Provincia vietnamita promueve nexos de cooperación con Alemania

La conferencia virtual titulada “Pospandemia del COVID-19- Empresas en la nueva normalidad- Potencialidades de inversión y negocio en Binh Duong” se llevó a cabo para promover las inversiones de Alemania en esta localidad survietnamita.
Provincia vietnamita promueve nexos de cooperación con Alemania ảnh 1Escena de la conferencia (Fuente: VNA)

Binh Duong, Vietnam (VNA)- Laconferencia virtual titulada “Pospandemia del COVID-19- Empresas en la nuevanormalidad- Potencialidades de inversión y negocio en Binh Duong” se llevó acabo para promover las inversiones de Alemania en esta localidad survietnamita.

A la cita virtual asistieron los dirigentes locales, representantes de losministerios, sectores y de la Corporación de Becamex IDC, el embajadorvietnamita en Alemania, Vu Quang Minh, y el representante de la Asociación depequeñas y medianas empresas alemanas (BVMW), Ludwig Graf Westarp.

Según el director del Departamento de Relaciones Exteriores de la provincia deBinh Duong, Le Phu Hoa, esta conferencia tiene como objetivo fomentar losvínculos de cooperación, inversión y conexión empresarial entre ambas partes,facilitando así la exportación de Vietnam en general y de esta localidad enparticular al país europeo.

También constituye una oportunidad para exhortar y atraer las inversiones delas empresas alemanas en los sectores de la mecánica automotriz, la tecnologíaelectrónica, las industrias auxiliares y la agricultura en esta localidad,apuntó Phu Hoa.

Provincia vietnamita promueve nexos de cooperación con Alemania ảnh 2El director del Departamento de Relaciones Exteriores de la provincia de Binh Duong, Le Phu Hoa, y el subdirector general de la Corporación de Becamex IDC Nguyen Hoan Vu en la conferencia (Fuente: VNA)

Binh Duong constituye uno de los destinos atractivos de los inversoresnacionales y foráneos, y atrajo mil 600 millones de dólares de las inversionesextranjeras directas (IED) en el primer trimestre de este año, un aumento de3,6 veces respecto al mismo período del año anterior.

Recientemente, esta localidad también entregó licencias de inversiones para 22proyectos en los parques industriales locales, incluido el del grupo danés LEGOcon un valor de mil millones de dólares.

Por otro lado, como miembro oficial y socioconfiable del Foro Mundial de la Comunidad Inteligente (ICF), Binh Duong haimplementado de manera activa y proactiva el proyecto urbano inteligente, y fuereconocido durante cuatro años consecutivos por esa organización como una delas 21 localidades con la estrategia del desarrollo de la urbe inteligentedestacada en el mundo.

Por su parte, el representante de BVMW manifestó su atención al entornoinversionista en Vietnam, incluida la provincia de Binh Duong, por sus ventajasgeográficas y del sistema de tráfico adecuado a los requisitos de losinversores alemanas.

En la cita, varios expertos y empresarios germanos también analizaron lascaracterísticas económicas, culturales y sociales, los hábitos de vida y lasmedidas eficientes del control epidémico del COVID-19 en Vietnam, además deevaluar los proyectos de cooperación e inversión en Binh Duong durante eltiempo pasado./. 

VNA

Ver más

En la sesión B2B (Fuente: VNA)

Promueven conexión entre empresas de Vietnam y la India

Una reunión empresarial entre Vietnam y la India se celebró en Nueva Delhi para ayudar a las empresas del país sudesteasiático a mejorar su competitividad y expandir su presencia en el mercado indio, contribuyendo así a los vínculos bilaterales de comercio e inversión.

Comercio entre Vietnam y Singapur aumenta 27%

Comercio entre Vietnam y Singapur aumenta 27%

El comercio entre Vietnam y Singapur continuó su sólida tendencia al alza a principios de 2025, con un aumento interanual del 27,15% durante el primer bimestre, según informó la agencia gubernamental Enterprise Singapore.

Panorama del encuentro. (Fuente: VNA)

Vietnam y China promueven cooperación en transporte

El ministro de Construcción de Vietnam, Tran Hong Minh, y el ministro de Transporte de China, Liu Wei, se reunieron para debatir medidas destinadas al fortalecimiento de la cooperación en el campo del transporte entre los dos países, especialmente el desarrollo ferroviario.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Reino Unido firman memorando sobre protección del consumidor

La Comisión Nacional de Competencia del Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam y la Embajada británica en Hanoi firmaron un Memorando de Entendimiento (MoU) sobre protección del consumidor, como parte del Programa de Integración Económica ASEAN-Reino Unido, cuyo objetivo es impulsar la renovación, el desarrollo económico y el desarrollo sostenible.

Vietnam aspira a ingresar 454 mil millones de dólares por exportaciones a pesar de incertidumbre global

Vietnam aspira a ingresar 454 mil millones de dólares por exportaciones a pesar de incertidumbre global

Durante los primeros dos meses del año, Vietnam exportó productos por valor de 65 mil 200 millones de dólares, lo que representa un aumento del 10% en comparación con el mismo período del año anterior. Mientras tanto, las importaciones totalizaron casi 63 mil millones de dólares, un crecimiento del 16%, lo que resultó en un superávit comercial de 235 millones de dólares.

Productos textiles para la exportación. (Foto: VNA)

📝Enfoque: Economía privada de Vietnam con anhelo de avance y desarrollo

La economía privada ha jugado y sigue desempeñando un papel crucial en el desarrollo económico de Vietnam, siendo identificada como la fuerza pionera en la nueva era con la misión de promover la industrialización, modernización, mejorar la competitividad nacional y construir una sociedad sostenible e integrada globalmente.

Sector privado contribuye con 51% al PIB de Vietnam

Sector privado contribuye con 51% al PIB de Vietnam

El sector económico privado actualmente contribuye con alrededor del 51% al Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam, más del 30% del presupuesto estatal, crea más de 40 millones de puestos de trabajo, emplea a más del 82% de la fuerza laboral total de la economía y contribuye con casi el 60% del capital de inversión social total. La economía privada no sólo ayuda a expandir la producción, el comercio y los servicios, sino que también hace una importante contribución a la mejora de la productividad laboral, la promoción de la innovación y el aumento de la competitividad nacional.