Provincia vietnamita busca enriquecerse por economía marítima

La provincia sureña de Kien Giang opta por la acuicultura sustentable en concordancia con la Estrategia de desarrollo sostenible de la economía marítima de Vietnam hasta 2030, con visión hacia 2045.
Provincia vietnamita busca enriquecerse por economía marítima ảnh 1Cría de productos acuáticos en Kien Giang. (Foto: VNA)

Kien Giang, Vietnam (VNA) - La provincia sureña de Kien Giang opta por la acuicultura sustentable en concordancia con la Estrategia de desarrollo sostenible de la economía marítima de Vietnam hasta 2030, con visión hacia 2045. 

Autoridades locales afirmaron que esa política ayudará a proteger el entorno marino, desarrollar el turismo y garantizar la defensa y seguridad marítima del país. 

Dotada de una franja costera de más de 200 kilómetros de longitud, Kien Giang fijó la meta de contar para 2025 con siete mil jaulas piscícolas, con rendimiento anual de casi 30 mil toneladas de peces, 83 mil 660 toneladas de moluscos y 260 mil perlas para ingresar 330 millones de dólares y crear empleos para más de 18 mil 500 personas. 

La provincia aboga por el uso razonable y efectivo de la superficie del mar para incrementar la productividad, la calidad y la higiene de las jaulas, así como mejorar los ingresos de las comunidades litorales e insulares, y reducir la explotación en las zonas costeras que ha afectado negativamente al medioambiente y los recursos marinos. 

Además, Kien Giang extenderá la producción acuícola a escala industrial y acelerará la aplicación de tecnologías modernas, para satisfacer las demandas de los mercados extranjeros, los consumidores internos y los servicios turísticos.

La provincia también incrementará la conectividad entre los criadores, procesadores y distribuidores de los productos acuáticos, fortalecer la seguridad epidemiológica, y conservar y regenerar los recursos marinos. 

Al mismo tiempo, Kien Giang perfeccionará el marco legal para atraer más inversiones y mejorar los recursos humanos en la acuicultura de alta tecnología./.

VNA

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.