Publican autobiografía de luchadora por justicia de víctimas vietnamitas de la dioxina

La autobiografía titulada “Camino por el mundo-Fuego que nunca se apaga” de Tran To Nga, quien ha representado a millones de víctimas vietnamitas del agente naranja en sus pleitos contra las compañías estadounidenses productoras y suministradoras de esa sustancia química tóxica usada durante la pasada guerra, ha sido publicado oficialmente.
 Publican autobiografía de luchadora por justicia de víctimas vietnamitas de la dioxina ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)
Hanoi, 01 sep(VNA)- La autobiografía titulada “Camino por el mundo-Fuego que nunca se apaga”de Tran To Nga, quien ha representado a millones de víctimas vietnamitas delagente naranja en sus pleitos contra las compañías estadounidenses productorasy suministradoras de esa sustancia química tóxica usada durante la pasadaguerra, ha sido publicado oficialmente.

En este libro de400 páginas, la autora cuenta sobre su propia vida y su lucha por conseguir lajusticia.

Mediante esta obra,esta mujer de 75 años de edad, que vivió dos guerras, desea transmitir el amora la Patria y la vida, así como el ideal de las generaciones anteriores a losjóvenes vietnamitas del presente, para que sea como un fuego ardiente que nuncase apague en el corazón de cada uno.

También compartióque los jóvenes de hoy tienen enormes oportunidades para realizarse eintegrarse al mundo, pero necesitan tener una firme voluntad y mucha lucidezpara identificar la verdad y luchar por la justicia.

Tran To Nga sedesempeñó como reportera de la Agencia de Noticias Giai Phong (Liberación), haparticipado en muchas actividades caritativas y humanitarias para ayudar a losniños en situación difícil y fue condecorada con la Orden Nacional de la Legiónde Honor.

Cuarenta añosdespués del conflicto bélico entre Vietnam y Estados Unidos, descubrió quetanto ella como sus dos hijos estuvieron expuestos a la sustancia química.

En mayo de 2009, sepresentó como testigo ante el Tribunal Internacional de Conciencia en París, enel juicio contra 37 empresas que proporcionaron a las tropas estadounidenses eldefoliante con altas dosis de dioxina, que fue utilizado por la aviaciónnorteamericana para realizar sus ataques en la nación indochina.

En 2013, To Ngacontinuó demandando a esas compañías y pidiendo indemnizaciones para los cuatromillones de víctimas vietnamitas. En 2014, el Tribunal de Gran Instancia deEvry, en Francia, admitió su pleito. La valiente mujer regresará a ese paíseuropeo en septiembre de 2017 para asistir a la novena sesión de procedimientosen esa corte.-VNA

VNA- SOC

source

Ver más

El puente de Can Gio, una estructura de 7,3 kilómetros con una altura libre de 55 metros y una inversión de cerca de 417 millones de dólares, simboliza la aspiración de la ciudad de expandirse hacia el mar. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh acelera megaproyectos de infraestructura

Las autoridades de Ciudad Ho Chi Minh han aprobado y están acelerando una cartera de megaproyectos de infraestructura de transporte, con el objetivo estratégico de descongestionar sus puertas de entrada y abrir nuevos espacios de desarrollo urbano, sentando las bases para su crecimiento durante la próxima década.

Masa de aire frío provoca lluvias y frío intenso en el Norte, con mínimas de 12°C. (Foto: VNA)

Frente frío provoca temperatura baja en Vietnam

Una masa de aire frío se fortalece hoy y provoca descenso de temperatura en las regiones del Norte de Vietnam, así como condiciones marítimas adversas con fuertes vientos y mar gruesa en varias zonas del Mar del Este.

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Con motivo del 95.º aniversario del Día de la Tradición del Frente de la Patria de Vietnam (18 de noviembre de 1930), el Consulado General de Vietnam en Fukuoka y la Asociación de Vietnamitas en Fukuoka organizaron el 16 de noviembre de 2025 en esa ciudad el “Día de la Gran Unidad Nacional de la comunidad vietnamita en Kyushu – Japón y el Festival Deportivo de los Vietnamitas en Kyushu 2025”. Más de 1.000 participantes formaron la imagen de la bandera vietnamita, estableciendo el récord de la insignia más grande creada por la comunidad vietnamita en Japón.

Le Trung Khoa (izquierda) y Do Van Nga (derecha). (Fuente: bocongan.gov.vn)

Procesan a dos individuos por propaganda contra el Estado de Vietnam

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha imputado a Le Trung Khoa en el caso de “elaborar, almacenar, distribuir o difundir información, documentos u objetos con el fin de sabotear al Estado de la República Socialista de Vietnam”.