Provincia vietnamita de Dong Nai construirá cuatro carreteras conectadas al aeropuerto de Long Thanh

El Comité Popular de la provincia de Dong Nai aprobó los planes de inversión para cuatro carreteras, la mayoría conectadas directamente con el Aeropuerto Internacional de Long Thanh.
Provincia vietnamita de Dong Nai construirá cuatro carreteras conectadas al aeropuerto de Long Thanh ảnh 1Proyecto del aeropuerto Long Thanh (Fuente: ACV)
Dong Nai, Vietnam (VNA)- El Comité Popular de la provincia de DongNai aprobó los planes de inversión para cuatro carreteras, la mayoría conectadasdirectamente con el Aeropuerto Internacional de Long Thanh.

Se espera que la inversión en esos proyectos supere los 304,3 millones dedólares, excluyendo los costos de liberación de terrenos.

El Comité Popular provincial ha asignado a las unidades pertinentes lapreparación de estudios de prefactibilidad, además de proponer planes deinversión, revisar la demanda de uso de la tierra y estimar los costos decompensación.

El capital para la construcción de las carreteras se tomará del presupuesto ylos fondos de la tierra a lo largo de los dos lados de esos viales.

La construcción de las cuatro carreteras se llevará a cabo en la etapa 2021-2025.

El presidente del Comité Popular provincial, Cao Tien Dung, dijo que la demandade conectividad de transporte en Dong Nai es un asunto urgente, ya que elaeropuerto está en construcción y se espera que entre en funcionamiento en2025.

Las carreteras conectadas directa o indirectamente a Long Thanh desempeñarán unpapel importante en el desarrollo de la provincia, pues ayudarán a aprovechar lasoportunidades que ofrecerá el nuevo aeropuerto.

El aeródromo se construirá en tres fases durante tres décadas y se espera quese convierta en el más grande del país.

En la primera fase, se construirá una pista de cuatro mil metros, calles derodaje, plataforma y una terminal de pasajeros con otras obras auxiliares de373 mil metros cuadrados para atender a 25 millones de pasajeros y manejar 1,2millones de toneladas de carga al año.

El aeropuerto está diseñado para tener cuatro pistas, cuatro terminales depasajeros y otras instalaciones auxiliares para garantizar una capacidad de 100millones de pasajeros y cinco millones de toneladas de carga al año para2040./.
VNA

Ver más

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).