Proyecta Indonesia atraer 6,4 mil millones de dólares en nuevas zonas económicas especiales

Indonesia planea atraer 6,4 mil millones de dólares a tres Zonas Económicas Especiales (ZEE) recién establecidas, anunció hoy el secretario del Ministerio de Coordinación Económica, Susiwijono.
Yakarta (VNA)- Indonesia planea atraer 6,4 milmillones de dólares a tres Zonas Económicas Especiales (ZEE) recién establecidas, anunció hoy el secretario del Ministerio de Coordinación Económica, Susiwijono.
Proyecta Indonesia atraer 6,4 mil millones de dólares en nuevas zonas económicas especiales ảnh 1Foto de Ilustración (Fuente: theinsiderstories.com)
Precisó que las ZEE mencionadas son Singhasari en la provincia de JavaOriental, Kendal en Java Central, y Likupang en Célebes Septentrional.

Se espera que para el período 2024- 2025, esas ZEE atraerán a decenas de miles de trabajadores, con elfin de contribuir al impulso de la vida económica y social en las mencionadas localidades.

La ZEE Singhasari fija como objetivoconvertirse en un centro de desarrollo económico digital mediante lacooperación con empresas de tecnología multinacionales como Amazon, IBM, Apple,Google, así como con las principales universidades internacionales.

Mientras tanto, la meta de la zona Likupanges crear empleos directos e indirectos para unos 65 mil trabajadores.

Por último, la ZEE Kendal espera alcanzar ingresos de al menos 500 millones de dólares por las exportaciones en 2021.

Hasta la fecha, el Gobierno indonesio ha establecido 15 zonaseconómicas especiales, de las cuales 11 están en funcionamiento con unainversión total comprometida de más de seis mil millones de dólares a fines de2019, generando empleos para cerca de ocho mil 700 personas./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.