Provincia vietnamita de Bac Giang aspira a atraer fondo multimillonario de inversión en 2021

La provincia norvietnamita de Bac Giang se enfrasca en cumplir el objetivo de atraer inversiones por valor de mil 300 millones de dólares en 2021, anunció el presidente del Comité Popular local, Le Anh Duong.
Provincia vietnamita de Bac Giang aspira a atraer fondo multimillonario de inversión en 2021 ảnh 1El presidente del Comité Popular de la provincia norteña de Bac Giang, Le Anh Duong (Fuente: VNA)
Bac Giang,Vietnam (VNA) - La provincia norvietnamita de Bac Giang se enfrasca en cumplir el objetivo de atraer inversiones por valor de mil 300millones de dólares en 2021, anunció el presidente del Comité Popular local, Le Anh Duong.

También avisó que en el área de industria, la localidad priorizará proyectoscon alta proporción de tecnología alta, avanzada, ecológica y económica, utilizando materias primas internas y comprometidos en la transferencia de tecnología ycapacitación laboral.

Bac Giang ha diseñado áreas particulares para planes en diferentes campos,incluyendo industria, agricultura, turismo, servicios, construcción urbana,logística, entretenimiento y salud.

Para proyectos con inversión extranjera, la provincia espera atraersocios que posean marcas comerciales globales con alta capacidad financiera,operación a largo plazo y proyectos en industrias auxiliares.

Además, solicitará inversiones de empresas en la lista de las 500 firmas másgrandes de Vietnam (VN500), especialmente en áreas de agricultura, comercio yservicios.

Nguyen Cuong, subdirector del Departamento local de Planificación e Inversión,indicó que en el primer bimestre del año, Bac Giang atrajo más de 588 millonesde dólares en inversiones, 4,5 veces más que en el mismo período en 2020.

En 2020, otorgó nuevas licencias y permitió inyecciones adicionales para 215proyectos con una inversión total de casi mil 400 millones de dólares, unaumento del 7,3 por ciento interanual, llegando a la novena posición entre lasprovincias y ciudades de todo el país en atracción de capital foráneo directo./.
VNA

Ver más

Puerto internacional de Lach Huyen, Hai Phong. (Fuente: VNA)

Hai Phong establece una zona de libre comercio

El Comité Popular de Hai Phong emitió una decisión para la creación de la zona de libre comercio de la ciudad, con el objetivo de generar un nuevo impulso para el crecimiento, de acuerdo con la dirección establecida en la Resolución 45-NQ/TW del Buró Político.

El viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Feria de Otoño estimulará consumo y potenciará producción y negocios

La Feria de Otoño 2025, el mayor evento ferial jamás organizado en Vietnam, se espera que contribuya a estimular el consumo, impulsar la producción y las actividades empresariales, ampliar el comercio exterior y apoyar el cumplimiento del objetivo de crecimiento económico del país de más del 8% para este año.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, sostuvo conversaciones con el titular de Comercio de Pakistán, Jam Kamal Khan. (Fuente: VNA)

Vietnam y Pakistán promueven cooperación comercial

En el marco de su visita de trabajo a Pakistán, el ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, sostuvo conversaciones con el titular de Comercio anfitrión, Jam Kamal Khan, con vistas a intercambiar medidas destinadas al fortalecimiento de las relaciones de cooperación en economía y comercio.

Vietnam impulsa la reestructuración del capital estatal

Vietnam impulsa la reestructuración del capital estatal

Vietnam avanza en la reestructuración de su capital estatal, con un enfoque en la mejora de la eficiencia empresarial. Descubre los detalles del nuevo borrador de decreto que impactará a empresas clave como PVN, EVN, y Viettel.

Ciudad Ho Chi Minh abre paso al desarrollo con modernas infraestructuras viales

Ciudad Ho Chi Minh abre paso al desarrollo con modernas infraestructuras viales

Durante el mandato 2020–2025, Ciudad Ho Chi Minh ha estado ejecutando y completando una serie de proyectos de infraestructura de transporte en sus accesos principales. En el período 2025–2030, la ciudad continuará aprovechando su mecanismo especial para ampliar los ejes estratégicos de transporte, como las Carreteras Nacionales 1, 13 y 22, así como el eje Norte–Sur, con el objetivo de construir un sistema de infraestructura moderno, sincronizado y con una efectiva conectividad regional.