Proyectan en Francia filme sobre trabajadores vietnamitas en colonialismo

La Asamblea Nacional de Francia (ANF) presentó el documental “Arroz amargo”, que desentierra la historia de los trabajadores vietnamitas reclutados por fuerza al país europeo durante el colonialismo para cultivar arroz y sus olvidados aportes al desarrollo local.
La Asamblea Nacional de Francia (ANF) presentó el documental “Arrozamargo”, que desentierra la historia de los trabajadores vietnamitasreclutados por fuerza al país europeo durante el colonialismo paracultivar arroz y sus olvidados aportes al desarrollo local.

El filme, una obra del director Alain Lewkowicz, se proyectó ayer enParis a iniciativa del Grupo parlamentario de Amistad Francia – Vietnam,bajo el auspicio del presidente de la ANF, Claude Bartolone.

La película, adaptada del libro “Inmigrantes por fuerza, lostrabajadores indochinos en Francia” (1939 – 1952) del académico –periodista galo Pierre Daum, cuenta la historia de 20 mil personas, ensu mayoría vietnamitas, quienes fueron trasladados por el gobiernocolonial al país europeo en 1939 para trabajar en lugar de los jóvenesfranceses enrolados al ejército.

Estas personasfueron agrupadas para laborar en las fábricas de producción de armas enMarsella, sobre todo pólvora. De agricultores, llegaron a ser obrerosen talleres militares.

En 1940, fracasado elcolonialismo francés ante el nazismo y cerradas esas fábricas, fueronenviados a las regiones meridionales para el cultivo de arroz,producción de sal u otras faenas pesadas.

Unaparte de ellos desarrolló la agricultura arrocera en las zonasadyacentes de la ciudad de Marsella como Camarga convirtiéndola enconocido granero de Francia.

No obstante, sus faenas y sacrificios no fueron reconocidos por el gobierno galo y olvidados después de la guerra.

En conversaciones con la Agencia vietnamita de Noticias tras laproyección, el presidente del Grupo parlamentario de Amistad, PascalDeghihem, dijo que su entidad se esfuerza en solicitar el reconocimientodel país a los intereses legítimos de esos vietnamitas añadiendo que laANF es también en parte responsable de reivindicar estos derechos.

Pierra Daum reiteró que con esta película, deseaque el público francés comprenda mejor sobre una realidad que existe enla historia del otrora colonialismo, así como los dolores que eserégimen provocó al pueblo vietnamita.

El filme,producido por Pointe Sud Productions y France Télévisions, sepresentará en la ciudad de Arles el 12 de mayo y en el canal France 3 el18. – VNA

Ver más

El embajador de Vietnam en Israel, Ly Duc Trung, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Presentan gastronomía y cultura vietnamitas al público israelí

El Club Internacional de Mujeres en Israel (IWC Israel) organizó una conferencia especial titulada “Gastronomía, cultura y turismo de Vietnam”, con la participación del profesor Nir Avieli, presidente de la Asociación Israelí de Antropología y docente en la Universidad Ben Gurion.

Tay Ninh promueve el valor de reliquias históricas y culturales

Tay Ninh promueve el valor de reliquias históricas y culturales

La provincia survietnamita de Tay Ninh cuenta actualmente con 223 reliquias, incluyendo una reliquia nacional especial, 49 reliquias nacionales y 173 de nivel provincial. Para promover el valor del patrimonio, esta localidad descentraliza la gestión hacia las autoridades locales, creando condiciones favorables para su protección y explotación.

Torre Banh It – Conjunto arquitectónico y cultural singular de los antiguos Cham

Torre Banh It – Conjunto arquitectónico y cultural singular de los antiguos Cham

La Torre Banh It, en la provincia vietnamita de Gia Lai, es uno de los complejos de torres Cham más antiguos y de mayor envergadura que aún se conservan en la región central. Construida a finales del siglo XI y principios del siglo XII, consta de cuatro torres, cada una con un estilo arquitectónico y una función particular. La torre es una obra representativa que refleja las técnicas constructivas y el arte escultórico de los antiguos Cham.

Amigos griegos participan en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Grecia celebran 50 años de relaciones diplomáticas

El evento "Día de Vietnam y Grecia" se realizó recientemente en la ciudad de Edesa con motivo del 80 aniversario del Día Nacional del país indochino (2 de septiembre) y los 50 años del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones.