Proyectan en Francia filme sobre trabajadores vietnamitas en colonialismo

La Asamblea Nacional de Francia (ANF) presentó el documental “Arroz amargo”, que desentierra la historia de los trabajadores vietnamitas reclutados por fuerza al país europeo durante el colonialismo para cultivar arroz y sus olvidados aportes al desarrollo local.
La Asamblea Nacional de Francia (ANF) presentó el documental “Arrozamargo”, que desentierra la historia de los trabajadores vietnamitasreclutados por fuerza al país europeo durante el colonialismo paracultivar arroz y sus olvidados aportes al desarrollo local.

El filme, una obra del director Alain Lewkowicz, se proyectó ayer enParis a iniciativa del Grupo parlamentario de Amistad Francia – Vietnam,bajo el auspicio del presidente de la ANF, Claude Bartolone.

La película, adaptada del libro “Inmigrantes por fuerza, lostrabajadores indochinos en Francia” (1939 – 1952) del académico –periodista galo Pierre Daum, cuenta la historia de 20 mil personas, ensu mayoría vietnamitas, quienes fueron trasladados por el gobiernocolonial al país europeo en 1939 para trabajar en lugar de los jóvenesfranceses enrolados al ejército.

Estas personasfueron agrupadas para laborar en las fábricas de producción de armas enMarsella, sobre todo pólvora. De agricultores, llegaron a ser obrerosen talleres militares.

En 1940, fracasado elcolonialismo francés ante el nazismo y cerradas esas fábricas, fueronenviados a las regiones meridionales para el cultivo de arroz,producción de sal u otras faenas pesadas.

Unaparte de ellos desarrolló la agricultura arrocera en las zonasadyacentes de la ciudad de Marsella como Camarga convirtiéndola enconocido granero de Francia.

No obstante, sus faenas y sacrificios no fueron reconocidos por el gobierno galo y olvidados después de la guerra.

En conversaciones con la Agencia vietnamita de Noticias tras laproyección, el presidente del Grupo parlamentario de Amistad, PascalDeghihem, dijo que su entidad se esfuerza en solicitar el reconocimientodel país a los intereses legítimos de esos vietnamitas añadiendo que laANF es también en parte responsable de reivindicar estos derechos.

Pierra Daum reiteró que con esta película, deseaque el público francés comprenda mejor sobre una realidad que existe enla historia del otrora colonialismo, así como los dolores que eserégimen provocó al pueblo vietnamita.

El filme,producido por Pointe Sud Productions y France Télévisions, sepresentará en la ciudad de Arles el 12 de mayo y en el canal France 3 el18. – VNA

Ver más

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

La primera Fiesta de la temporada de crecidas de 2025 se celebró recientemente en el barrio de My Thoi, provincia de An Giang. Esta es la primera vez que habitantes y visitantes pueden sumergirse y experimentar directamente los juegos folclóricos típicos de la temporada, contribuyendo así a promover la cultura singular de esta época en esta localidad deltaica.

Rueda de prensa sobre el XXIV Festival de Cine de Vietnam. (Foto: VNA)

Descubre Ciudad Ho Chi Minh a través del cine

Del 21 al 25 de noviembre, Ciudad Ho Chi Minh se convierte en el escenario de la exposición fotográfica “Ciudad Ho Chi Minh se eleva junto a la nación a través de la mirada del cine”, en el marco del XXIV Festival de Cine de Vietnam.

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Tras el tifón Kalmaegi, quedó al descubierto en la playa de Hoi An Tay (ciudad de Da Nang), un barco de madera casi intacto, datado de entre los siglos XIV y XVI. Considerado un tesoro marítimo raro, ya había sido visto en 2023 antes de quedar cubierto nuevamente por la arena. Las autoridades locales han acordonado la zona para investigar su origen.

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.