Proyectan documental sobre amistad entre Vietnam y China

Un documental sobre la amistad entre Vietnam y China se estrenó en la ciudad de Nanning de la provincia de Guangxi, con motivo del 75 aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambos países (18 de enero de 1950 - 2025) y el Año del Intercambio Humanístico Vietnam-China.

Proyectan documental sobre amistad entre Vietnam y China

Beijing (VNA) - Un documental sobre la amistad entre Vietnam y China se estrenó en la ciudad de Nanning de la provincia de Guangxi, con motivo del 75 aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambos países (18 de enero de 1950 - 2025) y el Año del Intercambio Humanístico Vietnam-China.

La película, titulada Ben dong Nam Khe 2 (A orillas del río Nanxi 2), fue coproducida por el Centro de Medios de Wuzhou, dependiente de la Estación de Radio y Televisión de Guangxi, y el Centro de Radiodifusión y Televisión Militar de Vietnam. La cinta es una continuación del primer primer episodio realizado en 2020 por la misma entidad china y la Televisión de Vietnam.

Durante la ceremonia de lanzamiento de la película, Zheng Kui, subdirector de redacción de la Radio y Televisión de Guangxi, expresó que el documental tiene como propósito ayudar a la población de ambos países a rememorar los años difíciles, reflexionar sobre la misión compartida y honrar a las generaciones revolucionarias que contribuyeron a la amistad y a los intercambios tradicionales entre Vietnam y China.

En su discurso en línea, Do Thanh Tuyen, director principal del Centro de Radiodifusión y Televisión Militar de Vietnam, manifestó su esperanza de que el documental sea bien recibido por el público de ambas naciones y ayude a los jóvenes a comprender mejor la amistad que ha perdurado entre los dos países.

Durante el evento de estreno, el Hospital E de Vietnam y el Hospital Nanxin Shan de China intercambiaron recuerdos históricos que ambas instituciones han conservado con esmero a lo largo de los años, como los uniformes de los trabajadores médicos vietnamitas y los registros de la asistencia médica que China brindó a la nación sudesteasiática.

Yu Shuhui, miembro jubilado del personal del Hospital Nanxi Shan, relató que hace 56 años, durante un período de ocho años, ella y sus colegas atendieron a cinco mil 432 vietnamitas heridos y enfermos, realizaron dos mil 576 cirugías exitosas y donaron voluntariamente casi 780 mil mililitros de sangre para los soldados vietnamitas. Este acto es un verdadero testimonio de la amistad caracterizada por la camaradería y fraternidad entre ambos países .

Por su parte, Nguyen Kiem, ex subdirector del Hospital E, comentó que su participación en la filmación le recordó el apoyo entusiasta y efectivo que el pueblo y el gobierno chinos brindaron a Vietnam durante la guerra de resistencia contra los imperialistas estadounidenses. Acotó que una amistad tan profunda siempre será recordada y valorada por las futuras generaciones./.

VNA

Ver más

Foto ilustrattiva. (Fuente: el proyecto “Bocetos de los sabores del casco antiguo de Hanoi”)

Hanoi y el reto de impulsar su cocina callejera con Guía Michelin

La reciente inclusión de numerosos puestos callejeros de Hanoi en la Guía Michelin, especialmente los que ofrecen Bun cha (fideos de arroz con carne a la brasa) y Pho (sopa de arroz con carne de res o pollo), ha generado entusiasmo, pero plantea una pregunta esencial: ¿basta esto para promover verdaderamente la cocina callejera de la capital vietnamita?

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

La preparación de los rollos de arroz Thanh Tri en Hanoi fue incluida en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional, en la categoría de Conocimientos Populares y Artesanía Tradicional. Esta inclusión constituye un hito importante para preservar, honrar y promover los valores culturales y culinarios únicos de este pueblo artesano, contribuyendo así a enriquecer la esencia culinaria de la capital. Asimismo, sienta las bases para que Hanoi conecte y desarrolle el turismo artesanal, creando medios de vida sostenibles para sus habitantes.

Productos de la aldea de cerámica Bat Trang. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa preservación y desarrollo sostenible de sus aldeas artesanales tradicionales

El Primer Ministro de Vietnam aprobó la Decisión Nº 801/QD-TTg, que establece el Programa de Conservación y Desarrollo de los Oficios Tradicionales del país para el período 2021-2030, con el objetivo de restaurar y preservar al menos 129 oficios y 208 aldeas tradicionales en riesgo de desaparición, lograr que más del 80 % operen eficazmente y alcanzar un valor de exportación de artesanías de unos seis mil millones de dólares para 2030.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, entregó flores y banderas de recuerdo a los representantes de las delegaciones participantes. (Foto: nhandan.vn)

Inauguran en Vietnam Torneo de Fútbol de Policía de la ASEAN

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se inauguró oficialmente el 9 de julio en el estadio de Hang Day en Hanoi, con la presencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, representantes de los países participantes y alrededor de 10 mil fanáticos.

Visitantes disfrutan comidas peruanas en la ceremonia de inauguración del Festival “Sabores del Perú” en Hanoi (Fuente: VNA)

Efectúan en Hanoi el Festival gastronómico “Sabores del Perú”

Con motivo del 204º aniversario de la independencia de Perú, la embajada de ese país suramericano en Vietnam, en colaboración con el Hotel InterContinental Hanoi Westlake y la Corporación de Orientación Vocacional A Au, celebra del 9 al 13 del presente mes en esta capital el Festival Gastronómico “Sabores del Perú” – II Edición Asia.

Vietnam brilla en la Copa Asiática 2025 de Wushu (Fuente: VNA)

Un nuevo hito para el Wushu vietnamita

La selección de Wushu de Vietnam alcanzó un impresionante tercer lugar en la Copa Asiática 2025, con 2 medallas de oro, 8 de plata y 2 de bronce.