Publican criterios para observancia parlamentaria de objetivos de desarrollo sostenible

El Código de criterios para la autoevaluación por parte de los parlamentos del cumplimiento de los Objetivos del Desarrollo Sostenible constituye un marco sólido para el fomento de la supervisión de las labores concernientes.

Ciudad Ho Chi Minh, (VNA)- El Códigode criterios para la autoevaluación por parte de los parlamentos delcumplimiento de los Objetivos del Desarrollo Sostenible constituye un marcosólido para el fomento de la supervisión de las labores concernientes.

Publican criterios para observancia parlamentaria de objetivos de desarrollo sostenible ảnh 1La presidenta de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Thi Kim Ngan, en la actividad (Fuente: VNA)


Al copresidir la víspera en Ciudad Ho ChiMinh el acto de presentación del documento, la presidenta de la AsambleaNacional (AN) de Vietnam, Nguyen Thi Kim Ngan, remarcó que la observancia delas metas correspondientes refleja el cumplimiento de los compromisos de loslegisladores en el mejoramiento de las condiciones de vida de los pobladores.

Manifestó su convicción de que el código,elaborado por la Unión Interparlamentaria (IPU) y el Programa de las NacionesUnidas para el Desarrollo, constituya una herramienta eficiente y también unfundamento científico para la evualación de los resultados del despliegue de laAgenda 2030.

Según especialistas, el texto ayudará a losdiputados en la institucionalización de las nuevas agendas y la intercalaciónde los objetivos del progreso sustentable en el proceso legislativo.

El secretario general de la IPU, MartinChungong, informó que el código cuenta con tres versiones en idiomas inglés,francés y español  y gira alrededor de 17objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030.- VNA


source

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.