Provincia vietnamita acoge Conferencia Internacional sobre Cuevas Volcánicas

La provincia altiplánica de Dak Nong organizará del 22 al 26 de noviembre la 20ª Conferencia Internacional sobre Cuevas Volcánicas (ISV 20) y aprovechará la ocasión para promocionar su complejo de grutas de ese tipo, el mayor del Sudeste Asiático.
Provincia vietnamita acoge Conferencia Internacional sobre Cuevas Volcánicas ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VOV)

Dak Nong, Vietnam (VNA)- La provinciaaltiplánica de Dak Nong organizará del 22 al 26 de noviembre la 20ª ConferenciaInternacional sobre Cuevas Volcánicas (ISV 20) y aprovechará la ocasión parapromocionar su complejo de grutas de ese tipo, el mayor del Sudeste Asiático.

Según Ton Thi Ngoc Hanh, vicepresidenta del ComitéPopular de Dak Nong, el evento será una oportunidad para que la provinciapresente a los amigos internacionales el Geoparque Global de Dak Nong,reconocido por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, laCiencia y la Cultura (Unesco), informó el periódico Nhan Dan.

Se trata también una ocasión para que la provinciaimpulse la investigación científica sobre las cuevas volcánicas, contribuyendoa la conservación y aprovechamiento efectivo de los patrimonios locales devalor internacional, destacó.

Informó además que en el marco de la ISV 20, secelebrarán diferentes actividades para presentar a los amigos nacionales einternacionales las ventajas de la provincia en los sectores de industria,agricultura, cultura y turismo.

El complejo de cuevas volcánicas de Dak Nong cuentacon alrededor de 50 grutas con una longitud total de más de 10 kilómetros, loque lo convierte en el más grande del Sudeste Asiático.

Además de los estudios geológicos, los arqueólogosencontraron allí rastros del hombre prehistórico, como herramientas de trabajode piedra, huesos de animales y conchas de moluscos, entre otros.

Aparte de su valor científico, las cuevas volcánicasde Dak Nong son un destino ideal para el turismo aventuras, por lo que hayplanes para desarrollarlo en ese sentido./.
VNA

Ver más

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.