Provincia vietnamita trabaja en remoción de bombas

La provincia centrovietnamita de Nghe An se esforzará en la remoción de minas y artefactos explosivos sin detonar después de la guerra en ocasión del Día Mundial contra las Bombas (4 de abril).
La provincia centrovietnamita de Nghe An se esforzará en la remoción deminas y artefactos explosivos sin detonar después de la guerra enocasión del Día Mundial contra las Bombas (4 de abril).

El Comando Militar provincial realizó diversos proyectos al respecto,con una inversión de 19 millones de dólares, en la etapa 2010 – 2015, en30 mil hectáreas de 16 distritos y ciudades para facilitar eldesarrollo de cultivo, la ganadería, la ampliación de basesinfraestructurales y las actividades del avance socioeconómico local.

Tran Danh Han, funcionario de ese grupo, precisó quela fuerza ingeniera liberó unas ocho mil 400 hectáreas de terreno conartefactos mortíferos en 2012 y 2013, lo que garantizó la seguridad paraactividades productivas locales, así como la construcción de obrassociales.

De acuerdo con datos oficiales, Nghe An esuna de las localidades vietnamitas más afectadas por bombas y minas sindetonar con 279 mil 742 hectáreas, el 18 por ciento de la superficieprovincial.

En la actualidad, Vietnam se concentraen la neutralización de esas cargas explosivas para minimizar riesgosmortales, la asistencia a las víctimas, la reestructuración y laconcientización de la comunidad al respecto.

El país tiene unos seis millones 600 mil hectáreas de tierra (más de21 por ciento de su superficie) contaminadas con 800 mil toneladas debombas y minas rociadas por las tropas estadounidenses durante la guerrapasada.-VNA

Ver más

Representantes de Hanoi entregan asistencia financiera de manera simbólica a la provincia de Gia Lai. (Foto: vov.vn)

Hanoi refuerza ayuda a provincia de Gia Lai tras inundaciones históricas

La capital vietnamita, Hanoi, destinó 200 mil millones de dongs (7,7 millones de dólares) adicionales para ayudar a la provincia de Gia Lai a superar las consecuencias de las inundaciones históricas, ayudando así a las personas a estabilizar rápidamente sus vidas y restaurar la producción.