Provincia de Quang Ninh explora nuevos mercados turísticos

Para impulsar el turismo, además de reabrir los mercados tradicionales, la provincia vietnamita de Quang Ninh promueve la explotación de nuevos y, entre ellos, destaca el potencial Halal.
Provincia de Quang Ninh explora nuevos mercados turísticos ảnh 1Turistas visitan el Museo de Quang Ninh. (Foto: baoquangninh.vn)

Quang Ninh, Vietnam (VNA)- Para impulsar el turismo, además de reabrir los mercados tradicionales, la provincia vietnamita de Quang Ninh promueve la explotación de nuevos y, entre ellos, destaca el potencial Halal.

En la conferencia sobre las soluciones para atraer turistas Halal de Oriente Medio, Malasia, Indonesia y la India a Quang Ninh, organizada por el Departamento de Turismo local recientemente, los expertos del sector abordaron la escala, el potencial y la cultura y necesidades de este mercado de clientes especiales.

En los primeros ocho meses de 2023, Quang Ninh recibió 12,06 millones de visitantes, incluidos 825 mil turistas internacionales. En general, esta localidad norteña se está acercando a su objetivo de visitantes este año, pero la meta de recibir a dos millones de turistas extranjeros todavía está bastante lejos y se prevé que será difícil de lograr.

El halal es uno de los mercados turísticos más grandes y de más rápido crecimiento a nivel mundial. Sin embargo, en los últimos cinco años, Quang Ninh sólo recibió a más de 450 mil visitantes halal. Se trata de un número bastante modesto al saber que los países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), como Malasia e Indonesia poseen gran potencial, pero aún no explotado.

Provincia de Quang Ninh explora nuevos mercados turísticos ảnh 2Empresas estudian el mercado Halal en una conferencia sobre el tema en Quang Ninh. (Foto: baoquangninh.vn)

En la conferencia, los expertos señalaron las razones por las que Quang Ninh, aunque famoso y rico en potencial y con infraestructuras de transporte y turismo conectado, no ha podido acoger la afluencia de turistas halal.

Según Nguyen Son Linh, director de la empresa de viajes Nha Linh, los turistas halal realmente quieren quedarse más tiempo en Ha Long para experimentarlo. Sin embargo, en Ha Long es difícil encontrar restaurantes que sirvan platos Halal, así como instalaciones de alojamiento que se ajusten a los preceptos y hábitos de vida de este tipo de turistas.

La segunda razón por la que los turistas halal rara vez eligen Quang Ninh, en general, y Ha Long, en particular, está relacionada con factores culturales y religiosos.

Tran Van Tan Cuong, director de la empresa Vietnam National Halal, afirmó que, para recibir a los turistas halal, Quang Ninh necesita construir instalaciones, alojamiento y restaurantes adecuados a las necesidades de este segmento de visitantes.

Nguyen Huyen Anh, subdirectora del Departamento de Turismo de Quang Ninh, dijo que la provincia se centrará en divulgar la cultura Halal, proporcionar productos con certificación Halal e invitar a expertos en busca de formar recursos humanos para atender a este grupo de clientes.

El Comité Popular de Quang Ninh aprobó a inicios de agosto último el Proyecto de Recuperación y Desarrollo sostenible del turismo hasta 2025, con la visión puesta en 2030. El documento establece medidas vanguardistas tendientes a acelerar la recuperación y el desarrollo sectorial, hacia la conversión de Quang Ninh en un polo turístico de acceso regional e internacional, un enclave principal del turismo nacional y un complejo turístico y de diversión de clase alta. También identifica el objetivo de que para 2024 esta industria se recupere por completo atendiendo por lo menos 16 millones de turistas, entre ellos, tres millones de extranjeros./.

VNA

Ver más

Hanoi honrado con el premio del turismo sostenible

Hanoi honrado con el premio del turismo sostenible

En la 12ª Asamblea General de la Organización de Promoción Turística de Ciudades Globales (TPO), celebrada en Ciudad Ho Chi Minh, Hanoi fue honrado con el premio "Turismo Sostenible", una de las categorías más importantes de los TPO Best Awards 2025. Esto no solo es una recompensa a los esfuerzos de la industria turística de la capital, sino también un testimonio de la visión de un desarrollo armonioso entre la conservación del medio ambiente, la promoción de los valores culturales y el crecimiento económico.

Tren de Hanoi ofrece una experiencia de viaje única

Tren de Hanoi ofrece una experiencia de viaje única

El 6 de septiembre, los primeros trenes de la nueva ruta turística "De las Cinco Puertas de la Ciudad a la Tierra del Canto Folclórico Quan Jo (Dúo de Amor)" partieron de la estación de Hanoi hacia la estación de Tu Son en Bac Ninh y viceversa.

Lam Dong explota valores culturales de la etnia Cham para desarrollar el turismo

Lam Dong explota valores culturales de la etnia Cham para desarrollar el turismo

La zona costera de la provincia altiplana de Lam Dong no solo es famosa por su intenso sol, mar azul y arena blanca, sino también por el singular patrimonio cultural de la comunidad Cham. Con una historia milenaria, los valores culturales tangibles e intangibles de este pueblo se preservan, honran y explotan de forma eficaz como un recurso blando para el desarrollo turístico sostenible.

Turismo en Dong Thap: el tour en temporada de crecidas conquista a numerosos visitantes

Turismo en Dong Thap: el tour en temporada de crecidas conquista a numerosos visitantes

En la provincia survietnamita de Dong Thap, la comuna de Thuong Phuoc ha aprovechado la temporada de crecidas para lanzar, junto con asociaciones locales, un tour turístico que permite a los visitantes vivir esta experiencia única. El modelo ya ha atraído a numerosos turistas, ha contribuido a promocionar la imagen del lugar y ha ayudado a aumentar los ingresos de la población.

En un campo de golf en la provincia de Bac Ninh. (Fuente: VNA)

Vietnam apunta a mil millones de dólares en turismo de golf

El turismo de golf en Vietnam, con más de 80 campos de nivel internacional, se consolida como un producto estratégico que en 2022 generó 600 millones de dólares y se prevé alcance mil millones de dólares en 2025, equivalentes al 8–10% de los ingresos turísticos nacionales, atrayendo principalmente a visitantes de alto poder adquisitivo.