Provincias deltaicas de Vietnam se enfrascan en recuperar el turismo

Los órganos encargados de impulsar el turismo en la región vietnamita del Delta del Mekong intensifican hoy sus esfuerzos para atraer a visitantes nacionales, con un enfoque en recuperar la confianza de los mismos.
Hanoi (VNA)- Los órganos encargados de impulsar el turismo en la regiónvietnamita del Delta del Mekong intensifican hoy sus esfuerzos para atraer avisitantes nacionales, con un enfoque en recuperar la confianza de los mismos.
Provincias deltaicas de Vietnam se enfrascan en recuperar el turismo ảnh 1Foto de Ilustración (Fuente: VNA)

El Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de la ciudad de Can Tho trazóplanes para revivir la llamada industria de ocio post-COVID-19, a través deactividades de promoción y numerosas medidas para garantizar la salud y laseguridad de los vacacionistas.

Nguyen Minh Tuan, subdirector del departamento, dijo que la pandemia provocó elcierre temporal de la mayoría de las empresas especializadas en el sector.

En el primer trimestre del año, la ciudad recibió a solo alrededor de 285 milvisitantes, incluidos 40 mil 500 extranjeros.

Los ingresos por los servicios turísticos se redujeron en un 62 por ciento, a18,5 millones de dólares.

El departamento presta hoy atención a coordinar con las autoridades de saludpara asesorar a las agencias de viajes, sitios turísticos y hoteles sobre las medidasde prevención de infecciones, notificó el funcionario.

Los viajeros nacionales serían el grupo de clientes principales para el turismovietnamita para los próximos meses, al optar por destinos  seguros,subrayó.

En tanto, las autoridades de la provincia de An Giang exigieron que los sitiosturísticos cumplan estrictamente las medidas de prevención después de lareapertura.

Según Nguyen Khanh Hiep, director del Departamento provincial de Cultura,Deportes y Turismo, se registraron solo 50 mil visitantes durante el asueto conmotivo del aniversario 45 de la Reunificación Nacional y el Día Internacionalde Trabajadores del 30 de abril al 3 de mayo, un número muy inferior encomparación con el año pasado.

En una reunión en línea celebrada por la Asociación de Turismo de Vietnam el 6 demayo pasado, Le Thanh Phong, vicepresidente de la Asociación de Turismo delDelta del Mekong (ATDM), dijo que la región está totalmente preparada paraimplementar una campaña lanzada por el Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo,en pos de revivir la industria más afectada por la pandemia.

Un total de 33 hoteles, restaurantes y sitios turísticos en la zona deltaica sehan registrado para unirse a la campaña, que ofrece descuentos de 20 a 40 porciento en tours y servicios, remarcó.

La ATDM se empeña hoy en coordinar con la Asociación de Turismo de la Ciudad HoChi Minh para organizar excursiones agrícolas a destinos turísticos en eldelta, reveló./.
VNA

Ver más

Belleza de Thuong Coc. (Fuente: VNA)

Promueven potencial turístico de las terrazas de arroz en provincia de Phu Tho

En medio de los bosques montañosos de la provincia norteña de Phu Tho, la comuna de Thuong Coc fascina con su paisaje virgen y más de 400 hectáreas de terrazas de arroz cultivadas desde hace siglos por la etnia Muong, que durante la temporada de riego (mayo a junio) y de cosecha (septiembre a octubre) se transforman en un espectáculo natural de colinas cubiertas por un manto dorado ondulante.

Poética belleza de la bahía de Vinh Hy

Poética belleza de la bahía de Vinh Hy

La bahía de Vinh Hy, parte del Parque Nacional Nui Chua, comuna de Vinh Hai, provincia de Khanh Hoa, es uno de los destinos turísticos más atractivos de Vietnam. Con su belleza agreste y apacible, y su diversidad de actividades, desde turismo marítimo y resorts hasta ecoturismo, Vinh Hy promete brindar a los visitantes experiencias inolvidables.

Mu Cang Chai ofrece paisajes únicos durante la temporada de riego

Mu Cang Chai ofrece paisajes únicos durante la temporada de riego

Entre mayo y junio, cuando llega la lluvia de verano, los campos en terrazas de Mu Cang Chai, perteneciente a la antigua provincia de Yen Bai, ahora de Lao Cai después de la fusión, entran en la temporada de riego, creando un paisaje único entre las majestuosas montañas.

Le belleza de Son Doong, la cueva más grande del mundo. (Fuente: VNA)

Travel+Leisure elogia a Son Doong como la cueva más grande del mundo

La prestigiosa revista estadounidense de viajes y estilo de vida Travel+Leisure ha dedicado un artículo a la cueva Son Doong, ubicada en la provincia vietnamita de Quang Tri, en el que destaca su asombrosa belleza natural y la experiencia única que ofrece, difícil de comparar con cualquier otro destino en el mundo.

Vietnam recibió casi 10,7 millones de visitantes foráneos en primera mitad de 2025

Vietnam recibió casi 10,7 millones de visitantes foráneos en primera mitad de 2025

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam recibió más de 10,7 millones de visitantes internacionales, un aumento interanual de alrededor del 21%. Según la Oficina General de Estadística, sólo en junio, 1,46 millones de turistas foráneos visitaron Vietnam, un incremento de más del 17% respecto al mismo período del año pasado.

Actividades deportivas en el programa "Temporada de turismo de playa de Da Nang" en abril pasado. (Fuente: VNA)

Protección del mar, paso vital para un turismo sostenible en Vietnam

Con más de tres mil 260 km de costa a largo de país y una rica biodiversidad marina, Vietnam se consolida como un destino atractivo para turistas nacionales e internacionales, y en su estrategia turística hasta 2030, el país da prioridad al desarrollo del turismo costero e insular, incluidos los deportes y el entretenimiento marítimo.

"Xam en el autobús": Melodías antiguas resuenan en las calles del Hanoi moderno

"Xam en el autobús": Melodías antiguas resuenan en las calles del Hanoi moderno

“Xam en el autobús” es una experiencia cultural única que permite explorar Hanoi de una manera completamente nueva. Este recorrido lleva el arte tradicional del canto Xam, conocido como el canto de los mendigos, a modernos autobuses turísticos de dos pisos, conectando el pasado con el presente y acercando el patrimonio cultural a la vida cotidiana.