Próxima visita de presidente Dai Quang evidencia que Vietnam prioriza lazos con Egipto

La próxima visita estatal del presidente de Vietnam, Tran Dai Quang, y su esposa a Egipto evidencia que este país prioriza el fomento de los lazos de amistad tradicional con naciones de África en general y El Cairo, en particular.
Hanoi (VNA)- La próxima visitaestatal del presidente de Vietnam, Tran Dai Quang, y su esposa a Egiptoevidencia que este país prioriza el fomento de los lazos de amistad tradicionalcon naciones de África en general y El Cairo, en particular.
Próxima visita de presidente Dai Quang evidencia que Vietnam prioriza lazos con Egipto ảnh 1El presidente de Vietnam, Tran Dai Quang (Fuente: VNA)

La gira, que se realizará del 25 al 29 de este mes en respuesta a la invitacióndel presidente egipcio, Abdel Fattah Al Sisi, también reafirma la políticaexterior  de Vietnam, que defiende los principios de independencia, autodeterminación,  multilateralismo y diversificación de sus relacionesinternacionales.

Se espera que este viaje contribuya, además, al intercambio de medidasdestinadas a impulsar aún más la cooperación en economía, comercio e inversión,y para explorar las oportunidades de asistencia en la agricultura, cultura yturismo, considerados sectores con ventajas.

Vietnam y Egipto establecieron los vínculos comerciales oficiales en 1958 ymantienen una buena relación tradicional. Ambos se apoyan  mutuamente enforos internacionales, e intercambian puntos de vista sobre asuntos de interéscomún en las Naciones Unidas.

Egipto se unió al Tratado de Amistad y Cooperación en el Sudeste Asiático (TAC)en septiembre de 2016.

En septiembre de 2017, el presidente de Egipto, Abdel Fattah Al Sisi, visitóVietnam. Se trata de la primera visita de un jefe de Estado egipcio a Hanoidesde que ambas naciones establecieron las relaciones diplomáticas en1963. 

Más tarde, se constituyó el Grupo de Parlamentarios de Amistad Vietnam- Egipto.

En cuanto a los nexos económicos, El Cairo es en la actualidad el quinto mayorsocio comercial de Hanoi en África. El valor de los intercambios comercialesbinacionales totalizaron 350 millones de dólares el año pasado y la mayor parteprovino de las exportaciones vietnamitas de mariscos, piezas de automóviles,fibras de tela, pimientas negras, café, caucho y artículos de consumo. 

Egipto es el primer país en África del Norte que reconoce la plena economía demercado de Vietnam (en noviembre de 2013). Inversionistas de ese país hancolocado más de dos millones de dólares en tres proyectos en esta naciónsudesteasiática.

El Cairo otorga cada año 12 becas para estudiantes vietnamitas. En ocasión dela visita aquí del presidente egipcio, Abdel Fattah Al Sisi, este país africanoprometió la asistencia técnica y el apoyo en la formación de especialistas ennormas alimentarias para la comunidad islámica (Halal) en Vietnam.

En la actualidad, 11 ingenieros vietnamitas están trabajando en proyectos termoeléctricosen Egipto, mientras tres estudiantes del país indochino cursan la carreraespecializada sobre el musulmán.

En los últimos años, las dos partes firmaron tratados para la cooperación en elcomercio, economía, técnica, protección inversionista, aviación y la exenciónde visado para portadores de pasaportes diplomáticos, especiales y de trabajo.

Se estrecharon además la colaboración en el turismo, la perforación yexploración de petróleo, la celebración de feria y exhibiciones, las pequeñas ymicro empresas, la promoción inversionista y la cultura, entre otros. – VNA

VNA

Ver más

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

El 2025 marca 30 años de la normalización de relaciones entre Vietnam y Estados Unidos (12 de julio de 1995). Durante las últimas tres décadas, la cooperación bilateral se ha fortalecido en varios sectores. En 2013, ambas naciones establecieron una Asociación Integral y en 2023 la elevaron a Asociación Estratégica Integral, abriendo una nueva etapa de colaboración.