Provincia vietnamita impulsa ecoturismo junto con el desarrollo sostenible

La provincia de Binh Thuan, en el sur de Vietnam, impulsa el ecoturismo junto con otros servicios de la industria sin humo, con el fin de mejorar su posición en el mapa del país indochino en ese sector.
Provincia vietnamita impulsa ecoturismo junto con el desarrollo sostenible ảnh 1Visitantes participan en una excursión turística comunitaria en Binh Thuan (Fuente: binhthuan.gov.vn)

Centrado en las actividades de producción agrícola, el ecoturismo, se considera uno de los cinco servicios potenciales en la Estrategia de Desarrollo del Turismo de Vietnam.

En los últimos años, los servicios de ecoturismo apoyados en la producción agrícola atrajeron la atención de numerosos visitantes, gracias a los productos enraizados con la cultura y la las prácticas tradicionales de las distintas localidades.

La provincia de Binh Thuan se ubica en la parte sureña de la zona costera central del país. La localidad limita con la zona sureste vietnamita, la Altiplanicie Occidental y el Mar de Este. Asimismo, destaca por sus abundantes recursos naturales, tanto terrestres como marinos.

De ese modo Binh Thuan trabaja hoy en el despliegue de varios proyectos turísticos como las actividades relacionadas con la práctica del golf, servicios en las zonas de entretenimiento y otros deportes en la franja costera.

El desarrollo del ecoturismo favorece una nueva estrategia sostenible para promover la industria sin humo, especialmente en el aprovechamiento de las potencialidades locales.

La provincia cuenta con más de 270 mil hectáreas de tierras fértiles para el cultivo agrícola. Los productos más atractivos de Binh Thuan son el arroz, el maíz, las uvas y la fruta de dragón. Se trata de recursos con amplio margen de explotación para el impulso de distintos servicios turísticos centrados en el desarrollo agrícola sostenible.

Por otro lado, el robustecimiento de la cooperación entre los órganos gubernamentales, los agricultores, la comunidad científica y las agencias turísticas contribuye de manera activa al mejoramiento de la calidad de los servicios ofrecidos a los excursionistas.

En 2019, el Centro de Información de Promoción turística de Binh Thuan estableció oficialmente la excursión turística comunitaria “Experiencias en cultivo de frutas de dragón” en el distrito de Ham Thuan Nam, reconocida como la capital de esa fruta en la localidad. Esta iniciativa ha capturado el interés de viajeros tanto domésticos como foráneos.

Provincia vietnamita impulsa ecoturismo junto con el desarrollo sostenible ảnh 2La excursión “Experiencias en cultivo de frutas de dragón” (Fuente: binhthuan.gov.vn)

De acuerdo con el director del Centro, Vo Xuan Nghia, el recorrido por los campos de cultivo de frutas de dragón tiene éxito dentro de la serie de servicios turísticos rurales ofrecidos en Binh Thuan.

Por tal motivo, la agencia desea ampliar y brindar cada vez más excursiones de turismo rural en aras de elevar los ingresos de los pobladores locales, especialmente los habitantes de las zonas remotas.

La participación directa de los agricultores en las excursiones crea una imagen atractiva para los viajeros. Asimismo, el desarrollo del turismo rural también ayuda a los campesinos a modernizar las tecnologías aplicadas en sus cultivos para hacerlos más resilientes y amigables con el medioambiente.

Al asistir a esos tours, los visitantes tienen la oportunidad de disfrutar de las frutas frescas y otros productos derivados como jugos y mermeladas, así como la integración de la vida cotidiana de los agricultores.

La rusa Victoria Norman subrayó su interés en disfrutar de experiencias similares, gracias a las conversaciones y el intercambio con los campesinos locales.

Según Nguyen Van Chin, uno de los agricultores participantes en el modelo de turismo rural en Binh Thuan, el aprendizaje de las experiencias de distintos modelos en otras provincias constituye uno de los factores más importantes en el despliegue de los tours en la localidad.

Al integrarse a ese modelo, Van Chin debe cumplir varios estrictos estándares vinculados con la higiene fitosanitaria, incluido el certificado de Buenas Prácticas Agrícolas de Vietnam (VietGAP).

La realización de estas visitas no solo mejora el ingreso de los campesinos, sino que coadyuva a intensificar la promoción de las frutas de dragón de Binh Thuan.

Además de las excursiones en los campos de frutas de dragón, los viajeros también pueden integrarse a otros recorridos rurales como la visita a la cascada y parques de frutas en el distrito Da Tro, o a los campos de cultivo de uvas en Tuy Phong, entre otros./.

Vietnam+

Ver más

Patrimonio de la región central de Vietnam en el camino hacia el desarrollo sostenible

Patrimonio de la región central de Vietnam en el camino hacia el desarrollo sostenible

La región central de Vietnam es un auténtico refugio de la rica herencia cultural del pueblo vietnamita. En las ciudades de Hue y Da Nang se encuentran tres Patrimonios Culturales de la Humanidad reconocidos por la UNESCO: el Conjunto de Monumentos de Hue, el Casco Antiguo de Hoi An y el Santuario de My Son. Estos lugares, que alguna vez estuvieron en el olvido y en ruinas, han resurgido y hoy brillan con nueva fuerza.

El Tren de Hanoi, también conocido como el “Tren de las Cinco Puertas”. (Fuente: nhandan.vn)

Hacia un turismo vietnamita más verde y digital

Ante los impactos del cambio climático y la creciente competencia global, el turismo de Vietnam enfrenta la urgente necesidad de reestructurarse hacia un modelo sostenible, adaptable e innovador. En este contexto, la transformación digital y la transición verde se consideran los dos pilares estratégicos.

La pagoda Som Rong: Lugar que preserva los valores culturales y religiosos del pueblo Khmer. Foto: VNA

La pagoda Som Rong: Lugar que preserva los valores culturales y religiosos del pueblo Khmer

La pagoda Som Rong, ubicada en el distrito de Soc Trang, ciudad sureña de Can Tho, es uno de los famosos destinos de turismo espiritual de Vietnam. La pagoda destaca por su arquitectura única, un diseño que armoniza lo tradicional y lo moderno. No es solo un sitio de peregrinación, sino también un lugar que conserva los valores culturales y religiosos distintivos del pueblo Khmer. Foto: VNA

Los World Travel Awards dan un nuevo impulso al turismo natural en vietnam

Los World Travel Awards dan un nuevo impulso al turismo natural en vietnam

Vietnam superó a numerosos nominados regionales de gran prestigio y se alzó con los máximos galardones en categorías clave de turismo natural en los World Travel Awards (WTA) 2025 para Asia y Oceanía, celebrados el 13 de octubre en la Región Administrativa Especial de Hong Kong (China).

La ciudad de Hanoi organiza numerosos eventos y festivales durante el otoño para atraer turistas. (Fuente: hanoimoi.vn)

Vietnam impulsa soluciones para materializar meta turística 2025

La industria turística de Vietnam se ha fijado en 2025 la ambiciosa meta de recibir 25 millones de visitantes internacionales, y para completarla antes que finalice el año se requiere un gran esfuerzo de todo el sector, con políticas oportunas y soluciones innovadoras y creativas.

El Tren de Hanoi, también conocido como el “Tren de las Cinco Puertas”. (Fuente: VNA)

El Tren de Hanoi: un viaje cultural por la capital vietnamita

El Tren de Hanoi, también conocido como el “Tren de las Cinco Puertas”, operado por la empresa BHL en cooperación con la Corporación Ferroviaria de Vietnam, está atrayendo la atención de numerosos visitantes. Es la primera vez que un tren turístico se diseña especialmente para presentar la cultura de Hanoi a través de un recorrido ferroviario.

Potencial y nuevas direcciones sostenibles para el turismo en Tay Ninh

Potencial y nuevas direcciones sostenibles para el turismo en Tay Ninh

Tay Ninh consolida gradualmente su nueva posición en el panorama turístico vietnamita mediante la promoción eficaz de sus potenciales, como la montaña Ba Den, el lago Dau Tieng y un rico sistema de reliquias históricas y culturales. Al mismo tiempo, la provincia también está abriendo caminos sostenibles, centrándose en la diversificación de la oferta turística para sentar las bases de un desarrollo armonioso y sostenible a largo plazo.