Proyecta Hanoi impulsar el uso del transporte público

Las autoridades de esta capital vietnamita anunciaron un plan para cobrar tarifas de congestión en las zonas céntricas de la ciudad, con el fin de incentivar el uso del transporte público.
Hanoi (VNA)- Las autoridades de esta capital vietnamita anunciaron un plan paracobrar tarifas de congestión en las zonas céntricas de la ciudad, con el fin deincentivar el uso del transporte público.
Proyecta Hanoi impulsar el uso del transporte público ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

El programa, aprobado por el presidente del Comité Popular municipal, NguyenDuc Chung, también proyecta prohibir, a partir de 2030, la circulación de motocicletas en losdistritos ubicados en el interior de esta urbe.

La iniciativa plantea además mejorar la red del transporte público paraimpulsar el uso del mismo, así como el de las bicicletas, y al mismo tiemporeducir hasta un 25 por ciento la cantidad de vehículos privados, con el fin dedisminuir la congestión de tráfico y la contaminación ambiental.

Entre las medidas planteadas, aumentarán a 51 las rutas para autobuses en 2020,de las que 21 serán establecidas este año. Las mismas conectarán las nuevas áreassuburbanas desarrolladas, entre ellas no solo las zonas habitacionales, sino también los centros comerciales y deentretenimientos.

La ciudad considera importante priorizar el desplazamiento de transportespúblicos en algunas vías, prohibir los automóviles en otras, conectar las rutasde ómnibus con la vía ferroviaria Cat Linh-Ha Dong, así como construir parqueoscerca de las estaciones de los transportes públicos, para facilitar el accesode las personas a estos servicios.

Se establecerán mini autobuses para el traslado por las calles pequeñas, asícomo se tomará en cuenta la expansión de la red de bicicletas públicas.

Para las rutas interprovinciales, se planea reorganizar las estaciones y rutaspara conectar las de esta metrópoli con las de las otras localidades en elpaís.

Mientras tanto, las autoridades de Ciudad Ho Chi Minh también estudian un proyectopara priorizar el recorrido de los autobuses en las calles de Dien Bien Phu yVu Thi Sau.
La iniciativa forma partede un programa destinado a reducir los casos de embotellamiento y accidentes,así como para la expansión de transportes públicos y el control de los vehículosprivados en esa urbe sureña.
Con anterioridad, el ministro de Transporte de Vietnam, Nguyen Van The, destacó que esa rama debe impulsar el desarrollo de la infraestructura vial, fortalecer la gestión del tránsito, así como mejorar la capacitación y los exámenes para la obtención de licencias de conducción, durante su comparecencia ante la Asamblea Nacional, efectuada recientemente. 

Van The sostuvo además que las autoridades competentes, en colaboración otros órganos del gobierno, se han esforzado por garantizar una mayor seguridad vial para la población.

Al responder a la pregunta de la diputada Ma Thi Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, sobre la degradación de obras de transporte público causada por camiones con sobrecarga, Van The aseveró que la cartera ya orientó a los departamentos de inspectores de tráfico para que, junto a los gobiernos locales, intensifiquen el monitoreo y control sobre los vehículos con exceso de dimensiones y peso.

En cuanto a las preocupaciones de parlamentarios sobre las faltas en la capacitación y los exámenes de conducir, el ministro precisó que la cartera se esforzará por mejorar los cursos de formación, así como a reforzar la vigilancia sobre la realización de los mismos, con el fin de asegurar la capacidad de los conductores para obtener sus licencias.

Acerca de los casos de accidentes de tráfico ocurridos recientemente en Vietnam por el consumo excesivo de alcohol y drogas, el funcionario subrayó que se debatirán proyectos de leyes para el aumento de la responsabilidad de los propietarios de vehículos, y el incremento de las sanciones aplicadas para las violaciones relativas a la ingestión de bebidas alcohólicas y estupefacientes por los conductores.

En la ocasión, el titular trató también acerca de la gestión del nuevo modelo de transporte compartido, con la aplicación de avanzadas tecnologías, además de las propuestas para el monitoreo automático de cobro de peajes, sin necesidad de detener los vehículos.

Durante la sesión, los diputados también interpelaron a Van The sobre el proyecto del tren elevado Cat Linh- Ha Dong, en Hanoi, el cual fue aprobado en 2009 por un valor de más de 380 millones de dólares, y debió entrar en funcionamiento en 2013.

El plan fue pospuesto varias veces, y se elevaron en 2016 las inversiones en el mismo para totalizar 780 millones de dólares. Hasta la fecha, la obra aún no ha sido puesta en operación comercial, señalaron legisladores.

El ministro explicó que dada su importancia, por ser el primer proyecto ferroviario urbano del país, que involucrará a la vida de miles de pasajeros, se necesitan más tiempo para garantizar la operación segura del sistema, que debe certificarse./.

VNA

Ver más

En el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam gana 20 premios en concurso de creación de videos en China

La delegación vietnamita ganó 20 premios, incluidos cinco primeros lugares, un segundo y varios terceros y menciones honorificas, en el segundo concurso de creación de videos con el tema “Yo y China”, dirigido a estudiantes internacionales de los países del sudeste asiático.

El vicepresidente permanente de la APV Nguyen Duc Loi habla en el evento (Fuente: VNA)

Vietnam contribuye al éxito del Coloquio internacional Patria en Cuba

Participantes en el IV Coloquio Internacional Patria en La Habana, Cuba, destacaron las soluciones sugeridas por la Asociación de Periodistas de Vietnam (APV) para los medios del Sur Global con el fin de erradicar o limitar la hegemonía mediática y contrarrestar el dominio informativo occidental.

Vietnam trabaja por completar la eliminación de viviendas temporales y deterioradas

Vietnam trabaja por completar la eliminación de viviendas temporales y deterioradas

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, jefe del Comité Directivo Central para la eliminación de casas temporales y deterioradas en todo el país, presidió el 10 de marzo de 2025 la tercera reunión de esa comisión para evaluar la situación, los resultados de la implementación del programa y las tareas para el futuro.

Kien Giang construye y mejora varias infraestructuras técnicas para servir a APEC 2027

Kien Giang construye y mejora varias infraestructuras técnicas para servir a APEC 2027

Para la realización exitosa de la Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2027, la sureña provincia vietnamita de Kien Giang ha construido y mejorado proyectos clave como: el aeropuerto internacional de Phu Quoc, el puerto marítimo internacional de An Thoi, el sistema de suministro de agua, el tratamiento de aguas residuales y basura doméstica; así como estructuras del complejo de APEC que incluye un centro de convenciones y exposiciones, un auditorio de usos múltiples, un centro de prensa, una plaza, un área de uso mixto de gran altura con hotel, un centro comercial no arancelario y un palacio cultural y artístico.

La policía de la provincia de Dong Nai arresta temporalmente a Quach Gia Khang (Foto: VNA)

Arrestan en provincia vietnamita a un individuo por delitos contra el Estado

La policía de la provincia survietnamita de Dong Nai inició un proceso legal contra Quach Gia Khang, de 28 años y residente en la comuna de Binh Minh, distrito de Trang Bom, por “realizar actividades destinadas a derrocar la administración popular”, en virtud del Código Penal de 2015 (enmendado en 2017).

Foto ilustrada

Procesarán en Vietnam 41 acusados ​​en caso relacionado con el Grupo Phuc Son

La Agencia de Seguridad e Investigación del Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam finalizó la investigación en torno al caso del Grupo Phuc Son y recomendó procesar a unos 41 acusados por delitos de violación de las normas contables y de licitación con graves consecuencias, y aprovechamiento de la influencia de los puestos de poder para beneficio propio.