Provincia vietnamita de Quang Nam promueve ecoturismo insular de forma sostenible

El turismo insular de la provincia central de Quang Nam se convierte en un producto favorito para los viajeros nacionales y extranjeros, por lo cual la localidad prevé su desarrollo de manera sostenible en los próximos años.
Provincia vietnamita de Quang Nam promueve ecoturismo insular de forma sostenible ảnh 1La belleza de las islas de Cham, en Quang Nam (Fuente:VNA)

Quang Nam, Vietnam (VNA)- El turismo insular de la provincia central de Quang Nam se convierte en un producto favorito para los viajeros nacionales y extranjeros, por lo cual la localidad prevé su desarrollo de manera sostenible en los próximos años.

En tal sentido, se aceleran las inversiones en la construcción de infraestructura para satisfacer los criterios del desarrollo sostenible del complejo ecoturístico y promover la marca comercial de este sector local, según Nguyen Thanh Hong, director del Departamento provincial de Cultura, Deportes y Turismo.

Provincia vietnamita de Quang Nam promueve ecoturismo insular de forma sostenible ảnh 2Ban Than, destino turístico favorito en la provincia de Quang Nam (Fuente:VNA)


Particularmente, el turismo insular y el buceo en medio del fresco ambiente en las islas de Cham constituyen un producto turístico destacado de Quang Nam, resaltó el funcionario.

El tour a las islas Cham se inicia con la visita a la aldea pesquera, donde se ubica Hai Tang, una pagoda centenaria. Aquí los turistas pueden hacer check-in en la esclusa y sumergirse en las leyendas sobre el pozo de agua sagrada.

En la estrategia para el desarrollo de productos del turismo marítimo de Vietnam hasta 2025, agregó, el Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo se concentrará en los viajes marítimos, el entretenimiento costero y la ecología marina.

Por su parte, Tran Anh, secretario del Comité partidista en la ciudad de Hoi An, cabecera de Quang Nam, destacó las potencialidades turísticas de su localidad con el sistema de diversos canales y diferentes aldeas de oficios tradicionales.

Entre los productos turísticos de Hoi An sobresale el paquete de recuperación de los arrecifes de coral para satisfacer la demanda de buceo de los excursionistas, especialmente los foráneos./.

Ver más

Foto capturada de la pantalla.

Llegada de turistas franceses a Vietnam aumenta 55%

El número de turistas franceses que visitan Vietnam ha experimentado un aumento notable del 55% en el último año, convirtiendo al país indochino en el destino fuera de Europa con el crecimiento más rápido para los viajeros franceses.

La cueva Nam Son en la provincia de Phu Tho. Foto: VNA

La belleza primitiva de la cueva Nam Son

La cueva Nam Son, también conocida como cueva Ton, es una de las cavernas naturales más destacadas de la Reserva Natural Ngoc Son – Ngo Luong, en la norteña provincia vietnamita de Phu Tho. Este sitio atrae a científicos y turistas por su estado primitivo, su misterio y su valor geológico.

Restauran el ecosistema de humedales en Parque Nacional Tram Chim

Restauran el ecosistema de humedales en Parque Nacional Tram Chim

En los últimos dos años, el Parque Nacional Tram Chim, en la provincia de Dong Thap, ha llevado a cabo una serie de esfuerzos para restaurar su ecosistema. El objetivo principal es proteger y aumentar la población de la grulla sarus oriental, así como preservar la biodiversidad de sus humedales.

Campos de arroz maduro, como escalones dorados, enMien Doi, provincia de Phu Tho. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza ofertas turísticas en temporada alta

Con el fin de recibir a unos 25 millones de visitantes internacionales en 2025, las empresas de viajes vietnamitas han lanzado numerosos programas de incentivos y atractivos planes para dar la bienvenida a más turistas en los últimos meses del año, temporada alta de la industria del ocio en el país indochino.

Turistas extranjeros exploran Tuyen Quang. (Foto: VNA)

Tuyen Quang se consolida como destino turístico en Vietnam

Tuyen Quang, en el noreste de Vietnam, experimentó un notable impulso en su industria turística en 2025. Con la fusión y un enfoque en el ecoturismo, la provincia se consolida como un destino cultural único, reconocido internacionalmente.