Proyectan documental sobre amistad entre Vietnam y China

Un documental sobre la amistad entre Vietnam y China se estrenó en la ciudad de Nanning de la provincia de Guangxi, con motivo del 75 aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambos países (18 de enero de 1950 - 2025) y el Año del Intercambio Humanístico Vietnam-China.

Proyectan documental sobre amistad entre Vietnam y China

Beijing (VNA) - Un documental sobre la amistad entre Vietnam y China se estrenó en la ciudad de Nanning de la provincia de Guangxi, con motivo del 75 aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambos países (18 de enero de 1950 - 2025) y el Año del Intercambio Humanístico Vietnam-China.

La película, titulada Ben dong Nam Khe 2 (A orillas del río Nanxi 2), fue coproducida por el Centro de Medios de Wuzhou, dependiente de la Estación de Radio y Televisión de Guangxi, y el Centro de Radiodifusión y Televisión Militar de Vietnam. La cinta es una continuación del primer primer episodio realizado en 2020 por la misma entidad china y la Televisión de Vietnam.

Durante la ceremonia de lanzamiento de la película, Zheng Kui, subdirector de redacción de la Radio y Televisión de Guangxi, expresó que el documental tiene como propósito ayudar a la población de ambos países a rememorar los años difíciles, reflexionar sobre la misión compartida y honrar a las generaciones revolucionarias que contribuyeron a la amistad y a los intercambios tradicionales entre Vietnam y China.

En su discurso en línea, Do Thanh Tuyen, director principal del Centro de Radiodifusión y Televisión Militar de Vietnam, manifestó su esperanza de que el documental sea bien recibido por el público de ambas naciones y ayude a los jóvenes a comprender mejor la amistad que ha perdurado entre los dos países.

Durante el evento de estreno, el Hospital E de Vietnam y el Hospital Nanxin Shan de China intercambiaron recuerdos históricos que ambas instituciones han conservado con esmero a lo largo de los años, como los uniformes de los trabajadores médicos vietnamitas y los registros de la asistencia médica que China brindó a la nación sudesteasiática.

Yu Shuhui, miembro jubilado del personal del Hospital Nanxi Shan, relató que hace 56 años, durante un período de ocho años, ella y sus colegas atendieron a cinco mil 432 vietnamitas heridos y enfermos, realizaron dos mil 576 cirugías exitosas y donaron voluntariamente casi 780 mil mililitros de sangre para los soldados vietnamitas. Este acto es un verdadero testimonio de la amistad caracterizada por la camaradería y fraternidad entre ambos países .

Por su parte, Nguyen Kiem, ex subdirector del Hospital E, comentó que su participación en la filmación le recordó el apoyo entusiasta y efectivo que el pueblo y el gobierno chinos brindaron a Vietnam durante la guerra de resistencia contra los imperialistas estadounidenses. Acotó que una amistad tan profunda siempre será recordada y valorada por las futuras generaciones./.

VNA

Ver más

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Bajo el lema "Esencia de Hue: Conectando el patrimonio y la creatividad", el pabellón de la ciudad de Hue, con su exposición de productos, espectáculos artísticos, gastronomía y artesanía, ha cautivado a los visitantes en la Feria de Otoño 2025, celebrada en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi.

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

La zona "Quintaesencia del Otoño de Hanoi" en la Feria de Otoño 2025 está diseñada como un espacio en miniatura del Barrio Antiguo de la capital vietnamita, con un camino de hojas amarillas rodeado de pabellones de artesanía tradicional con productos únicos. Se espera que esta impresionante área llame la atención de una gran cantidad de público durante la Feria.