Provincia sureña logra resultados positivos en lucha contra pesca ilegal

Entre agosto y noviembre de 2024, la provincia sureña vietnamita de Kien Giang no registró casos de embarcaciones pesqueras que violaran aguas extranjeras, reflejando un progreso positivo en las medidas contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU), contribuyendo al objetivo nacional de lograr la eliminación de la "tarjeta amarilla" de la Comisión Europea (CE).

Foto ilustrativa (Fuente: VNA)
Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Kien Giang, Vietnam (VNA) - Entre agosto y noviembre de 2024, la provincia sureña vietnamita de Kien Giang no registró casos de embarcaciones pesqueras que violaran aguas extranjeras, reflejando un progreso positivo en las medidas contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU), contribuyendo al objetivo nacional de lograr la eliminación de la "tarjeta amarilla" de la Comisión Europea (CE).

Según Le Huu Toan, director del Departamento de Agricultura y Desarrollo Rural de Kien Giang, la provincia ha fortalecido la implementación de políticas, leyes, campañas de sensibilización y supervisión de embarcaciones pesqueras, logrando reducir significativamente las infracciones en aguas extranjeras. La localidad se esforzó por cumplir las cuatro recomendaciones de la CE y las directrices del Gobierno central sobre la lucha contra la pesca ilegal.

Durante los siete años de lucha contra la pesca ilegal, Kien Giang ha implementado varias medidas integrales, como la creación del Comité Directivo Provincial IUU, el Departamento de Inspección Pesquera, manteniendo el orden público y protegiendo los recursos pesqueros.

El primer coronel Huynh Van Dong, secretario del Comité Partidista y comisario político de la Guardia Fronteriza de la provincia, aseguró que la lucha contra la IUU es una tarea política clave. Las fuerzas fronterizas de Kien Giang han lanzado campañas de concienciación, patrullas estrictas y han sancionado severamente las infracciones, mejorando la gestión en los caladeros.

Actualmente, el 100% de los navíos pesqueros están equipados con dispositivos de monitoreo de trayecto y se siguen las 24 horas del día, los siete días de la semana. La provincia de Kien Giang ha pagado tarifas de servicio de monitoreo satelital para 22,35 mil barcos, con un total de casi 150 millones de dólares. Todas la embarcaciones están registradas y actualizadas en la base de datos nacional Vnfishbase.

Desde principios de año, las autoridades han intensificado las patrullas y controles, sancionando estrictamente los casos de pesca ilegal. En concreto, se han investigado y resuelto 19 casos con 24 barcos que violaron aguas extranjeras, 304 casos que violaron las indicaciones de monitoreo de trayecto violados y 597 casos con 638 barcos involucrados en pesca ilegal. Se han procesado dos casos judiciales, seis acusados y se inició el proceso judicial contra 15 casos.

La provincia de Kien Giang propuso que el Comando de la Zona 4 de la Guardia Costera lidere y coordine con las fuerzas centrales la implementación de campañas intensivas de patrullaje en las áreas marítimas limítrofes con Malasia, Tailandia, Camboya e Indonesia. El objetivo es prevenir y sancionar de manera oportuna a los barcos pesqueros que violen las normativas establecidas./.

VNA

Ver más

Le Trung Khoa (izquierda) y Do Van Nga (derecha). (Fuente: bocongan.gov.vn)

Procesan a dos individuos por propaganda contra el Estado de Vietnam

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha imputado a Le Trung Khoa en el caso de “elaborar, almacenar, distribuir o difundir información, documentos u objetos con el fin de sabotear al Estado de la República Socialista de Vietnam”.

Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Piden procedimientos legales contra sujetos con intención a derrotar administración popular

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha propuesto que se procese y se celebre un juicio en ausencia contra Dao Duc Quan y sus cómplices, acusados bajo el cargo de “terrorismo contra la administración popular” y “actividades destinadas a derrocar a la administración popular” en Ciudad Ho Chi Minh y otras provincias y ciudades.

Le Trung Viet, exjefe de la Oficina de la delegación de la Asamblea Nacional y del Consejo Popular de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Ciudadanos y empresas, clave en la evaluación de funcionarios

El borrador de los documentos del XIV Congreso del Partido propone que la satisfacción de ciudadanos y empresas sea el criterio principal para evaluar a los funcionarios y la administración pública, reforzando la transparencia y la eficiencia.

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.