En este libro de400 páginas, la autora cuenta sobre su propia vida y su lucha por conseguir lajusticia.
Mediante esta obra,esta mujer de 75 años de edad, que vivió dos guerras, desea transmitir el amora la Patria y la vida, así como el ideal de las generaciones anteriores a losjóvenes vietnamitas del presente, para que sea como un fuego ardiente que nuncase apague en el corazón de cada uno.
También compartióque los jóvenes de hoy tienen enormes oportunidades para realizarse eintegrarse al mundo, pero necesitan tener una firme voluntad y mucha lucidezpara identificar la verdad y luchar por la justicia.
Tran To Nga sedesempeñó como reportera de la Agencia de Noticias Giai Phong (Liberación), haparticipado en muchas actividades caritativas y humanitarias para ayudar a losniños en situación difícil y fue condecorada con la Orden Nacional de la Legiónde Honor.
Cuarenta añosdespués del conflicto bélico entre Vietnam y Estados Unidos, descubrió quetanto ella como sus dos hijos estuvieron expuestos a la sustancia química.
En mayo de 2009, sepresentó como testigo ante el Tribunal Internacional de Conciencia en París, enel juicio contra 37 empresas que proporcionaron a las tropas estadounidenses eldefoliante con altas dosis de dioxina, que fue utilizado por la aviaciónnorteamericana para realizar sus ataques en la nación indochina.
En 2013, To Ngacontinuó demandando a esas compañías y pidiendo indemnizaciones para los cuatromillones de víctimas vietnamitas. En 2014, el Tribunal de Gran Instancia deEvry, en Francia, admitió su pleito. La valiente mujer regresará a ese paíseuropeo en septiembre de 2017 para asistir a la novena sesión de procedimientosen esa corte.-VNA
VNA- SOC