Proyecta Hanoi impulsar el uso del transporte público

Las autoridades de esta capital vietnamita anunciaron un plan para cobrar tarifas de congestión en las zonas céntricas de la ciudad, con el fin de incentivar el uso del transporte público.
Hanoi (VNA)- Las autoridades de esta capital vietnamita anunciaron un plan paracobrar tarifas de congestión en las zonas céntricas de la ciudad, con el fin deincentivar el uso del transporte público.
Proyecta Hanoi impulsar el uso del transporte público ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

El programa, aprobado por el presidente del Comité Popular municipal, NguyenDuc Chung, también proyecta prohibir, a partir de 2030, la circulación de motocicletas en losdistritos ubicados en el interior de esta urbe.

La iniciativa plantea además mejorar la red del transporte público paraimpulsar el uso del mismo, así como el de las bicicletas, y al mismo tiemporeducir hasta un 25 por ciento la cantidad de vehículos privados, con el fin dedisminuir la congestión de tráfico y la contaminación ambiental.

Entre las medidas planteadas, aumentarán a 51 las rutas para autobuses en 2020,de las que 21 serán establecidas este año. Las mismas conectarán las nuevas áreassuburbanas desarrolladas, entre ellas no solo las zonas habitacionales, sino también los centros comerciales y deentretenimientos.

La ciudad considera importante priorizar el desplazamiento de transportespúblicos en algunas vías, prohibir los automóviles en otras, conectar las rutasde ómnibus con la vía ferroviaria Cat Linh-Ha Dong, así como construir parqueoscerca de las estaciones de los transportes públicos, para facilitar el accesode las personas a estos servicios.

Se establecerán mini autobuses para el traslado por las calles pequeñas, asícomo se tomará en cuenta la expansión de la red de bicicletas públicas.

Para las rutas interprovinciales, se planea reorganizar las estaciones y rutaspara conectar las de esta metrópoli con las de las otras localidades en elpaís.

Mientras tanto, las autoridades de Ciudad Ho Chi Minh también estudian un proyectopara priorizar el recorrido de los autobuses en las calles de Dien Bien Phu yVu Thi Sau.
La iniciativa forma partede un programa destinado a reducir los casos de embotellamiento y accidentes,así como para la expansión de transportes públicos y el control de los vehículosprivados en esa urbe sureña.
Con anterioridad, el ministro de Transporte de Vietnam, Nguyen Van The, destacó que esa rama debe impulsar el desarrollo de la infraestructura vial, fortalecer la gestión del tránsito, así como mejorar la capacitación y los exámenes para la obtención de licencias de conducción, durante su comparecencia ante la Asamblea Nacional, efectuada recientemente. 

Van The sostuvo además que las autoridades competentes, en colaboración otros órganos del gobierno, se han esforzado por garantizar una mayor seguridad vial para la población.

Al responder a la pregunta de la diputada Ma Thi Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, sobre la degradación de obras de transporte público causada por camiones con sobrecarga, Van The aseveró que la cartera ya orientó a los departamentos de inspectores de tráfico para que, junto a los gobiernos locales, intensifiquen el monitoreo y control sobre los vehículos con exceso de dimensiones y peso.

En cuanto a las preocupaciones de parlamentarios sobre las faltas en la capacitación y los exámenes de conducir, el ministro precisó que la cartera se esforzará por mejorar los cursos de formación, así como a reforzar la vigilancia sobre la realización de los mismos, con el fin de asegurar la capacidad de los conductores para obtener sus licencias.

Acerca de los casos de accidentes de tráfico ocurridos recientemente en Vietnam por el consumo excesivo de alcohol y drogas, el funcionario subrayó que se debatirán proyectos de leyes para el aumento de la responsabilidad de los propietarios de vehículos, y el incremento de las sanciones aplicadas para las violaciones relativas a la ingestión de bebidas alcohólicas y estupefacientes por los conductores.

En la ocasión, el titular trató también acerca de la gestión del nuevo modelo de transporte compartido, con la aplicación de avanzadas tecnologías, además de las propuestas para el monitoreo automático de cobro de peajes, sin necesidad de detener los vehículos.

Durante la sesión, los diputados también interpelaron a Van The sobre el proyecto del tren elevado Cat Linh- Ha Dong, en Hanoi, el cual fue aprobado en 2009 por un valor de más de 380 millones de dólares, y debió entrar en funcionamiento en 2013.

El plan fue pospuesto varias veces, y se elevaron en 2016 las inversiones en el mismo para totalizar 780 millones de dólares. Hasta la fecha, la obra aún no ha sido puesta en operación comercial, señalaron legisladores.

El ministro explicó que dada su importancia, por ser el primer proyecto ferroviario urbano del país, que involucrará a la vida de miles de pasajeros, se necesitan más tiempo para garantizar la operación segura del sistema, que debe certificarse./.

VNA

Ver más

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

Las tropas de guardia fronteriza coordinan con la guardia costera para realizar propaganda sobre la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el muelle de Bach Long Vy. (Foto: VNA)

Provincia de Quang Ninh acomete acciones contra la pesca ilegal

La provincia norvietnamita de Quang Ninh está llevando a cabo una campaña integral y coordinada que abarca desde la gestión de la flota pesquera y el monitoreo por satélite hasta el fortalecimiento de las inspecciones y sanciones, con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE) y promover una pesca sostenible y responsable.

El aero puerto internacional de Da Nang. (Foto: VNA)

Tifón Kalmaegi afecta a ocho aeropuertos en Vietnam

La Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (AACV) emitió hoy una alerta para ocho aeropuertos que se encuentran en la ruta de desplazamiento del tifón tropical Kalmaegi, e instó a las aerolíneas y aeropuertos a ajustar los horarios de los vuelos y prepararse para fuertes lluvias e inundaciones.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Modelo de dos niveles impulsa reforma administrativa en Vietnam

El modelo de gobierno local de dos niveles en Vietnam y la fusión de unidades administrativas están generando cambios importantes y se prevén mejoras en el mercado inmobiliario gracias a la eliminación de trabas burocráticas, el aumento de la transparencia y la ampliación de espacios para la inversión a largo plazo.

Kalmaegi, el decimotercer tifón en ingresar al Mar del Este este año, se intensificará con fuerza. (Fuente: Centro Nacional de Pronóstico Hidrometeorológico)

Vietnam se moviliza ante la amenaza del tifón Kalmaegi

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó hoy la movilización preventiva de todo el sistema político y las fuerzas armadas para enfrentar al tifón Kalmaegi, que se prevé impacte con gran fuerza en las regiones centro y centro-sur del país.