
Durante un diálogo con la comunidad empresarial niponaefectuado la víspera, el vicepresidente del gobierno de Long An, Nguyen VanDuoc, propuso que las compañías continúen enviando recomendaciones a laadministración local.
Representantes de las 50 firmas japonesas participantesen el evento coincidieron en que la provincia posee abundantes recursosterrestres y modernas bases infraestructurales para el desarrollo de losproyectos industriales de los grupos transnacionales.
Reconocieron, además, los esfuerzos de Long An para mejorarla calidad de los recursos humanos, satisfaciendo la demanda de las entidades extranjeras.
Sin embargo, los empresarios manifestaron suspreocupaciones sobre las cuestiones relacionadas con la seguridad de tráfico, eltratamiento de aguas residuales y los procedimientos aduaneros.
En la actualidad, Long An cuenta con 140 proyectos de inversiónjaponesa con capital total de 510 millones de dólares, para ubicarse en elcuarto lugar en término de cantidad y el quinto en el valor entre lasprovincias y ciudades nacionales.
La mayoría de los negocios se encuentran en el procesamientode madera, la mecánica y la fabricación de dispositivos electrónicos yproductos agrícolas, silvícolas y acuícolas. – VNA