Provincia vietnamita de Vinh Phuc fortalece desarrollo de la industria auxiliar

La provincia norvietnamita de Vinh Phuc ha desplegado diversas medidas destinadas a promover el desarrollo de la industria auxiliar, convirtiéndose en un factor de enlace importante en el suministro de productos de alto valor.
Provincia vietnamita de Vinh Phuc fortalece desarrollo de la industria auxiliar ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vinh Phuc,Vietnam (VNA) - La provincia norvietnamita de Vinh Phuc ha desplegadodiversas medidas destinadas a promover el desarrollo de la industria auxiliar,convirtiéndose en un factor de enlace importante en el suministro de productosde alto valor.

Estalocalidad cuenta actualmente con 240 empresas que operan en las industriasauxiliares o relacionadas con ese campo, centrándose en los principales gruposcomo los sectores mecánico y automovilístico, confecciones y textiles,tecnología de la información y materiales para la construcción.

A pesar desufrir los impactos de la pandemia del COVID-19 durante la primera mitad deeste año, el valor de la industria auxiliar de Vinh Phuc alcanzó cerca de 634,4millones de dólares, un aumento de 26 por ciento en comparación con el mismo lapsodel año pasado.

Laproducción de la mayoría de los grupos de rubros clave en la industria auxiliaraumentaron drásticamente, de los cuales la fabricación de automóviles obtuvo elmayor crecimiento con 49 por ciento, seguido por componentes electrónicos (34por ciento), prendas de vestir (19 por ciento), y azulejos (13 por ciento),entre otros.

Enparticular, las empresas han aprovechado los mecanismos y políticasasistenciales para aumentar sus inversiones y ampliar la escala de producción,además de mejorar la calidad y diseños de sus productos, así como extender elmercado de consumo.

Esasactividades no solo han generado empleos para los trabajadores locales yaumentado el ingreso presupuestario, sino también contribuido a fortalecer eldesarrollo de otras industrias locales y atraer las inversiones privadas en laprovincia.

Sin embargo,con un sistema de infraestructura que dispone de inversiones cada vez mássincrónicamente, abundantes recursos humanos, un mercado estable y otrasventajas, el desarrollo de la industria auxiliar de Vinh Phuc todavía resultómodesto.

Por talmotivo, la provincia se ha fijado el objetivo de aumentar gradualmente laexportación de los rubros auxiliares y convertir ese campo en un eslabón queproporciona productos con alto valor en las líneas completas de producción demercancías para las grandes corporaciones, empresas nacionales einternacionales.

En esesentido, se esforzará para tener más de 50 empresas del sector mencionado quesatisfagan las  condiciones de convertirseen proveedores principales para los grandes grupos en 2025.

Además de laimplementación eficiente del plan del desarrollo de la industria auxiliar en laetapa 2017-2025, esta localidad también continuará concretando los mecanismos ypolíticas asistenciales mediante soluciones específicas y condiciones prácticaslocales.

Se centraráen captar más inversiones, facilitar la ampliación del mercado de las compañíasy desarrollar la industria de materiales con el fin de disminuir la dependenciade materias primas importadas, mejorar el valor agregado de los productos y lacompetitividad de las empresas locales.

Al mismotiempo, la provincia creará condiciones favorables para el acceso de las empresasal capital crediticio y les apoyará en la innovación y transferencia de latecnología de producción, así como su participación en la cadena de suministroglobal.

Conanterioridad, el gobierno vietnamita emitió un decreto, con un contenidoadicional de incentivos fiscales sobre la renta de las empresas para proyectos delas industrias auxiliares.

Losbeneficiados de esta decisión constituyen las empresas que poseen nuevosproyectos de inversión y destinan capital a la expansión de la producción derubros auxiliares.

Dicho decretoentró oficialmente en vigor a principios de junio pasado como una acciónpráctica y necesaria para ayudar a las empresas a tener más recursosfinancieros para superar las dificultades y desafíos provocados por la pandemiadel COVID-19.

Por otrolado, esta política también ayuda a consolidar la confianza de los inversoresen el desarrollo sostenible de la industria auxiliar del país en general, y deVinh Phuc en particular en el futuro.

Promover el desarrollo de la industria de procesamiento para elevar el valor económico de las mercancías es una de las prioridades de la provincia de Vinh Phuc en los próximos tiempos, con el fin de facilitar la reestructuración de la producción de las empresas en el sector.

Dirigentes del Gobierno, ministerios y sectores determinaron que la industria de procesamiento contribuirá a la operación más eficaz de las empresas, a mejorar el ingreso de la población y aumentar el presupuesto estatal.

Aunque es una provincia industrial con fuerte desarrollo, Vinh Phuc no ha registrado en el mapa de industria de procesamiento de Vietnam, pues dispone solamente de algunas fábricas de procesamiento de piensos y de frutas y verduras limpias, además tiene pocas marcas conocidas de productos agrícolas refinados.

Al determinar las potencialidades y ventajas en el desarrollo de la industria procesadora, Vinh Phuc hace años ha adoptado mecanismos y políticas para estimular a las empresas a invertir en este campo./.


VNA

Ver más

El embajador de Vietnam en Brasil, concurrente en Perú, Bui Van Nghi y la ministra de Comercio Exterior y Turismo de Perú, Desilú León Chempén (Fuente: Embajada de Vietnam en Brasil)

Vietnam y Perú promueven cooperación económica y comercial

El embajador de Vietnam en Brasil, concurrente en Perú, Bui Van Nghi, realizó una visita de trabajo de tres días a Lima, culminada la víspsera, para fortalecer las relaciones bilaterales, especialmente la promoción de la cooperación económica, comercial y de inversiones entre ambas naciones.

Durante la reunión (Fuente: VNA)

Señales positivas en las negociaciones arancelarias entre Vietnam y EE.UU.

La Agencia de Promoción Comercial del Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam organizó una conferencia de coordinación con las oficinas comerciales de Vietnam en el extranjero, centrada en el papel del sistema de promoción comercial en la protección y expansión de los mercados de exportación.

Panorama del encuentro. (Fuente: VNA)

Empresas vietnamitas en el extranjero promueven productos nacionales

Participantes en una conferencia destacaron la necesidad de fortalecer las oportunidades para vincular a las autoridades locales, las comunidades empresariales y las asociaciones comerciales nacionales con las empresas vietnamitas en el extranjero, con el objetivo de explorar nuevas vías y fomentar posibles alianzas en el proceso de desarrollo de Vietnam.

Turistas musulmanes visitan y compran especialidades vietnamitas en el mercado Ben Thanh, en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: https://www.sggp.org.vn/)

Recomiendan a Vietnam medidas ante las fluctuaciones comerciales globales

Ante las fluctuaciones comerciales globales, especialmente el riesgo de que muchos productos de exportación de Vietnam enfrenten aranceles elevados en mercados clave como Estados Unidos y Europa, la expansión del mercado interno y la diversificación de los mercados internacionales se han convertido en una estrategia clave para garantizar un crecimiento sostenible.

Vietjet inaugura nuevas rutas hacia Japón. (Fuente: Vietjet.air.vn)

Vietjet inaugura nuevas rutas hacia Japón

Con el fin de fortalecer la conexión entre Vietnam y el mundo, la aerolínea Vietjet inauguró recientemente nuevas rutas que conectan Ciudad Ho Chi Minh con las localidades japonesas de Nagoya y Fukuoka.

El profesor Kurihara Hirohide de la Universidad de Estudios Extranjeros de Tokio en la entrevista. (Fuente: VNA)

Destacan importancia de cooperación entre Vietnam y Japón

En el contexto de las crecientes tensiones comerciales internacionales debido a las políticas arancelarias de Estados Unidos, la cooperación entre Vietnam y Japón será extremadamente importante porque los dos países tienen muchas similitudes.

La terminal T3 de Tan Son Nhat se completó dos meses antes de lo previsto

La terminal T3 de Tan Son Nhat se completó dos meses antes de lo previsto

La Terminal T3 del Aeropuerto Internacional de Tan Son Nhat se inauguró el 19 de abril de 2025 bajo la presidencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, dos meses antes de la fecha prevista. Esta es la terminal doméstica más grande del país, con capacidad para atender a unos 20 millones de pasajeros al año, lo que eleva la capacidad total de ese aeródromo a unos 50 millones de pasajeros.

En la reunión (Foto: Ministerio de Industria y Comerio)

Vietnam espera una cooperación más sólida en petróleo y gas con Argelia

Vietnam desea intensificar la cooperación en el sector del petróleo y gas con Argelia, especialmente en el suministro de servicios petroleros, afirmó el viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan, al presidente del Grupo Parlamentario de Amistad Argelia–Vietnam, Saleh Djeghloul, durante una sesión de trabajo celebrada el 24 de abril en Hanoi.