Provincia vietnamita de Quang Binh impulsa turismo a través del cine

La diversidad paisajística que ofrece esta provincial central de Vietnam no solo sorprende a los visitantes, sino también al mundo de cine y la televisión.
Quang Binh, Vietnam, 23 oct (VNA) – La diversidad paisajísticaque ofrece esta provincia central de Vietnam no solo sorprende a losvisitantes, sino también al mundo del cine y la televisión.
Provincia vietnamita de Quang Binh impulsa turismo a través del cine ảnh 1Fuente:VNA

Sus impresionantes cuevas,  hermosas playas y  grandescadenas montañosas sirvieron de escenario para la filmación de la película"Nguoi bat tu" (El Inmortal), del famoso director estadounidense deorigen vietnamita, Victor Vu, la cual se estrenará el 16 próximo.

El largometraje cuenta la historia de Hung, quien ha vividodurante tres siglos con odio y con la ambición de cambiar la historia de lahumanidad.

Los realizadores tardaron tres años en encontrar loscontextos adecuados y el entorno ideal para el rodaje. La mayoría de lasescenas fueron filmadas en Quang Binh con la impresionantecueva Tu Lan, la carretera Ho Chi Minh y la playa Da Nhay, entre otras.

No es solo una película romántica y emocionante, pues  "ElImmortal" llevará a su público a paisajes exquisitos en Hanoi, Ha Nam,Hung Yen, Quang Binh, Ciudad Ho Chi Minh, Tien Giang y Dong Nai.

Además, la cinta le dará a la audiencia una visión de lasantiguas aldeas de Cuu (en el distrito de Phu Xuyen, Hanoi) y Nom (provincia deHung Yen), así como de las villas en las provincias de Tien Giang y DongNai.

Los elementos culturales como las costumbrestradicionales, los estilos de vida, la arquitectura, la música y los disfracesse destacarán a través de la película.

Después del filme "Toi thay hoa vang tren coxanh" (Flores amarillas en el césped verde) de 2015, que ayudó a atraer amás turistas a la provincia central de Phu Yen, se espera que esta película sea muy taquillera, lo que contribuirá a promover aun más las imágenes de turismo nacional,especialmente los paisajes excelentes de Quang Binh.

Según el Departamento de Turismo provincial, Quang Binhtiene una línea costera de 116,04 kilómetros con playas extensas como Nhat Le,Bao Ninh, Quang Phu, Da Nhay y Hai Ninh.

Además, la localidad alberga atractivos destinosturísticos  como el Parque Nacional Phong Nha-Ke Bang, declaradoPatrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y la cueva más grande del mundo, SonDoong.

La provincia ha trabajado para desarrollar los recorridosde exploración de las cuevas de Thien Duong y Phong Nha, entre otros.

En los primeros nueve meses de este año, la provinciarecibió a más de tres millones de visitantes, un 18,4 por ciento más que en elmismo período del año pasado. De esa cifra, más de 129,700 son extranjeros, unaumento interanual del 27,2 por ciento.

En la etapa analizada, Quang Binh ingresó casi 141 millones de dólares por lallamada industria sin humo, 19,5 por ciento más que el mismo período del añopasado.

Anteriormente, el director estadounidense JordanVogt-Roberts también eligió a Quang Binh como escenario de su éxito de taquilla"Kong-Skull Island”.- VNA
source

Ver más

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

La primera Fiesta de la temporada de crecidas de 2025 se celebró recientemente en el barrio de My Thoi, provincia de An Giang. Esta es la primera vez que habitantes y visitantes pueden sumergirse y experimentar directamente los juegos folclóricos típicos de la temporada, contribuyendo así a promover la cultura singular de esta época en esta localidad deltaica.

Rueda de prensa sobre el XXIV Festival de Cine de Vietnam. (Foto: VNA)

Descubre Ciudad Ho Chi Minh a través del cine

Del 21 al 25 de noviembre, Ciudad Ho Chi Minh se convierte en el escenario de la exposición fotográfica “Ciudad Ho Chi Minh se eleva junto a la nación a través de la mirada del cine”, en el marco del XXIV Festival de Cine de Vietnam.

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Tras el tifón Kalmaegi, quedó al descubierto en la playa de Hoi An Tay (ciudad de Da Nang), un barco de madera casi intacto, datado de entre los siglos XIV y XVI. Considerado un tesoro marítimo raro, ya había sido visto en 2023 antes de quedar cubierto nuevamente por la arena. Las autoridades locales han acordonado la zona para investigar su origen.

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO (derecha). (Fuente: VNA)

Conferencia General de UNESCO aprueba resolución propuesta por Vietnam

Un borrador de resolución recomendando el lanzamiento de una “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible”, propuesto por Vietnam y otros coautores, fue adoptado por unanimidad en el 43º periodo de sesiones de la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, el 8 de noviembre.