Proyectan documental sobre amistad entre Vietnam y China

Un documental sobre la amistad entre Vietnam y China se estrenó en la ciudad de Nanning de la provincia de Guangxi, con motivo del 75 aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambos países (18 de enero de 1950 - 2025) y el Año del Intercambio Humanístico Vietnam-China.

Proyectan documental sobre amistad entre Vietnam y China

Beijing (VNA) - Un documental sobre la amistad entre Vietnam y China se estrenó en la ciudad de Nanning de la provincia de Guangxi, con motivo del 75 aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambos países (18 de enero de 1950 - 2025) y el Año del Intercambio Humanístico Vietnam-China.

La película, titulada Ben dong Nam Khe 2 (A orillas del río Nanxi 2), fue coproducida por el Centro de Medios de Wuzhou, dependiente de la Estación de Radio y Televisión de Guangxi, y el Centro de Radiodifusión y Televisión Militar de Vietnam. La cinta es una continuación del primer primer episodio realizado en 2020 por la misma entidad china y la Televisión de Vietnam.

Durante la ceremonia de lanzamiento de la película, Zheng Kui, subdirector de redacción de la Radio y Televisión de Guangxi, expresó que el documental tiene como propósito ayudar a la población de ambos países a rememorar los años difíciles, reflexionar sobre la misión compartida y honrar a las generaciones revolucionarias que contribuyeron a la amistad y a los intercambios tradicionales entre Vietnam y China.

En su discurso en línea, Do Thanh Tuyen, director principal del Centro de Radiodifusión y Televisión Militar de Vietnam, manifestó su esperanza de que el documental sea bien recibido por el público de ambas naciones y ayude a los jóvenes a comprender mejor la amistad que ha perdurado entre los dos países.

Durante el evento de estreno, el Hospital E de Vietnam y el Hospital Nanxin Shan de China intercambiaron recuerdos históricos que ambas instituciones han conservado con esmero a lo largo de los años, como los uniformes de los trabajadores médicos vietnamitas y los registros de la asistencia médica que China brindó a la nación sudesteasiática.

Yu Shuhui, miembro jubilado del personal del Hospital Nanxi Shan, relató que hace 56 años, durante un período de ocho años, ella y sus colegas atendieron a cinco mil 432 vietnamitas heridos y enfermos, realizaron dos mil 576 cirugías exitosas y donaron voluntariamente casi 780 mil mililitros de sangre para los soldados vietnamitas. Este acto es un verdadero testimonio de la amistad caracterizada por la camaradería y fraternidad entre ambos países .

Por su parte, Nguyen Kiem, ex subdirector del Hospital E, comentó que su participación en la filmación le recordó el apoyo entusiasta y efectivo que el pueblo y el gobierno chinos brindaron a Vietnam durante la guerra de resistencia contra los imperialistas estadounidenses. Acotó que una amistad tan profunda siempre será recordada y valorada por las futuras generaciones./.

VNA

Ver más

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO (derecha). (Fuente: VNA)

Conferencia General de UNESCO aprueba resolución propuesta por Vietnam

Un borrador de resolución recomendando el lanzamiento de una “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible”, propuesto por Vietnam y otros coautores, fue adoptado por unanimidad en el 43º periodo de sesiones de la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, el 8 de noviembre.

Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido (Fuente: VNA)

Saigon Lotus: un puente cultural entre Vietnam y Reino Unido

Ubicada en un edificio patrimonial de más de 117 años en la ciudad de Middleton, en el condado metropolitano de Mánchester, “Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido” combina la arquitectura clásica británica con una decoración interior impregnada de identidad vietnamita, ofreciendo a cada visitante un ambiente cálido y familiar.

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.