Proyecta provincia vietnamita un turismo sin desechos plásticos

Con el fin de desarrollar de forma sostenible la industria sin humo, el foro titulado “Turismo sin desechos plásticos” se efectuó hoy en esta provincia centrovietnamita, según informó un portavoz del comité organizador.

QuangNam, Vietnam (VNA)- Con el fin de desarrollar de forma sostenible laindustria sin humo, el foro titulado “Turismo sin desechos plásticos” seefectuó hoy en esta provincia centrovietnamita, segúninformó un portavoz del comité organizador.

Proyecta provincia vietnamita un turismo sin desechos plásticos ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Durante el encuentro, que contó con la participación de las autoridades locales, así como de representantes en Vietnam de la Organización de Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura (Unesco), los delegados debatieron algunos temas principales, talescomo el impulso de las soluciones para el desarrollo de los productosturísticos verdes, el acceso a las cadenas de valores, y la creación de unambiente emprendedor renovable y creativo, entre otros.

Al intervenir en el evento, el presidente de la Asociación de Turismo de QuangNam, Phan Xuan Thanh, destacó la necesidad de crear más organismos proveedoresy productores de materiales de reemplazo, con precios justos, para facilitar elacceso de los consumidores a esas mercancías.

Por su parte, Le Tri Thanh, vicepresidente del Comité Popular provincial,reveló el pronóstico de que Quang Nam logre recibir a alrededor de ochomillones de turistas el próximo año, y que el número aumente más en el futuro,cuando se complete la construcción de las infraestructuras socioeconómicas yturísticas locales.

El rápido ritmo de crecimiento de esta provincia central viene acompañado condesafíos, ya que el incremento de la cantidad de viajeros contribuye a aumentarel volumen de los desechos, como botellas y envases plásticos, añadió elfuncionario.

El jefe de la representación de la UNESCO en Vietnam, Michael Croft, tambiénmanifestó la importancia de disminución  deluso de ese material,  como un objetivo yprioridad,  para contribuir a la conservacióny promoción de los valores de los patrimonios culturales de la humanidad alservicio del turismo.

En Quang Nam se arrojan anualmente alrededor de 240 mil toneladas de residuosplásticos, los cuales proceden principalmente de los complejos turísticos ycentros comerciales, por lo que equivalen a casi 660 toneladas cada día.

Laprovincia registra casi 630 hospedajes, con más de 13 mil 200 habitaciones, loscuales se localizan principalmente en su ciudad cabecera de Hoi An.

Antedicho problema, el grupo Sapo Hoi An transformó eficientemente, en los últimoscinco años, 300 litros de aceite usados por los restaurantes, en jabones paralimpiar cocinas.

Mientras,el complejo turístico An Nhien Farm recicló, desde finales de 2018, unos 300kilogramos de barras de jabón de un solo uso, así como más de una tonelada ymedio de telas blancas usadas, en objetos útiles, con el fin de reducir lacantidad residuos arrojados directamente al medio ambiente.-VNA

VNA

Ver más

El Tren de Hanoi, también conocido como el “Tren de las Cinco Puertas”. (Fuente: VNA)

El Tren de Hanoi: un viaje cultural por la capital vietnamita

El Tren de Hanoi, también conocido como el “Tren de las Cinco Puertas”, operado por la empresa BHL en cooperación con la Corporación Ferroviaria de Vietnam, está atrayendo la atención de numerosos visitantes. Es la primera vez que un tren turístico se diseña especialmente para presentar la cultura de Hanoi a través de un recorrido ferroviario.

Potencial y nuevas direcciones sostenibles para el turismo en Tay Ninh

Potencial y nuevas direcciones sostenibles para el turismo en Tay Ninh

Tay Ninh consolida gradualmente su nueva posición en el panorama turístico vietnamita mediante la promoción eficaz de sus potenciales, como la montaña Ba Den, el lago Dau Tieng y un rico sistema de reliquias históricas y culturales. Al mismo tiempo, la provincia también está abriendo caminos sostenibles, centrándose en la diversificación de la oferta turística para sentar las bases de un desarrollo armonioso y sostenible a largo plazo.

Cam Thanh de Vietnam entre las 50 aldeas más bellas del mundo

Cam Thanh de Vietnam entre las 50 aldeas más bellas del mundo

La aldea de Cam Thanh, en el barrio Hoi An Dong, ciudad central de Da Nang, es reconocida por la revista estadounidense Forbes como una de las 50 más bellas del mundo en 2025. Es la única de Vietnam incluida en esta prestigiosa clasificación, lo que marca un importante avance en el desarrollo del turismo ecológico, comunitario y sostenible de la localidad.

Ca Mau: Destino de gran potencial turístico

Ca Mau: Destino de gran potencial turístico

La provincia survietnamita de Ca Mau posee un gran potencial y ventajas destacadas para desarrollar el turismo, con dos modalidades principales: turismo ecológico y turismo cultural-espiritual. La localidad se ha fijado el objetivo de recibir 11,5 millones de visitantes para 2030, con unos ingresos de más de 539 millones de USD.

Meseta kárstica de Dong Van, Geoparque Mundial de la UNESCO

Meseta kárstica de Dong Van, Geoparque Mundial de la UNESCO

La meseta kárstica de Dong Van, en la provincia vietnamita de Tuyen Quang, recibió recientemente el título "Geoparque Mundial de la UNESCO- Destino Cultural Regional Líder de Asia en 2025" por parte de los World Travel Awards (WTA).