Provincia vietnamita de Bac Ninh lista para los SEA Games 31

Las bases infraestructurales en la provincia norteña de Bac Giang para los XXXI Juegos Deportivos del Sudeste Asiático (SEA Games 31) están completas.
Provincia vietnamita de Bac Ninh lista para los SEA Games 31 ảnh 1Supervisan preparativos para los SEA Games 31 en Bac Ninh (Fuente:VNA)
Bac Ninh, Vietnam (VNA)- Las bases infraestructuralesen la provincia norteña de Bac Giang para los XXXI Juegos Deportivos delSudeste Asiático (SEA Games 31) están completas.
La provincia será sede de cuatro disciplinas, incluidosboxeo, kickboxing, balonmano en interior y tenis, que tendrán lugar del 6 al 23de mayo próximo.
Los SEAGames 31, uno de los eventos deportivos más importantes de la región, con ellema "Por un Sudeste Asiático más fuerte", se realizarán del 5 al 23de mayo en Vietnam.
El acontecimiento deportivo, cuyo tema es "Por un Sudeste Asiático más fuerte", se llevará a cabo del 12 al 23 de mayo en Hanoi y en 11 provincias y ciudades vecinas, incluidas Bac Ninh, Hai Duong, Hai Phong, Quang Ninh, Ha Nam, Nam Dinh, Ninh Binh, Hoa Binh, Vinh Phuc, Phu Tho y Bac Giang.
Se trata de la segunda vez que el país indochino acoge los Juegos Deportivos del Sudeste Asiático. La primera fue en 2003.
La cita contará con 40 disciplinas, de las cuales 36 fueron aprobadas por el Comité Directivo Nacional para los Juegos Deportivos regionales, a saber: atletismo, deportes acuáticos, gimnasia, remo, kickboxing, esgrima, fútbol, bádminton, tenis, voleibol, baloncesto, ciclismo, Vovinam, ajedrez, pencak silat, golf, buceo, Muay Thai, entre otros.

Más de 13 mil atletas, entrenadores y personal asociado participarán en los SEA Games 31.

La ceremonia de  izamiento de bandera por motivo del evento regional se llevará a cabo el 11 de mayo venidero en el Complejo Deportivo Nacional de My Dinh, en Hanoi, informaron fuentes oficiales.

Cada delegación participante en la mayor cita deportiva regional asistirá con 31 miembros y representantes de su embajada en Vietnam.

El Comité Organizador informó que la actividad pretende dar la bienvenida a las delegaciones deportivas de los países de la Asociación de Naciones de Sudeste Asiático (ASEAN), participantes en los SEA Games 31, y estimular el espíritu competitivo de los atletas, así como demostrar la identidad, cultura y gente de Vietnam.

Como país anfitrión y miembro proactivo, activo y responsable de la ASEAN y de la comunidad internacional, y con su espíritu de hospitalidad y respeto, los dirigentes del Partido y el Estado de Vietnam prestaron especial atención a la mayor cita deportiva regional. 

En tanto, la Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (AACV) elaboró un plan para garantizar la seguridad en los aeropuertos durante los SEA Games 31.

La AACV pidió fortalecer el patrullaje y la vigilancia de la entrada y salida de pasajeros, equipajes y mercancías, especialmente en los aeropuertos Noi Bai (Hanoi), Da Nang, Tan Son Nhat (Ciudad Ho Chi Minh) y Cat Bi (Hai Phong).

Mientras, la Corporación de Aeropuertos de Vietnam (CAV) debe coordinarse con el Comando de la Guardia, del Ministerio de Seguridad Pública; los Departamentos de Policía de tránsito y de Inmigración, el Subcomité de Recepción y Ceremonia, y otras agencias y unidades relevantes para desarrollar un proceso de bienvenida, despedida, ruta de viaje de los medios de transporte en aeródromos.

Igualmente, coordina con las fuerzas policíacas y unidades concernientes en la localidad para implementar planes de seguridad, responder a las emergencias, luchar contra el terrorismo, los incendios y las actividades de rescate.
CAV se responsabiliza de organizar aeronaves que transportan delegaciones de atletas en lugares convenientes para la recepción, al mismo tiempo garantizar los requisitos de inspección y supervisión de seguridad y protección de aeronaves.
Antes y después de cinco días y durante el evento deportivo, los aeropuertos internacionales de Noi Bai, Da Nang, Tan Son Nhat, Cat Bi y Van Don, la AACV instó a la corporación de gestión aérea de Vietnam y las aerolíneas nacionales a realizar informes diarios sobre la seguridad de aviación./.

VNA

Ver más

Visitantes internacionales exploran la cerámica vietnamita Chu Dau

Visitantes internacionales exploran la cerámica vietnamita Chu Dau

El Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de Hai Phong organizó recientemente una visita a la aldea cerámica de Chu Dau, en la comuna de Thai Tan, para los cónyuges y acompañantes de los delegados participantes en la tercera reunión del Consejo Consultivo Empresarial del APEC (ABAC III). La cerámica Chu Dau, con origen en los siglos XIV al XVII, destaca por su elaboración artesanal y motivos tradicionales únicos.

Descifran rituales tradicionales del pueblo O'du en provincia de Nghe An

Descifran rituales tradicionales del pueblo O'du en provincia de Nghe An

Durante cientos de años, el pueblo O'du en la aldea de Vang Mon (comuna Nga My, provincia vietnamita de Nghe An) ha conservado, preservado y transmitido numerosas costumbres y creencias que representan una identidad cultural única. Entre ellas, el ritual de atar hilos en la muñeca y la ceremonia de asignación de nombre forman parte del ritual de bienvenida al primer trueno del año, una práctica espiritual singular de esta etnia. Esta ceremonia expresa la armoniosa relación entre el ser humano y la naturaleza, con una mirada hacia los orígenes y el agradecimiento a los antepasados que fundaron y protegieron la aldea, así como a la tierra y el cielo.

Presentan productos de cerámica a los visitantes. (Fuente: VNA)

Presentan cerámica Chu Dau en tercera Reunión del ABAC

El Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de Hai Phong organizó hoy una visita a la aldea de cerámica Chu Dau para 80 invitados internacionales y cónyuges de los delegados que participan en la tercera reunión del Consejo Consultivo Empresarial del APEC (ABAC III), en curso en la ciudad vietnamita.

Foto ilustrattiva. (Fuente: el proyecto “Bocetos de los sabores del casco antiguo de Hanoi”)

Hanoi y el reto de impulsar su cocina callejera con Guía Michelin

La reciente inclusión de numerosos puestos callejeros de Hanoi en la Guía Michelin, especialmente los que ofrecen Bun cha (fideos de arroz con carne a la brasa) y Pho (sopa de arroz con carne de res o pollo), ha generado entusiasmo, pero plantea una pregunta esencial: ¿basta esto para promover verdaderamente la cocina callejera de la capital vietnamita?

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

La preparación de los rollos de arroz Thanh Tri en Hanoi fue incluida en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional, en la categoría de Conocimientos Populares y Artesanía Tradicional. Esta inclusión constituye un hito importante para preservar, honrar y promover los valores culturales y culinarios únicos de este pueblo artesano, contribuyendo así a enriquecer la esencia culinaria de la capital. Asimismo, sienta las bases para que Hanoi conecte y desarrolle el turismo artesanal, creando medios de vida sostenibles para sus habitantes.

Productos de la aldea de cerámica Bat Trang. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa preservación y desarrollo sostenible de sus aldeas artesanales tradicionales

El Primer Ministro de Vietnam aprobó la Decisión Nº 801/QD-TTg, que establece el Programa de Conservación y Desarrollo de los Oficios Tradicionales del país para el período 2021-2030, con el objetivo de restaurar y preservar al menos 129 oficios y 208 aldeas tradicionales en riesgo de desaparición, lograr que más del 80 % operen eficazmente y alcanzar un valor de exportación de artesanías de unos seis mil millones de dólares para 2030.