Provincia vietnamita de Lai Chau promueve valor del árbol patrimonial

El antiguo árbol de higuera de la comuna de Then Sin, del distrito de Tam Duong, de la provincia vietnamita de Lai Chau, tiene más de 500 años de antigüedad y fue reconocido como árbol patrimonial de Vietnam desde principios de mayo de 2024.

El árbol patrimonial se encuentra en la comuna de Then Sin, distrito de Tam Duong. (Foto: baolaichau.vn)
El árbol patrimonial se encuentra en la comuna de Then Sin, distrito de Tam Duong. (Foto: baolaichau.vn)

Lai Chau, Vietnam (VNA)- El antiguo árbol de higuera de la comuna de Then Sin, del distrito de Tam Duong, de la provincia norteña vietnamita de Lai Chau, tiene más de 500 años de antigüedad y fue reconocido como árbol patrimonial de Vietnam desde principios de mayo de 2024.

Para preservar y promover el valor del árbol, las autoridades locales han intensificado la difusión sobre el significado de la planta; al mismo tiempo, estimulan a los residentes a cuidarlo y protegerlo, en asociación con la promoción del desarrollo turístico.

En los últimos años, la comuna de Then Sin ha atraído a muchos turistas por su majestuoso paisaje natural, su identidad cultural única y su gente amable y hospitalaria. Este antiguo árbol de higuera está escondido en la antigua zona selvática de dos pueblos: Lo Thang 1 y Lo Thang 2, y está a 600 metros del centro de la comuna.

El antiguo árbol se considera como un testimonio de la larga historia y el espíritu resiliente de la gente de aquí. Apodado el "árbol mágico, el árbol sagrado", se ha convertido en un símbolo cultural y orgullo de la población de la comuna de Then Sin.

Se estima que el baniano tiene más de 500 años, con una circunferencia del tronco principal de 10,6 metros, la raíz con un diámetro de 3,37 metros y una altura de 21,2.

Este antiguo árbol no sólo tiene belleza y simboliza la longevidad, sino que también está asociado con la vida cultural y espiritual de los lugareños. Cuenta la leyenda que el baniano es la residencia de los dioses que protegen la paz y la suerte de los aldeanos. En los festivales, la gente suele reunirse bajo el árbol para divertirse y cantar, creando una atmósfera alegre y animada. Bajo el dosel de la higuera se encuentra el lugar donde se llevan a cabo muchos rituales importantes, como orar por la paz y mostrar el respeto de la gente hacia sus antepasados.

El árbol es un "testigo histórico" de muchos eventos importantes, significativos y sagrados de la gente de aquí. Muchas veces cayeron bombas de colonialistas e imperialistas, pero no afectaron su crecimiento, desarrollo y longevidad.

Con el fin de preservar y conservar sus valores, el gobierno local ha prestado atención y destinado fondos para embellecer y crear un paisaje limpio y hermoso alrededor del área, creando condiciones para que las personas y los turistas lo visiten.

Según Nguyen Van Chung, secretario del Comité del Partido Comunista de Vietnam en la comuna, este árbol de higuera es muy sagrado y está asociado a la identidad cultural de las minorías étnicas de Then Sin.

La higuera es reconocida como un árbol patrimonial vietnamita con importancia para preservar y promover los valores de identidad cultural. Su reconocimiento es una oportunidad para que la comuna despierte el espíritu de patriotismo y consolide la fuerza de una gran unidad nacional. Al mismo tiempo, tiene significado para crear motivación para que la comuna promueva la cultura y el desarrollo económico./.

Ver más

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

El proyecto del Teatro de la Ópera de Hanoi, fue galardonado en los Premios Bui Xuan Phai – Por el Amor a Hanoi 2025. Desarrollado por el grupo Sun y diseñado por el renombrado arquitecto Renzo Piano, se espera que se convierta en un nuevo símbolo cultural y artístico de Hanoi en la era moderna.

 Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Para que el turismo gastronómico deje una huella inolvidable, es esencial personalizar la experiencia, combinando el aprendizaje de costumbres, tradiciones y la práctica de preparación de platos. Aunque Vietnam ha creado algunos productos y actividades vinculadas a la gastronomía, se requieren soluciones más sistemáticas para optimizar su eficacia y generar un avance decisivo en el sector sin humo.

Desfile de moda en el festival (Foto: VNA)

Concluye primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi

El Primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi 2025 concluyó con éxito, destacando la cultura y solidaridad global. Con participación de 48 países, desfiles, gastronomía, arte y una subasta benéfica, el evento dejó una marca imborrable en Vietnam.

Los artistas interpretan el canto Xoan en el templo Lai Len, atrayendo a una gran cantidad de lugareños y turistas. (Fuente: VNA)

Canto Xoan, un patrimonio que consolida la identidad cultural de Vietnam

El canto Xoan de la provincia norteña de Phu Tho, una manifestación del arte popular vietnamita vinculada al culto a los Reyes Hung, combina melodías sencillas y letras profundas que expresan la vida espiritual del pueblo y consolidan la identidad cultural de Vietnam en el patrimonio mundial.