Binh Duong, Vietnam, (VNA)- La provinciasurvietnamita de Binh Duong dedicará alrededor de 422 mil dólares para laconservación y el desarrollo de los valores de Don ca tai tu (cantos deaficionados del Sur de Vietnam).
Según estadísticas oficiales, suman 844 la cantidad de personasque practican en los clubes locales ese arte, reconocido por l UNESCO comoPatrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2013.
Con el fin de preservar el Don ca tai tu, lasautoridades de Binh Duong continuarán organizando competencias y festivales.
Por otro lado, prestarán asistencia a 36 clubes y gruposque se dedican mantenerlo “vivo” como parte de la historia cultural de los territoriosdel Sur, entregándolos instrumentos musicales, a la vez que impulsarán latransmisión de esa tradición a las nuevas generaciones.
Trascendió que el gobierno local condecorará a lasorganizaciones e individuos con grandes contribuciones al desarrollo yconservación de ese arte.
Este tipo de música surgió a finales del siglo XIX comomúsica de cámara de improvisación tradicional y hoy es popular en lugares deinterés turístico.
Fue reconocido como Patrimonio Cultural Intangible de laHumanidad en 2013, un merecido honor a un arte que durante más de un siglo haenriquecido las particularidades culturales de la nación y contribuye a nutriralmas de numerosas generaciones vietnamitas.
Originario de las provincias sureñas de Vietnam, Don CaTai Tu se interpreta en festivales, ceremonias matrimoniales o simplemente enpost-cosechas y en noches de luna en las aldeas y comunas.
Los instrumentos utilizados para su presentación en el pasado incluían dannguyet (un laúd en forma de luna), dan tranh (una cítara de 16 cuerdas), danbau (monocordio) y dan nhi (un violín de dos cuerdas). A partir de los años 30del pasado siglo se incorporaron instrumentos occidentales como el violín y laguitarra. –VNA