Provincia vietnamita de Kien Giang aumenta exportaciones en primer trimestre

La provincia vietnamita de Kien Giang, en el delta del Mekong, ingresó casi 137 millones de dólares de sus exportaciones durante los primeros tres meses de este año, un aumento del 81 por ciento con respecto al mismo período de 2017.
Provincia vietnamita de Kien Giang aumenta exportaciones en primer trimestre ảnh 1Procesamiento de productos pesqueros para exportación en KTC Food Kien Giang (Fuente: VNA)
 
Kien Giang, Vietnam (VNA) - Laprovincia vietnamita de Kien Giang, en el delta del Mekong, ingresó casi 137millones de dólares de sus exportaciones durante los primeros tres meses deeste año, un aumento del 81 por ciento con respecto al mismo período de 2017.

De ese total, el valor de las ventas alexterior de productos agrícolas representó 60 millones de dólares y el deartículos acuáticos fue de 38 millones de dólares, un alza interanual de 59 porciento y 18 por ciento, respectivamente.

Otros productos trajeron a casa cercade 40 millones de dólares, un crecimiento de siete veces frente a igual lapsodel año precedente.

El director del Servicio provincial deIndustria y Comercio, Ngo Cong Tuoc, subrayó que Kien Giang impulsa lapromoción comercial para expandir los mercados de exportación de sus productosclave, como el arroz, los mariscos, y el calzado.

Los exportadores locales también se han centrado en los mercados tradicionalesmientras exploran destinos nuevos y potenciales. La conexión entre las empresasy los agricultores en áreas de producción fundamentales se ha fortalecido deigual forma a fin de garantizar el suministro de materiales para la exportación,informó.

Para alcanzar el objetivo de 520millones de dólares de los envíos al extranjero, la provincia desarrollará unazona de cultivo de arroz a gran escala y alta calidad y ampliará la cría decamarones con moderna tecnología en el Cuadrángulo Long Xuyen con el fin degarantizar el suministro de este grano y crustáceo para su procesamiento y venta.

Kien Giang también alienta a lasempresas locales a modernizar la tecnología, mejorar los procedimientos de fabricacióny la calidad del producto, crear marcas y elevar la competitividad, enparticular para los mariscos.

Trascendió que se ofrecerá asistencia alas empresas con dificultades de capital y mano de obra para impulsar laproducción y las exportaciones de mercancías clave, como arroz, mariscos,calzado y madera.

Se fortalecerá, además, la promoción ycomercialización, junto con la información y el pronóstico del mercado.
La provincia survietnamita de Kien Giang se esfuerza hoy por impulsar las exportaciones, promover el comercio y diversificar el mercado.
Con el fin de agilizar esas tareas, las autoridades locales prestan atención a la presentación de los productos, la actualización de las informaciones del mercado  y el respaldo a las empresas en la participación en los foros de negocios, tanto dentro como fuera del país.

Por otro lado, se empeñan en elevar la calidad del procesamiento de los productos exportables a fin de mejorar la competitividad de los mismos y satisfacer la demanda del mercado.

Asimismo, concientizan a los pescadores sobre la importancia del cumplimiento de las normas referentes a la pesca en el mar, según las recomendaciones de la Comisión Europea (CE), con el fin de evitar la violación de las aguas extranjeras.

Por su parte, algunas empresas locales establecieron lazos con socios estadounidenses a fin de favorecer la exportación de los productos acuáticos enlatados  y con las corporaciones sudcoreanas para la venta de salsa de pescado.– VNA

VNA

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.