabricantes de productos OCOP a mantener y mejorar la calidad del producto, por ejemplo, el apoyo para mejorar la infraestructura, maquinaria, equipos, sellos, etiquetado y embalaje.

La provincia fortalecerá las actividades de promoción comercial para los productos OCOP locales y seguirá implementando la transformación digital en la evaluación, clasificación y gestión de los mismos.

La Subsecretaría de Desarrollo Rural provincial ha propuesto al Comité Popular provincial alentar a las agencias locales y las localidades a utilizar los productos OCOP como obsequios en sus eventos.

Los gobiernos de los distritos y ciudades tienen la tarea de desarrollar productos OCOP con los objetivos de desarrollo socioeconómico local. Para mantener y mejorar la calificación de estos y obtener más mercancías que cumplan con los requisitos del programa OCOP, el año pasado, se organizaron tres cursos de capacitación para 200 funcionarios de distritos/comunas, agricultores y productores que se unen al OCOP.

Muchos productos OCOP se han enviado para exhibición en las exposiciones y conferencias de promoción comercial.

Las autoridades provinciales apoyaron a 63 cooperativas agrícolas en la creación de sitios web, sellos de trazabilidad de productos, capacitación de recursos humanos y desarrollo de infraestructura para las zonas de materias primas, incluida las zonas de lichi de cosecha temprana en la comuna de Phuc Hoa y de cultivo de brotes de bambú Luc Truc en la comuna de Ngoc Chau.

Las cooperativas locales también recibieron asistencia para aplicar tecnologías de gestión avanzadas en la producción y venta de productos OCOP.

En 2022, el Consejo provincial del OCOP evaluó y clasificó dos veces los productos. Como resultado, a fines de 2022, la provincia de Bac Giang tenía 205 artículos reconocidos como productos OCOP, incluidos 31 calificados con cuatro estrellas y 174 productos con tres estrellas./.

Ver más

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.