Provincia vietnamita de Vinh Phuc promueve transformación digital en la agricultura

La provincia norvietnamita de Vinh Phuc se fijó la meta de promover la aplicación de la tecnología digital en la agricultura, en un esfuerzo por lograr un ritmo de desarrollo rápido y sostenible.
Provincia vietnamita de Vinh Phuc promueve transformación digital en la agricultura ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: nongnghiep.vn)
Vinh Phuc (VNA)- La provincia norvietnamita de Vinh Phuc se fijó la meta depromover la aplicación de la tecnología digital en la agricultura, en unesfuerzo por lograr un ritmo de desarrollo rápido y sostenible.

El Programa Nacional de Transformación Digital para 2025, con visión hasta 2030,identifica la agricultura como uno de los ocho sectores prioritarios en eseplan. En consecuencia, el país se centra en el desarrollo de una agriculturainteligente y precisa, en aras de aumentar la proporción del sector digital enla economía.

En respuesta a esa política, las autoridades concernientes de Vinh Phucconstruyeron un sistema de base de datos agrosilvícola y acuícola.

Al mismo tiempo, se prestó atención en la aplicación de los avances científicosy tecnológicos en la producción, desarrollo agropecuario y la economía rural,además de la promulgación de mecanismos y políticas para apoyar a cientos deempresas a emplear sistemas avanzados de gestión de la calidad, construirmarcas comerciales y proteger los derechos de propiedad intelectual.

También se aceleró la emisión de certificados de gestión de calidad yherramientas para mejorar la productividad y la calidad de las mercancías.

Hasta la fecha, la provincia cuenta con numerosas áreas de producción de frutasy hortalizas segura, de acuerdo con los estándares de buenas prácticasagrícolas VietGAP.

Además, muchas instalaciones locales también establecieron una cadena deprocesamiento y consumo, contribuyendo a incrementar el valor de la produccióny llevar una serie de productos como la pitahaya, banana y miel al mercadoexterior.

Según el Departamento provincial de Agricultura y Desarrollo Rural, laaplicación de la tecnología y la transformación digital en la producciónagropecuaria son todavía nuevas, mientras que los métodos tradicionales decultivo siguen siendo muy populares.

Todavía se registran pocos modelos de invernaderos, casas de red y aplicaciónde cuidado y riego automáticos, la mayoría de ellos solo se aplican endeterminadas etapas, precisó la fuente.

El uso de las redes sociales para conectar mercados y distribuir productos hasido explotado recientemente por muchas organizaciones, cooperativas, hogares eindividuos, pero todo se detiene en la etapa de presentación del producto.Cuando los consumidores buscan sobre el origen de la mercancía, muy pocascumplen con ese requisito.

Sobre la base del Programa Nacional de Transformación Digital del Gobierno para2025, con visión al 2030, Vinh Phuc planteó políticas específicas para alentara las empresas a invertir en la agricultura y las zonas rurales en los próximoscinco años, en proyección hacia el desarrollo de una agricultura de altatecnología, moderna e inteligente.

En ese sentido, la localidad aplicará gradualmente la tecnología digital paraautomatizar los procesos comerciales y de producción, gestionar y supervisar elorigen y las cadenas de suministro de los productos para garantizar laseguridad e higiene alimentaria de manera oportuna y precisa.

Primero, se enfocará en las inversiones en la cría de cerdos y el cultivo dehortalizas, frutas y flores según el estándar de VietGAP; apoyar la siembra deplantas medicinales; asistir a los agricultores en la aplicación tecnológicapara el cultivo y la ganadería, con orientación hacia la producción con altovalor económico.

También se centrará en fortalecer la capacitación laboral, impulsar latransferencia de nuevos avances científicos y técnicos a los campesinos, yapoyarlos a formar vínculos en el suministro de semillas y materialesagropecuarios.

Además, se construirán zonas de alta tecnología, a la par de promover elcomercio y expandir el mercado interno, proyectado hacia las exportaciones.

En el contexto del COVID-19, la mayoría de las empresas y localidades vietnamitas consideran la transformación digital y el cambio en el modo de operar como soluciones para superar las dificultades en las actividades de producción y negocios, creando nuevas orientaciones de desarrollo en correspondencia con la Cuarta Revolución Industrial./.

VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.

Un representante de la delegación vietnamita interviene en el acto de ratificación de la Convención de Hanoi, celebrado la tarde del 24 de diciembre de 2024 en las Naciones Unidas. (Foto: VNA)

Medios argelinos reconocen papel de Vietnam en la ciberseguridad global

La celebración de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) en Vietnam no solo es un éxito diplomático, sino también un reconocimiento de la creciente posición del país indochino en el ámbito internacional multilateral, especialmente en los campos de la seguridad digital y la cooperación técnica global, evaluaron medios de comunicación de Argelia.

El mercado de inteligencia artificial de Vietnam se considera uno de los de mayor crecimiento en la región. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas y la carrera para construir el mercado de IA

La inteligencia artificial (IA) se está convirtiendo en un nuevo motor para la economía digital. Para pasar de la fase experimental a la creación de valor real, Vietnam necesita formar rápidamente un mercado interno de IA que ayude a las empresas a desarrollarse, comercializar y competir de manera eficaz.

La Semana Internacional Digital de Vietnam 2025, que se celebrará del 27 al 29 de octubre en Hanoi. (Foto: Bnews)

Semana Internacional Digital de Vietnam 2025 debatirá marco institucional para la IA

La Semana Internacional Digital de Vietnam 2025, que se celebrará del 27 al 29 de octubre en Hanoi y la provincia de Ninh Binh, destacará el papel pionero de las políticas y los marcos institucionales en la promoción del desarrollo y la aplicación responsable de la inteligencia artificial (IA), orientada al crecimiento sostenible y la integración global.