Provincia de Vietnam exporta más de 32 mil toneladas de lichi

La provincia norvietnamita de Bac Giang ha exportado hasta ahora 32 mil 215 toneladas de lichi a China, Estados Unidos, Australia y Malasia, lo que representa casi el 25 por ciento de la producción total en la cosecha de 2016 de ese territorio

Bac Giang, Vietnam, ​(VNA) - La provincia norvietnamita de Bac Giang ha exportado hasta ahora 32 mil 215 toneladas de lichi a China, Estados Unidos, Australia y Malasia, lo que representa casi el 25 por ciento de la producción total en la cosecha de 2016 de ese territorio.

Provincia de Vietnam exporta más de 32 mil toneladas de lichi ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

De acuerdo con el Departamento Provincial de Industria y Comercio, 32 mil 200 toneladas fueron enviadas a China por los puestos fronterizos de Lang Son, Lao Cai y Ha Giang, y el resto fue vendido a Estados Unidos, Australia y Malasia.

Además, los exportadores nacionales de lichi están ampliando sus mercados a Polonia y el Medio Oriente, agregó.

Para facilitar la venta al exterior de lichi, el Departamento ha coordinado con las agencias competentes en las provincias fronterizas de Lao Cai y Lang Son para actualizar sobre la situación del mercado y las nuevas políticas de China y divulgar esa fruta en los medios de comunicación de China, EE.UU., Francia, Australia y Malasia.

En la cosecha de este año, el rendimiento total de lichi de Bac Giang se estima que alcanzará 130 mil toneladas, incluyendo 59 mil 450 toneladas producidas conforme a la norma de Buena Práctica de Producción Agrícola de Vietnam (VietGAP).

Hasta el momento, se han cosechado 54 mil 200 toneladas, equivalente al 39 por ciento de la producción total.

El distrito Luc Ngan, el mayor productor de lichi en Bac Giang, cuenta con 158 hectáreas de granjas que producen alrededor de mil toneladas cultivadas conforme a las normas de Buenas Prácticas Agrícolas globales (GlobalGap).

Junto con las exportaciones, Bac Giang también ha vendido un gran volumen de lichi en el mercado nacional, en especial las localidades sureñas, con unas ocho toneladas.-VNA

Ver más

Empresario ruso presenta su producto a consumidores vietnamitas (Fuente: VNA)

Próximo viaje del premier ruso fomentará colabroración económica con Vietnam

La próxima visita a Vietnam del primer ministro ruso, Mikhail Mishustin, representará un avance importante hacia el fortalecimiento de la colaboración económica entre ambas naciones, afirmó Ekaterina Koldunova, directora del Centro de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en el Instituto Estatal de Relaciones Internacionales de Moscú.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam hacia superación de metas económicas fijadas en 2025

Los buenos resultados económicos en 2024 son una premisa importante para que la economía de Vietnam entre en 2025 con un fuerte ritmo de crecimiento, cumpliendo al máximo los objetivos del Plan de desarrollo socioeconómico de 2021-2025, según valoró Nguyen Thi Huong, jefa de la Oficina General de Estadísticas, del Ministerio de Planificación e Inversiones.

Los expertos predicen que la inflación en Vietnam en 2025 se controlará en un nivel razonable (Fuente: VNA)

Inflación en Vietnam se mantendrá entre el 3-4,5% en 2025

Los expertos predijeron que la inflación en Vietnam en 2025 se controlará en un nivel razonable, entre el 3% y el 4,5%, lográndose el objetivo fijado por la Asamblea Nacional del país indochino de controlar la inflación en este año en torno al 4,5%.