Publican autobiografía de luchadora por justicia de víctimas vietnamitas de la dioxina

La autobiografía titulada “Camino por el mundo-Fuego que nunca se apaga” de Tran To Nga, quien ha representado a millones de víctimas vietnamitas del agente naranja en sus pleitos contra las compañías estadounidenses productoras y suministradoras de esa sustancia química tóxica usada durante la pasada guerra, ha sido publicado oficialmente.
 Publican autobiografía de luchadora por justicia de víctimas vietnamitas de la dioxina ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)
Hanoi, 01 sep(VNA)- La autobiografía titulada “Camino por el mundo-Fuego que nunca se apaga”de Tran To Nga, quien ha representado a millones de víctimas vietnamitas delagente naranja en sus pleitos contra las compañías estadounidenses productorasy suministradoras de esa sustancia química tóxica usada durante la pasadaguerra, ha sido publicado oficialmente.

En este libro de400 páginas, la autora cuenta sobre su propia vida y su lucha por conseguir lajusticia.

Mediante esta obra,esta mujer de 75 años de edad, que vivió dos guerras, desea transmitir el amora la Patria y la vida, así como el ideal de las generaciones anteriores a losjóvenes vietnamitas del presente, para que sea como un fuego ardiente que nuncase apague en el corazón de cada uno.

También compartióque los jóvenes de hoy tienen enormes oportunidades para realizarse eintegrarse al mundo, pero necesitan tener una firme voluntad y mucha lucidezpara identificar la verdad y luchar por la justicia.

Tran To Nga sedesempeñó como reportera de la Agencia de Noticias Giai Phong (Liberación), haparticipado en muchas actividades caritativas y humanitarias para ayudar a losniños en situación difícil y fue condecorada con la Orden Nacional de la Legiónde Honor.

Cuarenta añosdespués del conflicto bélico entre Vietnam y Estados Unidos, descubrió quetanto ella como sus dos hijos estuvieron expuestos a la sustancia química.

En mayo de 2009, sepresentó como testigo ante el Tribunal Internacional de Conciencia en París, enel juicio contra 37 empresas que proporcionaron a las tropas estadounidenses eldefoliante con altas dosis de dioxina, que fue utilizado por la aviaciónnorteamericana para realizar sus ataques en la nación indochina.

En 2013, To Ngacontinuó demandando a esas compañías y pidiendo indemnizaciones para los cuatromillones de víctimas vietnamitas. En 2014, el Tribunal de Gran Instancia deEvry, en Francia, admitió su pleito. La valiente mujer regresará a ese paíseuropeo en septiembre de 2017 para asistir a la novena sesión de procedimientosen esa corte.-VNA

VNA- SOC

source

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.